Tampoco permite el ingreso frisbees o vuvuzelas
La organización de los Juegos Olímpicos de Londres lanzó una lista de objetos que no permitirá que pasen al evento. La lista es diversa y va desde “excesiva cantidad de comida y bebida”, hasta cualquier simbología política. Entre ellas nombra a las remeras con la cara del Che Guevara.
Una larga lista de productos “prohibidos” fue anunciada por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres. Antes que nada establece que está prohibido el ingreso con cualquier símbolo político para evitar “disturbios”, entre las que los organizadores especifican que no permitirán el ingreso de remeras con la cara de Ernesto “Che” Guevara. Para evitar los disturbios se espera la presencia de 17 mil soldados ingleses.
El comunicado establece que no está permitido el ingreso de comida en “cantidades excesivas”, ni de canastas para picnics. Tampoco se podrá ingresar con pelotas, raquetas, frisbees “u objetos similares”. El comunicado también establece que objetos que producen ruido, como cornetas, vuvuzelas o frisbees, no podrán ingresar al evento.
Entre los elementos también se encuentran “banderas grandes”, mayores a un metro por dos metros, sobreros excesivamente grandes o banderas de países que no participan de los juegos. En este último punto existe la excepción de las banderas de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte.
Los tricolores van esta noche por un triunfo que les permita seguir adelante en la Copa Sudamericana, enfrentando a Liga Deportiva Universitaria de Loja. En el partido de ida fue victoria de Nacional por 1 a 0, por lo que las chances son inmejorables.
El triunfo ante Bella Vista supone que los aurinegros trabajarán con más calma, tras dos pasos en falso en el arranque del torneo. La disyuntiva es para Da Silva por la buena producción de los juveniles Raguso y Varela.
El mejor uruguayo en los pasados Juegos Olímpicos, Alejandro Foglia, viajará a España el 21 sin reunión alguna, sponsors, ni soluciones a la vista.
Una “cuenta trucha” en Twitter acreditada a Luis Alberto Lacalle despertó rápidas adhesiones y polémicas, y una aclaración de parte de representantes del sector sobre su falsedad.
El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, retornó a la actividad y lanzó su sueño político: quiere “volver a enamorarnos de Montevideo”, y para ello tiene un “borrador” que (confesó) irá madurando. “Puede ser el germen de algo”, vaticinó.
Ancap espera con expectativa el resultado del análisis de un laboratorio canadiense sobre las muestras extraídas en las perforaciones en la localidad de Pepe Núñez en el departamento de Salto.
El ldiota
12 julio, 2012
22:40
CHÉ…LOS JUEGOS OLÍMPICOS TODAVÍA TRATAN SOBRE EL DEPORTE?
elcacho
13 julio, 2012
11:39
y una bandera que diga “las malvinas, argentinas” podra entrar…?