JJOO Londres 2012
Este jueves se abrieron formalmente las instalaciones que recibirán a deportistas y oficiales deportivos en la Villa Olímpica de Londres durante el transcurso de la máxima muestra deportiva mundial. La particularidad se dio al constatar que el largo de las camas no es el suficiente para los atletas que miden más de 1.90mts.

En la inspección de las instalaciones de la Villa Olímpica, participó el alcalde londinense Boris Johnson, allí se constató que las camas tienen un largo de 1.73 mts y varias decenas de atletas y oficiales deportivos tienen una estatura que superan el 1.90, lo que llevó a las autoridades de la organización a implementar algún tipo de extensión para agrandar dichas camas e intentar procurar el mejor descanso a los atletas.
Las habitaciones en donde descansarán los deportistas, están equipadas con 2 camas individuales de 1.73 metros de largo, con sus correspondientes mesas de luz y lámparas portátiles. Algunos de los atletas que necesitarán una extensión en sus camas serán los basquetbolistas, el corredor Usain Bolt (quien mide 1,95 metros), el español Paul Gasol, (mide 2,15 metros de altura) y el nadador Phelps quien tiene una estatura de 1.93 mts.
Durante el transcurso de los Juegos Olímpicos, vivirán dentro de la Villa Olímpica más de 17 mil atletas y oficiales deportivos, la Villa cuenta además con restaurantes, gimnasios y áreas de esparcimiento, se ubica cerca del estadio principal y de la sede de los deportes acuáticos. Una vez concluidas las competiciones olímpicas, los apartamentos serán reacondicionados para convertirlos en 2818 hogares.
EL atleta Franco Forestier viaja el miércoles a Bulgaria donde será el representante uruguayo en el Mundial de Media Maratón que se disputará el 6 de octubre.
Sin registros de incidentes importantes, solamente algunos detenidos antes del ingreso por ingesta de alcohol, el balance del fin de semana es altamente positivo para la salida de los grandes al Cerro y a Maroñas.
Danubio y Peñarol no se superaron en un partido que tuvo emoción pero faltó claridad a la hora de jugar y resolver. Ambos jugaron apurados y equivocaron el camino para llegar a los arcos y el castigo está en que ambos dejaron puntos importantes.
Los ediles del FA y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, mantendrán un nuevo encuentro el próximo 5 de octubre para definir la estrategia política que desarrollará la Intendencia a fin de mejorar la gestión.
En caso que hoy hubiera un ganador en la subasta de los aviones de la ex Pluna SA, más de 50 pilotos están en condiciones mañana mismo de volar las aeronaves. El fideicomiso destinó más de US$ 200 mil a la capacitación para que la tripulación mantenga su certificaciones.