De los más de 310 millones de habitantes estadounidenses, 230 millones de personas tienen derecho al voto. Si la participación es parecida a la de 2008, entre 130 y 140 millones de ciudadanos son los que finalmente irán a votar,
Son las cifras de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2012. En las elecciones del 6 de noviembre de 2012, aparte de la elección presidencial, habrá otras elecciones, quizás las más importantes sean las legislativas, en las que se elegirá a una parte de los miembros del 113 Congreso. Los 535 miembros de la Cámara de Representantes fueron elegidos por un término de dos años en las legislativas de 2010, y por lo tanto todos tendrán que volver a someterse a las urnas.
El cargo de senador en cambio se ejerce en períodos de 5 años, por lo tanto serán solo un tercio de los asientos, son los que serán reelegidos en noviembre. Actualmente el Partido Demócrata cuenta con la mayoría en el Senado, con 51 miembros frente a los 47 republicanos además de 2 independientes.
En cambio, en la Cámara de Representantes, los republicanos gozan de una amplia mayoría de 242 miembros frente a los 193 de los demócratas desde las legislativas de 2010. Además, 11 de los cincuenta estados y los territorios de Puerto Rico y la Samoa Americana, elegirán nuevo gobernador y 86 de las 99 legislaturas estatales renovarán parte de sus asientos. El 20 de enero, el ganador tomará posesión frente al Capitolio, en Washington.
La carrera presidencial más cara de la historia
La recaudación de fondos se está estrechando en la que se espera sea la carrera por la presidencia más cara en la historia de ese país. En total, Romney y grupos afiliados al Partido Republicano han recaudado al menos 394.9 millones de dólares, por debajo de los 552.5 millones obtenidos por Obama y miembros relacionados con el Partido Demócrata.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.