Sábado, 1 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

editorial

Maldonado construye su futuro

editorial PUBLICADO el Jueves 30 de agosto, 2012
La República Digital

Maldonado anda, camina, tiene contradicciones – políticas y sociales-, pero anda, no se detiene, construye una identidad. Quizás porque no está muy lejos de Montevideo, pero tampoco muy cerca.

En esta semana el gobierno nacional y el departamental anunciaron el lanzamiento del llamado público internacional para la construcción y gestión del centro de convenciones y predio ferial de Punta del Este.

Con sencillez, Horacio Díaz, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, dijo que el objetivo principal de este emprendimiento es “generar herramientas para promover la actividad turística durante todo el año”.

Díaz aseguró que el proyecto plantea una capacidad muy importante: “una sala plenaria mínima para 2.600 congresales. Posee salas anexas, y un predio ferial de 6.000 metros cuadrados. Lo que lo hace ser un complejo único en América Latina. Se podrán llevar a cabo espectáculos culturales, sociales, deportivos, entre otros”.

Por su parte, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, recalcó que el proyecto muestra la perspectiva de largo plazo que hay en el turismo en Uruguay. “Aquí ya no hay negocios golondrina, no hay negocios de pegar y salir con una ganancia fácil, hay un conjunto de actores, sectores, que entendieron que esto es posible”.

En tanto el intendente Oscar de los Santos, aseguró que el Centro es parte de un “proceso estratégico” que apunta a una nueva estacionalidad, que se une a la idea de Punta del Este como una ciudad universitaria.

De los Santos, quien fuera un pintor de obra y dirigente del Sunca, es por segunda vez consecutiva el intendente de Maldonado y constructor de un diálogo muy particular entre el gobierno, los sindicatos, las universidades y los sectores empresariales, ya sean nativos o inversores extranjeros.

Si bien De los Santos entiende -y con razón- que el logro del Centro de Convenciones es un esfuerzo histórico de toda la sociedad fernandina, lo que muestra su falta de arrogancia, no hay la menor duda de que tiene la impronta de su personalidad y de la lucidez con la que ha actuado el Frente Amplio en ese departamento, ahora encabezado -luego de las elecciones internas- por el diputado Pablo Pérez González.

Que Maldonado anda, no hay la menor duda. Esto, nadie lo discute. Es, además, una muestra de que detrás de estos éxitos hay una sociedad que no se dobla, sino que cree en su propio futuro. Esta vez, por cierto, liderada por el pensamiento progresista organizado y plasmado en el Frente Amplio.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse