INTERCAMBIO EN MONEDAS LOCALES
Las instituciones trabajarán para facilitar el intercambio comercial entre ambos países, buscando fomentar el comercio en moneda local. Con esto se busca la forma de evitar el dólar en los intercambios, pasando a negociar directamente en le intercambio en pesos uruguayos y argentinos.
Los bancos centrales de Argentina y Uruguay “dedicarán sus mejores esfuerzos para implementar un sistema de pagos bilateral entre ambos países, con el objeto de facilitar las operaciones en moneda local en el comercio entre los dos mercados”, aseguró el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara en un comunicado oficial de la institución.
En la comunicación se asegura además que la presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont aseguró que existe el compromiso para implementar el sistema en el menor tiempo posible,. El comunicado incluso establece que se compremete a “adoptar las modificaciones necesarias en los respectivos ordenamientos jurídicos”.
A continuación el comunicado completo del Banco Central del Uruguay:
En la presente jornada el Directorio del Banco Central del Uruguay, integrado por su Presidente Mario Bergara, el Vicepresidente Jorge Gamarra y el Director Washington Ribeiro, sesionó en la Intendencia Departamental de Colonia, en el marco de la visita a la Feria Interactiva de Economía y Finanzas.
En declaraciones a la prensa local, el Presidente del BCU anunció la firma de una Carta de Intención bilateral entre el BCU y el Banco Central de Argentina, en la que ambas instituciones “dedicarán sus mejores esfuerzos para implementar un sistema de pagos bilateral entre ambos países, con el objeto de facilitar las operaciones en moneda local en el comercio entre los dos mercados”.
Agregó que el documento firmado conjuntamente con la Presidente del BCRA, Mercedes Marcó del Pont señala el compromiso de que ambas Instituciones cooperarán para implementar el sistema en el menor tiempo posible, comprometiéndose a adoptar las modificaciones necesarias en los respectivos ordenamientos jurídicos.
Para la implementación de este mecanismo ambas Instituciones vienen desarrollando estudios conjuntos con la intención de implantar este sistema de pagos bilateral en moneda local, habiendo obtenido sustantivos avances en ese sentido.
La medida busca reducir los costos de transacción en las operaciones de comercio exterior, aumentando la liquidez y eficiencia del mercado de cambio: Peso Uruguayo/Peso Argentino.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.