editorial
Maldonado anda, camina, tiene contradicciones – políticas y sociales-, pero anda, no se detiene, construye una identidad. Quizás porque no está muy lejos de Montevideo, pero tampoco muy cerca.
En esta semana el gobierno nacional y el departamental anunciaron el lanzamiento del llamado público internacional para la construcción y gestión del centro de convenciones y predio ferial de Punta del Este.
Con sencillez, Horacio Díaz, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, dijo que el objetivo principal de este emprendimiento es “generar herramientas para promover la actividad turística durante todo el año”.
Díaz aseguró que el proyecto plantea una capacidad muy importante: “una sala plenaria mínima para 2.600 congresales. Posee salas anexas, y un predio ferial de 6.000 metros cuadrados. Lo que lo hace ser un complejo único en América Latina. Se podrán llevar a cabo espectáculos culturales, sociales, deportivos, entre otros”.
Por su parte, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, recalcó que el proyecto muestra la perspectiva de largo plazo que hay en el turismo en Uruguay. “Aquí ya no hay negocios golondrina, no hay negocios de pegar y salir con una ganancia fácil, hay un conjunto de actores, sectores, que entendieron que esto es posible”.
En tanto el intendente Oscar de los Santos, aseguró que el Centro es parte de un “proceso estratégico” que apunta a una nueva estacionalidad, que se une a la idea de Punta del Este como una ciudad universitaria.
De los Santos, quien fuera un pintor de obra y dirigente del Sunca, es por segunda vez consecutiva el intendente de Maldonado y constructor de un diálogo muy particular entre el gobierno, los sindicatos, las universidades y los sectores empresariales, ya sean nativos o inversores extranjeros.
Si bien De los Santos entiende -y con razón- que el logro del Centro de Convenciones es un esfuerzo histórico de toda la sociedad fernandina, lo que muestra su falta de arrogancia, no hay la menor duda de que tiene la impronta de su personalidad y de la lucidez con la que ha actuado el Frente Amplio en ese departamento, ahora encabezado -luego de las elecciones internas- por el diputado Pablo Pérez González.
Que Maldonado anda, no hay la menor duda. Esto, nadie lo discute. Es, además, una muestra de que detrás de estos éxitos hay una sociedad que no se dobla, sino que cree en su propio futuro. Esta vez, por cierto, liderada por el pensamiento progresista organizado y plasmado en el Frente Amplio.
Manchester City le ganó 3 - 1 a Queens Park Rangers y llegó a siete puntos, dos menos que el líder Chelsea. West Bromwich y Swansea City son los otros equipos que escoltan al puntero.
Por la segunda fecha de la Serie A de Italia, Milan consiguió su primer triunfo al vencer 3 - 1 a Bologna. Torino hizo lo propio goleando 3 - 0 a Pescara.
El atleta uruguayo participó este sábado en los Juegos Paralímpicos de Londres en la modalidad 100 mts estilo mariposa y quedó en el último lugar. El 4 de setiembre competirá en 100 mts espalda S10 y buscará su revancha.
Los incendios forestales no dan tregua en España y las llamas continúan en la Costa del Sol, bomberos trabajan para que el fuego no llegue a las costas del emblemático balneario de Marbella.
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.
Meteorólogos estadounidenses informaron que la tormenta tropical Isaac va perdiendo fuerza a medida que avanza hacia el norte del país. No obstante, las autoridades de Luisiana ordenaron este jueves la evacuación inmediata de los alrededores del río Tangipahoa debido al posible desbordamiento de una represa en el estado de Misisipi, que resultó afectada por la tormenta.
Comenzó este jueves en Bangkok la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la reunión tiene como objetivo avanzar hacia un pacto conjunto para disminuir las emisiones y acercar posiciones en las formas de financiamiento del Fondo Verde. La conferencia es la antesala de la cumbre de Doha a realizarse a fin de año.