sensaciones
Escuché en la radio la lectura del adelanto del libro de Gavazzo publicado en “Búsqueda”. Asombro y asco, en ese orden, me produjo sentir todo aquello. Escuchar en radio, como quien escucha hablar del tiempo o la lectura de una noticia cualquiera, la defensa de las atrocidades cometidas en la dictadura, no le cierra a nadie normal. ¿Será que nos estamos acostumbrando a que todo nos da lo mismo? ¿Setecientas páginas?
En realidad lo único que debería pedir el señor Gavazzo hasta el último segundo de vida es perdón. Por todas las atrocidades de todo tipo cometidas contra niños, mujeres y hombres, con la excusa de una guerra que había terminado mucho antes. ¿Qué guerra fue esa, en la que cobardemente enfermos y degenerados se aprovecharon de quienes estaban indefensos?
Si no ayuda –caso por caso – a esclarecer lo sucedido, si tampoco pide cien mil veces perdón, ¿con qué llena 700 páginas?
Hasta que no den información veraz que ayude a terminar con el calvario de los familiares de desaparecidos, no tienen nada para decir. Nada. Esto está pendiente.
Todo lo demás que digan, como en este caso, es apología del delito. Apología de los delitos de lesa humanidad por los que han sido procesados por nuestra Justicia.
Tratar de igual a igual, como seres humanos, a quienes no han demostrado un grado mínimo de sensibilidad es hacerle el juego a estos criminales. Publicar y difundir cómo intentan disfrazar ridículamente sus inconfesados crímenes, es legitimar lo que hicieron y legitimar que no den información y que no pidan perdón.
Por último, tal vez haya otros que sí quieren legitimar y suavizar todo lo sucedido. Porque, aunque no hicieron el trabajo sucio que sí hicieron Gavazzo y compañía, estaban de ese lado o posaban de “neutrales”.
La Selección femenina estuvo a un gol de clasificar a la final en el Panamericano Junior de Hockey, disimulando varias diferencias con otros países, sobre todo en infraestructura. Danae Andrada, presidenta de la Federación Uruguaya de Hockey, aseguró que “falta tener una cancha de sintético de agua en Uruguay”.
En la presente jornada se disputará la primera edición de los “5k Peñarol” carrera organizada por la institución aurinegra en festejo de su aniversario y que recaudará fondos para la escuela de atletismo del club.
Quedan tres fechas para el cierre de la temporada pistera y serán dos las fechas que se disputarán en el autódromo de El Pinar: la de este fin de semana y la última, el 2 de diciembre. La novena será en Piriápolis el 11 de noviembre.
Luego de posicionarse como el puente entre la oposición y el gobierno en base a coincidencias políticas y una afinidad personal, ahora, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) se plantó abiertamente en la vereda de enfrente de José Mujica.
A 24 horas de que el gobierno sellara los respectivos acuerdos tras largos conflictos gremiales con los funcionarios de Salud Pública y con los médicos cirujanos, se abre un nuevo frente de batalla sindical: los funcionarios públicos agremiados en la Confederación de Funcionarios del Estado, COFE.
Los directores departamentales de Tránsito de todo el país están ultimando una recategorización de las multas a aplicar a partir de 2013. Se sancionará con mayor severidad la presencia de alcohol en sangre, la alta velocidad y manejar sin libreta de conducir. El monto se ubicaría en $ 8.775 (15 U.R.).
koto
28 septiembre, 2012
13:58
Es cierto Pasculli que lo de Gavazzo no tiene forma de adjetivarse sino asume responsabilidades.
El tema es, los Tupa escribieron bastantes libros, hasta documentales y la verdad? no vi tampoco nada de esto.
Claro ahora estan en ganadores, el enemigo de ayer, es el perdedor hoy, la balanza cambió de lugar, está desnivelada a su favor.
Y no se trata de comparar, porque la muerte, cualquier muerte, o el apremio fisico o psicologico, generada con la justificación de una lucha o una guerra es indefendible.
Tambien es cierto que no había guerra en los años en los que los dictadores hacian sus maldades. En los 60, habia un pueblo en armas?.Una lucha de clases declarada si, pero una guerra?.Los frente de liberación eran apoyados por los liberados?.En el error o en el acierto, los pueblos eligen lo que prefieren, aceptandolo o enfrentandolo.
Pero,en la guerra (y esto si es reconocido por todos los intervinientes),lamentablemente hay solo victimas,y ella no acepta débiles. Lo sabia hasta el Che
Armando Muniz
28 septiembre, 2012
17:02
RECONOZCO QUE ESTOY DE ACUERDO CON LAS RAZONES DEL ESCRIBIENTE. PERO YO QUISIERA SABER QUE SIENTE, SI SE ENTERA QUE UN SENADOR QUE ESTUVO PRESO Y FUE TORTURADO, DELEGA SIN MOTIVOS EN SU SUPLENTE, LA VOTACIÓN CUANDO SE TRATA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE IMPUNIDAD. SI ESTE SENADOR LLEGA A PRESIDENTE Y COMO DICE QUE HA PERDONADO (?), MANIFIESTA SU VOLUNTAD DE MANDAR A LOS POBRES VIEJITOS COMO gavazzo A PRISION DOMICILIARIA. ¿QUE SIENTE?
El ldiota
29 septiembre, 2012
2:36
NAHH…DESPUÉS LO LEEN 50 RESECOS QUE EN 10 AÑOS YA ESTARÁN MUERTOS DE VIEJOS.
NI CORTA NI PINCHA.