Sábado, 15 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

malestar por reparos al aumento de penas

Bonomi reclamó apoyo de aliados del MPP en seguridad

El titular del Ministerio del Interior condicionó el futuro de la labor de la cartera a la aprobación de los proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo, ante las objeciones de legisladores que integran el agrupamiento Un encuentro de todo el Espacio 609 se realizará para alinear posiciones.

PUBLICADO el Miércoles 29 de agosto, 2012

Durante la sesión del Secretariado Ejecutivo del MPP, el Ministro del Interior, Eduardo Bonomi planteó la necesidad de que todos los integrantes del Espacio 609 apoyen las medidas de seguridad promovidas por el gobierno, ante las dificultades que se generan dentro del agrupamiento para darle media sanción al incremento de penas al narcomenudeo. El jerarca reconoció que puede haber distintas visiones sobre las iniciativas, pero que luego de procesarse el debate interno, se debería alcanzar una posición unificada.

El ministro defendió los contenidos de los proyectos de aumento de penas al tráfico de pasta base, a los menores infractores y a la internación de los adictos problemáticos. Bonomi enumeró los cuatro proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo y el de faltas que llegó ayer al Poder Ejecutivo.

Subrayó que sino se aprueban los proyectos no habría continuidad a la labor que lleva adelante la cartera y al planteo “por la vida y la convivencia”, y estimó que el sector debería ser el principal sostén de las propuestas del gobierno.

Según los asistentes a la sesión que se desarrolló en el local del MPP de la calle Mercedes, el titular de Interior advirtió que si los integrantes del Espacio 609 no se ajustan a los lineamientos del gobierno, la situación podrían tener otras derivaciones.

Remarcó que el agrupamiento es el primer sector de la coalición de izquierda y que sus integrantes no deberían estar en disonancia con el gobierno, añadieron los informantes.

Los comentarios del jerarca surgieron ante la serie de objeciones planteadas por la senadora Constancia Moreira y algunos integrantes del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), que manifestaron su desacuerdo con algunas de las propuestas referidas al aumento de penas.

Dentro del oficialismo, el proyecto que incrementa las penas al narcomenudeo cuenta con el aval de la mayoría de los sectores, tras los atenuantes incorporados. No obstante, integrantes del propio Espacio 609 que conforman la comisión especial de seguridad del Frente Amplio, insisten con los reparos. La controversia llevó a que se postergara la aprobación de la iniciativa en el Senado, prevista para esta semana. En las próximas horas volverá a reunirse la comisión especial, para terminar de definir los textos de los proyectos de reparación a las víctimas de la violencia y del aumento de penas al tráfico de pasta base (ver nota aparte).

Reunión urgente

Ante los planteos del ministro Bonomi, el MPP resolvió convocar a una reunión de todos los diputados y senadores que integran el Espacio 609, para analizar las posiciones sobre los proyectos y “llegar a una síntesis”, según afirmaron dirigentes del sector.

Estimaron que el encuentro se realizará “el viernes o lunes”, de acuerdo a la agenda de los legisladores. Las fuentes señalaron, que tras el intercambio, los integrantes del Espacio 609 deberán acordar la posición unificada que llevarán al Senado y Diputados.

Asociación

Con la presencia de dirigentes políticos de todos los partidos, incluido, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, se creó ayer la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia (Asfavide), una entidad civil que pretende garantizar los derechos de las personas víctimas de delitos o sus familiares, mediante un apoyo jurídico, social y psicológico.

Aporte anual de 0.033 %

Jubilados, trabajadores y empresarios deberán realizar un aporte anual del orden de 0.033 % o 0.005 % para financiar el fondo para resarcir a las victimas de la violencia. El aporte permitirá recaudar entre U$S 4 millones y U$S 5 millones. Se sumará además al fondo el 10% de los haberes mensuales que reciban los reclusos procesados por asesinatos. A través de los aportes al fondo, se establecerán los montos que recibirán los familiares de las víctimas.

Se estima que entre 30 y 40 familias por año percibirán el beneficio, según señaló el diputado Nicolás Pereira de la CAP-L. El legislador señaló que la propuesta presentada por el Ministerio de Economía, fue analizada ayer en la coordinación de bancada del Frente Amplio (FA). La fórmula de financiamiento será evaluada por la comisión especial sobre seguridad de la coalición que sesionará en las próximas horas. El proyecto cuenta con el aval de la bancada oficialista. El resarcimiento será sólo por “delitos de violencia”, precisó.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse