LIONEL MESSI
Lionel Messi confesó en una entrevista que en sus inicios en Barcelona era muy tímido. "Cesc Fàbregas me contó que cuando era chiquito me vestía en silencio y ellos pensaban que yo era mudo", dijo el argentino.
En una entrevista con la revista húngara Képes Sport, Lionel Messi contó algunas anécdotas de sus inicios en el Barcelona.
“Cesc Fàbregas me contó que cuando era chiquito me vestía en silencio y ellos pensaban que yo era mudo”, señaló el argentino.
“Ahora soy más abierto, no soy tan tímido en el vestuario como lo era en La Masía (donde se forman los juveniles del club)”, agregó la “Pulga”.
Hablando sobre el presente, subrayó: “Sigo pensando que Pep (Guardiola) fue el mejor enlace para lograr todos nuestros éxitos”.
También contó, respecto a la Eurocopa: “No miré ningún partido de la Eurocopa, pero sí estaba al tanto de todos los resultados”.
Finalmente, le preguntaron sobre Neymar y cómo lo elogió el brasileño, a lo que Messi respondió: “Estoy muy agradecido a los halagos de Neymar hacia mí. Siempre es lindo cuando viene de otro futbolista”.
Por la mañana en el “Panteón de los Olímpicos” y por la noche en la Torre de las Comunicaciones, se llevaron a cabo diferentes actos de homenaje a los campeones del mundo de 1950.
Marne, único líder del Metro, recibirá a Cader a partir de las 21.15 horas. En el mismo horario: Yale- Capitol, Urunday - Larrañaga y Romis Nelimar- Verdirrojo, completando así la primera jornada de la 16ª fecha.
Óscar Tabárez habló de la mejoría que hubo en la zona defensiva en relación al anterior encuentro con Chile, en el que, a pesar de ganar, se recibieron 4 goles.
La intendencia de Santiago de Chile emitió un decreto de “Preemergencia Ambiental” para este martes por los altos índices de polución registrados en la capital trasandina. Además, se decreta el cese de funciones a 763 fuentes fijas industriales durante la jornada de mañana, de acuerdo a la disposición emanada de la autoridad sanitaria.
La Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos comunicó la aprobación de Truvada, el medicamento que ayudaría a prevenir el VIH en algunos grupos de riesgo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que prevé una baja del crecimiento mundial al 3,5% y un descenso del crecimiento de América Latina del 3,7% al 3,4% en América Latina debido a “señales de debilidad” que se advierten, tanto en la zona euro como en Estados Unidos y en los países emergentes.
El nazi más buscado del mundo, László Csatáry, de 97 años y al que se responsabiliza de haber enviado a campos de concentración a más de 15.000 judíos, fue localizado en Budapest, Hungría, según confirmó el director en Israel del Centro Wiesenthal, Efraim Zurof.
El mundo tiene actualmente unos 7.000 millones de habitantes, y para 2050 serán 9.000 millones. Este aumento también multiplicará las desigualdades que operan contra las mujeres.