Patoteros apresados
Un bombero fue brutalmente golpeado por una patota con la intención de asaltarlo. La Policía detuvo a varios de los integrantes de este violento grupo.

El funcionario agredido tiene 24 años de edad y vistiendo de civil se desplazaba por 8 de Octubre cuando al llegar al cruce con Larrañaga fue abordado por unos veinte jóvenes. Estos lo rodearon y luego procedieron a atacarlo, con la intención de asaltarlo. La víctima se defendió pero recibió una andanada de puñetazos y puntapiés, cayendo herido. Los patoteros le llevaron sus pertenencias.
Sin embargo el hecho fue visto por varios transeúntes que se comunicaron con la Policía, enviándose al lugar unidades del Cuerpo de Radio Patrulla y de las Seccional 13ª y 15ª. El damnificado fue auxiliado y trasladado al Hospital Policial donde le constataron traumatismos en el rostro y varias partes del cuerpo.
Los efectivos recorrieron la zona y en distintos procedimientos lograron capturar a unos quince jóvenes, gran parte menores de edad, implicados en lo sucedido. Todos pasaron a dependencias policiales y se informó a la Justicia Penal y de Adolescentes.
El Rally de Treinta y Tres es de esas fechas que nadie se quiere perder. Es una carrera “en serio”, por caminos especiales para el rally, trabados, con lomas y bajadas, angostos en algunos tramos y amplios y veloces en otros.
El viernes 28, día del aniversario 121 de Peñarol, se iniciará la preventa de 115 palcos (dieciocho personas, tres estacionamientos a 60.000 dólares por diez años),
Da Silva no dejó dudas sobre los once del domingo ante Bella Vista: Bologna. Jim Varela, Nicolini, Raguso y Zambrana en el plan recambio. Ramírez y Gallegos concentran. Estoyanoff y Novick descartados.
El presidente de la República, José Mujica, explicó que para desarrollar “su” política educativa y cumplir con la deuda pendiente que mantiene con el Interior, decidió implementar cambios en la cúpula del Codicen. El titular de la UTU, Wilson Netto, será el próximo presidente.
El Poder Ejecutivo enviará el lunes al Parlamento un proyecto de ley denominado “Ley de faltas y de cuidado, conservación y preservación de los espacios públicos”, informó ayer el sitio web de Presidencia.
La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) consideró que el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo “no vulnera las normas de generación nacional e internacional de protección a la vida”. El Estado uruguayo puede aplicarlo sin contravenir normas internacionales.