Tribunal de Apelaciones
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal (TAP) de 2º Turno condenó ayer al óptico Juan Mariño, por el homicidio de un joven que intentó robarlo en la puerta de su domicilio.

La jueza Penal de 6º Turno, Fanny Canessa, había dispuesto su absolución alegando “legítima defensa”, pero el fiscal Ariel Cancela apeló la resolución. Ahora, la Sala condenó a Mariño a 6 años de penitenciaría por un delito de homicidio. El óptico no volverá a prisión, dijeron en la víspera fuentes judiciales a LA REPÚBLICA.
El Rally de Treinta y Tres es de esas fechas que nadie se quiere perder. Es una carrera “en serio”, por caminos especiales para el rally, trabados, con lomas y bajadas, angostos en algunos tramos y amplios y veloces en otros.
El viernes 28, día del aniversario 121 de Peñarol, se iniciará la preventa de 115 palcos (dieciocho personas, tres estacionamientos a 60.000 dólares por diez años),
Da Silva no dejó dudas sobre los once del domingo ante Bella Vista: Bologna. Jim Varela, Nicolini, Raguso y Zambrana en el plan recambio. Ramírez y Gallegos concentran. Estoyanoff y Novick descartados.
El presidente de la República, José Mujica, explicó que para desarrollar “su” política educativa y cumplir con la deuda pendiente que mantiene con el Interior, decidió implementar cambios en la cúpula del Codicen. El titular de la UTU, Wilson Netto, será el próximo presidente.
El Poder Ejecutivo enviará el lunes al Parlamento un proyecto de ley denominado “Ley de faltas y de cuidado, conservación y preservación de los espacios públicos”, informó ayer el sitio web de Presidencia.
La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) consideró que el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo “no vulnera las normas de generación nacional e internacional de protección a la vida”. El Estado uruguayo puede aplicarlo sin contravenir normas internacionales.