"le falta barrio"
Gustavo Cordera está convencido de que su último disco "La caravana mágica" viene a patear el tablero. Acaba de salir el volumen 2, y su convicción sobre el resultado del disco supera la experiencia de los anteriores. “Se está metiendo en la gente”, asegura. “Yo hice un disco como Suelto, que la gente no lo entendió, y te van a ver cincuenta personas. Te la tenés que bancar”.
Cordera mantuvo un extenso diálogo con el diario Perfil de Argentina, donde da a conocer su opinión sobre diferentes temas, entre ellos el “Showmatch” y la participación de rockeros como Andrés Calamaro.
Hace poco dijiste que el rock estaba “careta”…
Hablo de la relación entre los músicos o bandas de rock y el público en la Argentina. Creo que es ahí donde somos caretas. Cuando somos esclavos de la mirada del otro. Cuando artísticamente no hacemos lo que sentimos y hacemos lo que el otro necesita para que esté con nosotros comprándonos los discos, viniendo a los conciertos. Cuando decimos lo que el otro necesita escuchar, somos careta. Cuando no somos valientes de expresar lo que sentimos aunque al otro le moleste, somos careta. Y eso hace que tu música se empobrezca.
¿Calamaro en el programa de Tinelli es careta?
Es muy difícil meterse hoy en la cabeza de Calamaro, con sus problemas. Pero lo que sí sentí es una especie de compasión. Y traté de ponerme en su cuerpo, en su piel. Y me dio compasión, eso.
¿Y cuando tuiteó que había matado a un tipo?
Y… es un acto de provocación. Él también es un provocador. Y la verdad que lo hace muy bien. El problema son las personas que se hacen eco de eso y lo toman tan en serio y se preocupan.
Totalmente. Yo nací en el Docke, en Avellaneda. El nació en Barrio Norte. Eso es algo que está en la sangre de cada uno. A él le falta barrio. No por eso no puede ser que tenga un montón de experiencias de vida y todo, pero la de matón y carcelario no le queda bien. Es un nene de mamá.
¿Por qué volviste a vivir a Dock Sud?
Fue una decisión económica. No tenía dinero para vivir en otro lado. Y estuvo buenísimo. Fue lo que necesitaba para salir adelante. Y así vivo, así sigo viviendo. Cuando sentí que tenía que esconderme en un hotel 5 estrellas por la fama que tenía, lo hice. Y ahora siento que tengo que estar girando en micros y bañándome en estaciones de servicio, y lo estoy haciendo.
¿Te estás bañando en estaciones de servicio?
La última gira que hicimos en Europa fue en micro y nos bañamos en estaciones de servicio, loco. Con toda la caravana. Y dormíamos en el micro, y tocábamos, cargábamos las cosas y nos íbamos. Me encantó, porque eso mueve la energía. En la comodidad se estanca la energía.
¿Pero es una necesidad real o lo hacés como parte de La Caravana? Porque vos dinero tenés, con la Bersuit lo hiciste. ¿O lo dilapidaste?
No, no, nosotros éramos trabajadores. Eramos una cooperativa de 35 personas. Ganamos mucho dinero y gastamos mucho dinero. Yo tengo que seguir trabajando. Si no trabajo y no cobro Sadaic, no como. Estoy muy bien económicamente porque soy autor de una obra muy extensa. Está bueno porque me permite tomar decisiones sin la presión del dinero.
¿Qué te parece que dice el rating de Tinelli, Mariana Nannis, la hija de Caniggia? ¿Por qué se mira?
Eso habla de que la gente necesita estar distraída en momentos en los que tenemos que estar conscientes. Tinelli no es el mal de los argentinos. Tinelli es la visualización del mal de los argentinos.
¿Y el mal cuál es?
La distracción. La necesidad de estar anestesiados. La necesidad de no pensar en nada. De no hacerse responsable y no conectar con lo hermoso que es la vida. No tengo tiempo para ver Tinelli, tengo cosas interesantísimas para hacer todos los días.
Nacional y Defensor, que comenzaron el torneo cediendo dos unidades producto de un empate entre ellos, rápidamente alcanzaron la punta de la tabla.
España, que derrotó a Estados Unidos en Gijón, y República Checa que hizo lo propio ante Argentina en Buenos Aires, jugarán la final de la Copa Davis a mediados de noviembre en tierras checas
Santiago Silva marcó el primer gol de Boca en la victoria por 2-1 ante Independiente. El “xeneise” es el único líder del fútbol argentino. Nuestros compatriotas anduvieron “perforando redes” por todo el mundo.
Se realizó ayer domingo, tal como estaba previsto, el primero de los dos homenajes recordatorios a la figura del dirigente político y social Enrique Erro, en el cementerio de la ciudad de La Paz.
Mi padre me dijo un día que me iba a sentir viejo el día que los amigos me pidieran que hablara en los entierros y en los aniversarios de la muerte.
“Tenemos una ley para cumplir y lo estamos haciendo” sostuvo el vicepresidente de la República, Danilo Astori, al sostener que se debe cumplir con la subasta de los aviones de Pluna antes de diseñar otra propuesta.