Lunes, 19 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

el presidente piensa que se puede destrabar los conflictos

Mujica: “Uruguay es el país al que mejor le va con Argentina”

Se mostró “optimista” sobre las negociaciones que se llevan adelante en Buenos Aires, y confió en que se puedan encontrar soluciones “benignas para nuestra realidad turística”.

PUBLICADO el Jueves 6 de septiembre, 2012 2 comentarios

El presidente José Mujica dijo anoche a LA REPÚBLICA que pese a las “dificultades” que existen con Argentina es “optimista”, y espera que las negociaciones que se llevan adelante permitan encontrar una solución.

Confirmó lo adelantado por este diario sobre la “ronda de conversaciones” que se iniciaron en Buenos Aires entre el embajador Guillermo Pomi y distintos referentes del equipo económico argentino, y aseguró que “se inició una ronda de diálogos para ir acercando ideas sobre el intercambio monetario”.

Dijo ser optimista sobre el curso de estas negociaciones y que espera que de las mismas surjan alternativas que “sean más benignas para nuestra realidad turística”.

 

Aseguró que actualmente Uruguay es el país “al que mejor le va con Argentina” y atribuyó ello a la buena actitud de ambos gobiernos, porque “aunque existan dificultades siempre encontramos la manera de irlas destrabando”, señaló.

Reunión en Buenos Aires

Los negociadores del presidente Mujica se reunieron ayer en Buenos Aires con funcionarios del gobierno argentino de lo más alto de la cartera económica que conduce Hernán Lorenzino, para iniciar la ronda de negociaciones que trate de encontrar soluciones alternativas para que las medidas cambiarias adoptadas por el gobierno de Cristina Fernández no impacten negativamente sobre la temporada turística en nuestro país.

Durante el encuentro entre los funcionarios de ambos países se acordó seguir trabajando en opciones para que los turistas argentinos que quieran visitar Uruguay en el verano puedan acceder a algún tipo de compensación que abarate el consumo en el país y los paquetes turísticos que abonan en dólares. Una de las líneas de trabajo es el planteo –que tiene el visto bueno de algunos empresarios– de fomentar una serie de cupones de descuento que actúen como amortiguadores del encarecimiento que en efecto tendrá Uruguay para los argentinos.

Es que con las restricciones a la compra de dólares y los mayores costos para el uso de tarjetas de crédito en el exterior, los destinos regionales se han visto más que encarecidos para los turistas argentinos. Para venir a Uruguay deben recurrir a la compra de divisa norteamericana en el mercado paralelo a una cotización un 30% superior a la que acceden aquellos que viajan a destinos que tengan al dólar como moneda de curso legal.

Dos líneas

Por eso hay dos líneas de trabajo: una, las posibles compensaciones que se hagan en Buenos Aires para tratar de generar un “dólar celeste”, más competitivo para el sector; la otra, que siempre ponen sobre la mesa del lado argentino, es trabajar directamente sobre lo que consideran una escala de precios que tiende a subir de más en la época estival en el Este uruguayo, y promover una línea de descuentos que compensen especialmente el 15% de recargo sobre los usos fuera de Argentina de las tarjetas de crédito y débito que dispuso Echegaray la semana pasada.

Facebook
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. “Uruguay es el país al que mejor le va con Argentina”, afirmó el presidente Mujica | Espacio Noticias

    [...] presidente del hermano país confirmó al diario que se están llevando adelante conversaciones en Buenos Aires “para ir acercando ideas [...]

  2. Y,bueno, por eso, son los “hermanos argentinos” que están muy preocupados porque se les dificulta venir a visitarnos
    jajajajajajajajaja
    Andá a cagar !