fórmula 1
El australiano Mark Webber (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, novena prueba del Mundial de automovilismo, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del alemán Sebastian Vettel (Red Bull).
Vencedor esta temporada en Mónaco, Webber, que hizo una carrera perfecta, dobló a Alonso en la 48ª vuelta de las 52 de la prueba, gracias a sus neumáticos duros, mientras que el español se vio obligado a pilotar con neumáticos blandos al término de una carrera disputada en una pista seca.
“Fue una carrera interesante, con un poco de estrategia al final”, dijo Webber en el podio, entrevistado por Sir Jackie Stewart, triple campeón del mundo de la Fórmula 1, tras la novena victoria en la carrera de Webber.
Alonso, que consiguió subir al segundo peldaño del podio tras firmar la “pole position” el sábado, sigue líder en la clasificación del Mundial de Fórmula 1, con 13 puntos de ventaja sobre Webber, que es el único piloto junto con Alonso que ganó dos grandes premios desde que empezó la temporada.
“Al final, no fui lo suficientemente rápido, así que Mark (Webber) mereció ganar”, dijo el doble campeón del mundo, contento de haber sacado muchos puntos en Gran Bretaña.
Como Red Bull, Ferrari consiguió un resultado muy valioso para el campeonato mundial de constructores con la cuarta posición del brasileño Felipe Massa, el otro piloto de la escudería.
Lío entre latinos
En tanto, el piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) acabó chocando con el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que acabó 16º, y tuvo que retirarse de la carrera.
“Pastor es un piloto que no respeta a los demás corredores, es un hecho. No entiendo su manera de pilotar”, dijo Pérez, muy nervioso después del choque con Maldonado, en la 12ª vuelta, y agregó: “Espero que los comisarios de la carrera puedan hacer alguna cosa porque ya hace tres o cuatro carreras que él (Maldonado) hace cosas (a otros pilotos)”.
Sebastián Bauzá cambiaría su postura y aceptaría firmar la cláusula que provocó una gran disputa con la empresa por los derechos de televisión de la selección nacional.
Otro que habló al finalizar el juego fue la figura de los 90 minutos con tres goles de los seis (siete a los chilenos en los últimos dos encuentros ante selecciones trasandinas; cuatro en las Eliminatorias), el salteño Luis Suárez, desde ayer, el capitán celeste designado para los JJOO, lo que fue catalogado como un premio consuelo luego de que no fuera el elegido para ser el portador de la bandera uruguaya en la ceremonia de apertura de Londres 2012.
Al término del encuentro de Uruguay ante Chile, el orientador celeste Óscar Washington Tabárez realizó una conferencia de prensa en la que habló de lo que le dejó el partido ante los trasandinos.
Personalidades académicas, jurídicas, sanitarias, políticas y sociales de Brasil lanzaron una campaña para despenalizar el consumo de drogas, por el que van a prisión en este país decenas de miles de personas que no son narcotraficantes.
El presidente español, Mariano Rajoy, informó este miércoles que subirá el impuesto del valor añadido (IVA) del 18% al 21% en su tramo más alto, y del 8% al 10% en su tramo medio. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estimó que la subida del IVA supondrá un aumento de más de US$ 500 al año en el gasto de cada familia española.
El presidente volvió a referirse al tema de la marihuana y a la necesidad de que se establezca un debate profundo al respecto. Instó a discutir el proyecto de regulación y destacó que si no se obtiene el 60% del apoyo del país “se irá al mazo”.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, aseguró que al ver las imposiciones europeas a España se atragantó con una tostada mientras desayunaba. Además llamó de "el pelado ese" al ministro de economía español, Luis de Guindos.
El canciller brasileño, Antonio Patriota, afirmó esta mañana que la decisión de suspender a Paraguay del Mercosur y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), fue una señal clara de que no hay espacio para “aventuras antidemocráticas” en la región.
El cantante colombiano Juanes dijo que la propuesta del gobierno uruguayo para legalizar la marihuana, representa una importante iniciativa para que otros países en Latinoamérica consideren la despenalización como una vía para combatir el narcotráfico en la región.
El presidente español Mariano Rajoy anunció hoy en el Congreso de los Diputados un plan de ajuste por 65.000 millones de euros para los próximos dos años y medio, que incluye un aumento del 18% al 21% del IVA general y del 8% al 10% del IVA reducido.
Los libios parecen confiar en que la secular Alianza de Fuerzas Nacionales (AFN), de Mahmoud Jibril, logrará conformar una coalición y construir puentes entre las distintas milicias. La opción islamista habría quedado a un lado.