tiempos modernos
Como Uruguay no hay. Ayer nos enteramos de que la barcaza que recientemente construyó la Amada, la más grande de todos los tiempos, no se puede utilizar porque tiene trancada la salida al mar. Hace un mes que fue bautizada, luego de una construcción en tiempo récord, pero el atraso en un trabajo de la Armada impide su uso, se informó en 180.com.
La Armada, nos dice la misma fuente, está construyendo un empujador perteneciente a Ancap, que hoy está oficiando de tapón. Por eso a un mes de su entrega, la barcaza aún no tocó agua y está retrasando la construcción de otras dos barcazas. Sin duda un tema ideal para Darwin Desbocatti, quien con humor es capaz de hacer los análisis críticos más profundos sobre nuestras construcciones diarias de vida.
Claro que estas situaciones no son novedad en nuestro país y por cierto en el mundo. En la ciudad de Canelones, hace muchos años, vivía “El Loco”, muy cerca de la farmacia Tanco.
El tipo era muy inteligente, al grado que un día se fue del pueblo con destino a Estados Unidos, donde terminó trabajando en la NASA con un excelente sueldo.
Pero en Canelones era respetado porque un día inventó y construyó un auto dentro de su casa, que llegó a ser el orgullo de la ciudad. Pero lo que más recordamos es que hizo todos los cálculos perfectos en esa obra de ingeniería, menos uno: no se dio cuenta de que el auto no pasaba por la puerta, por lo que fue necesario tirar la pared abajo, cosa que se hizo bajo el aplauso de los vecinos, orgullosos de ese parto inducido.
Quizás sea este un buen ejemplo para los muchachos de la Armada, quienes deberían bombardear al empujador que actúa como tapón. De esa manera tendríamos a la barcaza navegando libremente, junto a las otras dos que esperan que se les permita avanzar, una vez finalizada su ingeniería. Cosas mundanas, por cierto.
El argentino Juan Martín del Potro tuvo que controlar una rebelión de su compatriota Leonardo Mayer para derrotarlo 6-3, 7-5, 7-6 (11/9) y avanzar a los octavos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos.
Fénix con su victoria sobre Racing fue el único que pudo sumarse a Progreso en la lista de líderes del Apertura. Tras la 1ª fecha, eran seis los clubes que compartían el liderazgo, pero de esa media docena solo dos lograron repetir el resultado de victoria: Progreso el sábado por goleada en Jardines y Fénix ayer en ese nuevo clásico que ha surgido entre clubes chicos.
La mayoría de los colombianos aprueba negociar la paz con las FARC, pero esta perspectiva optimista se ve todavía ensombrecida por los fracasos en las diferentes negociaciones que se comenzaron en los años 80.
La violencia crece en la capital siria. Este domingo dos bombas estallaron en una zona de "alta seguridad" del centor de Damasco, donde hace dos meses murieron altos mandos del gobierno de Al Assad. El gobierno por su parte destruyeron varias zonas donde la población refugió a insurgentes.
Los incendios forestales no dan tregua en España y las llamas continúan en la Costa del Sol, bomberos trabajan para que el fuego no llegue a las costas del emblemático balneario de Marbella.
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.