La cancillería de Canadá informó el cierre inmediato de la embajada en Teherán y expulsión de los diplomáticos iraníes que se encuentran en territorio canadiense, quienes tienen 5 días para abandonar el país. La decisión está motivada por la ayuda militar proporcionada por Teherán al régimen sirio.
Canadá informó la suspensión de las vías diplomáticas con Irán y desde cancillería se anunció el cierre inmediato de la embajada en Teherán con la correspondiente expulsión de todos los diplomáticos iraníes que permanezcan en aquel país, se les dio un plazo de 5 días para efectivizar la salida de territorio canadiense. “Las relaciones diplomáticas entre Canadá e Irán fueron suspendidas. Todo el personal diplomático canadiense dejó Irán y los diplomáticos iraníes en Ottawa recibieron la orden de abandonar el país en un plazo de cinco días”, manifestó en un comunicado, el ministro canadiense de Relaciones Exteriores, John Baird.
La decisión de Canadá es en rechazo de la ayuda militar que brinda Teherán al régimen sirio, “El régimen iraní proporciona una ayuda militar creciente al régimen del presidente sirio Bashar Al Assad; rehúsa apegarse a las resoluciones de las Naciones Unidas concernientes a su programa nuclear; amenaza regularmente la existencia de Israel y tiene propósitos antisemitas racistas además de incitar al genocidio”, agregó Baird.
El delantero uruguayo Emiliano Alfaro, perteneciente a la Lazio de Italia, fue cedido a préstamo al Al Wasl de Emiratos Árabes.
La agremiación de árbitros quedó embretada en su decisión primaria y al no haber una retractación de los aurinegros, levantan la medida y arbitran el domingo el partido ante Bella Vista.
Analizando los resultados de cada Selección y elaborando la tabla de puntos “positivos” y “negativos” encontraremos a Uruguay en el 6º puesto con -3 y muy lejos de Colombia (+4), Chile (+3), Argentina y Venezuela (+2) y Ecuador (+1).
Los cuatro marinos imputados por los presuntos abusos cometidos contra el joven haitiano Johny Jean Biulisseteth, en la base uruguaya en Port Salut (Haití), comparecieron hoy ante el juez Penal de 20º Turno, Alejandro Guido, en audiencia ratificatoria (artículo 126 del CPP), tras el pedido de procesamiento en su contra librado por la Fiscalía.
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) renunció esta tarde a su cargo tras conocerse la decisión del presidente José Mujica de removerlo de su cargo.
A pedido del MSP y de ASSE, el Ministerio de Trabajo levantó ayer la esencialidad en Salud Pública, luego de arribarse a un acuerdo de paz sindical que se prolongará hasta el próximo viernes 21. Se buscarán recursos a partir de mejoras en la gestión de ASSE.
instruc13
8 septiembre, 2012
12:48
Viva Canada! Un ejemplo para el resto de los países del planeta!
Serguei
8 septiembre, 2012
15:39
Un país como Canadá, para nada sospechoso de “imperialismo” pronuncia acusaciones contundentes contra el régimen teocratico de Iran: que ayuda militarmente a la dictadura siria; que rehúsa cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas por su programa nuclear; que amenaza la existencia de Israel; y que tiene propositos antisemitas , racistas y genocidas.
Y sin embargo Chomsky y otros articulistas de La Republica persisten en su defensa a ultranza del fanatico régimen islamista de Irán.
Toda una demostración de perfidia ideologica.
El ldiota
9 septiembre, 2012
5:46
QUÉ CARA DE BOLUDO QUE TIENE EL CANADIENSE…