COLOMBIA
Según informó la señal Telesur, las FARC y el gobierno de Colombia firmaron una acuerdo para dialogar en La Habana y alcanzar la paz tras más de medio siglo de conflicto armado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó un acuerdo de diálogo con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en pos de alcanzar la paz, según informó el medio Telesur.
Los detalles del acuerdo serán divulgados más tarde este lunes por el propio presidente colombiano. Dicho acuerdo se firmó en La Habana. Las negociaciones comenzarán en octubre en Oslo y seguirán en la capital cubana.
Según Telesur, la partes dialogarán “con la aspiración de no levantarse de la mesa hasta no suscribir un pacto de paz que ponga fin a más de 50 años de conflicto”. El proceso de paz comenzó en mayo de este año con conversaciones secretas en La Habana.
Por las FARC estuvieron Rodrigo Granda, Marcos Calarcá y Andrés París, además de “El Médico” Mauricio. Del lado del gobierno, los partícipes en las negociaciones fueron Sergio Jaramillo, consejero para la Seguridad; Frank Pearl, ministro del Medio Ambiente; y el hermano del presidente, Enrique Santos.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Edinson Cavani fue elegido por periodistas para integrar el equipo ideal de la Europa League.
El técnico que vivió momentos históricos con Bella Vista podría retornar a esta institución para dirigir en el próximo torneo Clausura. Julio Ribas actualmente está en Francia y no trabaja desde hace seis meses.
La pista de atletismo sufre los embates del uso y su desgaste es muy notorio en su tartán complicando las competencias. El Ministerio había anunciado su recapado para este año con una inversión de medio millón de dólares, pero tras varios retrasos la solución recién llegaría en el 2013.
El Congreso de Intendentes, al finalizar el año, aprobó ayer una declaración de apoyo expreso a la creación de la Universidad Tecnológica en el Interior del país y la aspiración de la participación de este organismo en el nuevo instituto.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, compareció en la Comisión de Población y Desarrollo Social de Diputados, convocado por la diputada Ana Lía Piñeyrúa. El secretario de Estado presentó el impacto de las políticas y desmintió afirmaciones de la oposición.
El gerente regional de Iberia, Antonio Falcone, confirmó personalmente ayer al ministro de Transporte Enrique Pintado que la aerolínea española suspenderá los vuelos directos hacia Montevideo a partir del 1º de abril. No obstante, planteó conectar Uruguay con Madrid a través de un vuelo diario que se realizaría a través de Buenos Aires.