Jueves, 13 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

SENADORES

Acuerdan agravar penas al tráfico de pasta base

La bancada de senadores del Frente Amplio decidió anoche votar este jueves el proyecto de ley por el que se agravan las penas en caso de delito de tráfico de pasta base.

PUBLICADO el Martes 11 de septiembre, 2012

La decisión implica convocar a una sesión extraordinaria para este jueves, y admite algunas modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo.

El tema más polémico en la interna de la bancada estuvo en el aumento de las penas a los traficantes. En principio se respeta la iniciativa del Ministerio del Interior de establecer un mínimo de tres años para los delitos graves en el narcomenudeo, y se aceptó una mediación, para contemplar algunos reclamos de legisladores, de bajar el mínimo a solo dos años en el caso de traficantes considerados periféricos.

El proyecto de ley también agrava penas para el caso de corrupción policial y para los agentes que cometan delitos prestando funciones en establecimientos de reclusión o detención.

Las posiciones encontradas de algunos senadores con la iniciativa del Ejecutivo, que motivó una reunión del ministro Eduardo Bonomi con la bancada del Espacio 609, fueron relativizadas con la nueva propuesta alcanzada en una reunión de la presidencia del Frente Amplio con el ministro, y después en el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio.

Uno de los argumentos para agravar las penas al narcomenudeo de la pasta base es que en análisis de la droga incautada, y enviada a laboratorios en Estados Unidos, se demostró que tenía una composición de talio -que es un metal pesado que se utiliza en el veneno para ratas y que afecta la médula- insecticidas y agrotóxicos, elementos que tienen determinada acción sobre el cuerpo humano, más allá del clorhidrato de cocaína.

 

Pólizas para los familiares de víctimas de violencia

Por otra parte, en la sesión del Consejo de Ministros, los titulares de Interior, Eduardo Bonomi y Economía, Fernando Lorenzo, terminaron de afinar el proyecto que establece pólizas de seguro para los familiares de las víctimas de la violencia. Si no surgen inconvenientes, la iniciativa sería remitida en las próximas horas para votarse mañana en la Comisión de Constitución de Diputados.

Los hijos de quienes sean asesinados en hechos de violencia, percibirán la póliza hasta la mayoría de edad, en lugar de hacerlo por solo cinco años como planteó Economía. Se planteó que el proyecto sea retroactivo, aunque desde Economía se advierte que ninguna aseguradora admitirá emitir una póliza retroactiva.

Se maneja una compensación equivalente a 4.500 dólares y una pensión mensual de 450 dólares.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse