Miércoles, 4 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Iniciar sesión Registrarse
HOY ES NOTICIA

PARAGUAY

Juicio contra Lugo: ¿Legal o ilegal ?

Enrique Ortega Salinas

Es importante analizar el caso desapasionadamente, a efectos de evitar que la simpatía o antipatía por Fernando Lugo o nuestra tendencia hacia políticas de izquierda o de derecha tuerzan nuestro criterio y tiñan de subjetividad nuestras conclusiones.

 

 

En principio, el Senado paraguayo destituyó al Presidente Lugo bajo el incuestionable amparo del artículo 225 de la Constitución de 1992, que le otorga potestades para enjuiciar y destituir al mandatario: “El Presidente de la República, el Vicepresidente, los ministros del Poder Ejecutivo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República, el Subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, sólo podrán ser sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o por delitos comunes. La acusación será formulada por la Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios. Corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados y, en caso, declararlos culpables, al sólo efecto de separarlos de sus cargos.”

Hasta aquí, lo único que cabe es el cuestionamiento desde el punto de vista ético, es decir: ¿Es ético que el Senado, sin pruebas ni motivos creíbles, sustituya con su decisión la voluntad popular expresada en las urnas? El Presidente José Mujica, con respecto a la remoción, ha dicho: “Aparentemente es legal, pero moralmente es ilegítima”.

Sin embargo, la remoción tampoco es legal. ¿Por qué? Si bien el artículo 225 fue respetado a rajatabla, se violó flagrantemente el artículo 17 de la misma Constitución en sus incisos 1, 7 y 8, lo cual deslegitima todo el proceso. Dice este artículo: En el proceso penal, o en cualquier otro (esto comprende el juicio político –N.del A.) del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho a:

1. que sea presumida su inocencia.

7. La comunicación previa y detallada de la imputación, así como a disponer de copias, medios y plazos indispensables para la preparación de su defensa.

8. que ofrezca, practique, controle e impugne pruebas.

El inciso 1 fue violentado burdamente. La condena estaba previamente pactada entre colorados y liberales.

Hasta Estados Unidos y Colombia han reconocido la violación del debido proceso en lo referente al inciso 7. La defensa pidió 18 días; se le dieron dos horas. No solo eso, el senador colorado “Calé” Galaverna interrumpió a los defensores una y otra vez de manera antirreglamentaria sin que el presidente del Senado los amparara en el uso de la palabra. Otros, ni siquiera escuchaban los argumentos de dicha defensa, sino, como ha sido registrado fotográficamente, revisaban su facebook, aguardando la hora para votar la remoción.

El inciso 8 también fue pisoteado, ya que el incidente de Curuguaty aun no ha sido aclarado ni se ha podido demostrar que Lugo tuviera responsabilidad en el mismo.

Llama la atención que Estados Unidos supiera desde 2009 que Lino Oviedo y Nicanor Duarte estaban complotando para preparar el escenario a efectos de provocar la caída de Lugo por la vía parlamentaria. De acuerdo a lo denunciado por Wikileaks, Oviedo vería allanado el camino hacia la Presidencia y Duarte quedaría como Presidente del Senado. Es decir que el juicio a Lugo estaba decidido mucho antes del incidente entre la Policía y los campesinos.

Por otra parte, considerando que por lo antedicho el nuevo gobierno es ilegítimo, convendría recordar a la banca internacional y a los demás países el artículo 138, el cual advierte que: “Los estados extranjeros que, por cualquier circunstancia, se relacionen con tales usurpadores no podrán invocar ningún pacto, tratado ni acuerdo suscrito o autorizado por el gobierno usurpador, para exigirlo posteriormente como obligación o compromiso de la República del Paraguay”.

Si algo le faltó a Fernando Lugo fue ser corrupto. Esto es algo que el Partido Colorado no tolerará jamás. Ante la amenaza de una remotamente posible reforma que permitiera la reelección, los históricos dueños del Paraguay no quisieron correr riesgos y cortaron por lo insano: la decapitación política.

 

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    México, esa cosa extraña

    editorial

    En México ganó la telenovela con el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demostrando que la izquierda de ese país no fue opción de gobierno y que las circunstancias de la posmodernidad predominan sobre los grandes planteos estratégicos para un país maravilloso, que es el más importante del mundo hispanohablante.

    La cultura y el arte como bienes de consumo

    Julio Guillot

    Viendo cómo conviven en los escaparates de las librerías obras trascendentes junto a literatura basura; advirtiendo cómo se recomiendan filmes absolutamente menores como si fueran obras maestras, creo del caso poner los puntos sobre las íes.

    Las alianzas y el golpe parlamentario

    julio a. louis

    El 22 de junio mientras Wen Jiabao visita Uruguay, en Paraguay derrocan a Lugo.

    El doble negocio de la desocupación

    jorge majfud

    Los pobres desempleados e improductivos que viven de la ayuda del Estado en realidad no son un mal negocio para las grandes empresas.

    Nuestros valores se hacen humo

    susana andrade

    No estamos de acuerdo con la legalización de la marihuana.

  • Tribuna

    Ferrer en cuartos de final de Wimbledon

    El tenista español David Ferrer venció al argentino Juan Martín del Potro y de esa forma se enfrentará al británico Andy Murray en cuartos de final de Wimbledon.

    Bueno busca “justificar su salida del club”

    Así lo indicó el entrenador de San Lorenzo, en respuesta a las declaraciones del jugador sobre los manejos monetarios que realiza Caruso sobre los premios.

    Los técnicos van por “sus” jugadores

    Francisco Connio

    La “pulseada” se ha hecho evidente entre los dos grandes y sucede en cada periodo de pases, que ponen los ojos en un mismo jugador. Acá se da la particularidad que los dos técnicos, Da Silva y Díaz, ambos con pasado violeta como técnicos, pusieron los ojos en jugadores de la viola, Néstor Moiraghi y Pablo Pintos.

  • Noticias

    “¿Si me veo campeón? A cara de perro”

    Esta noche se juega la segunda final de la Copa Libertadores, y el "Tanque" Silva, delantero de Boca, se mostró optimista para quedarse con la copa. En la ida empataron 1 - 1, y ahora Corinthians es local.

    BCU mantiene la Tasa de Política Monetaria

    Debido a "la creciente incertidumbre y la mayor volatilidad", y ante la amenaza de la inflación, el Comité de Coordinación Macroeconómica del Banco Central del Uruguay (BCU) decidió mantener la Tasa de Política Monetaria, informó hace instantes la institución.

    Sindicato de Pluna hará paro hasta el jueves

    Reunidos en asamblea en la noche del lunes, los trabajadores de la aerolínea aprobaron la interrupción de actividades que comenzará esta noche.

  • Mundo

    Ministra paraguaya presenta pruebas contra canciller venezolano

    La ministra de Defensa paraguaya, María Liz García, hizo público un video en el que supuestamente se muestra una reunión del canciller venezolano, Nicolás Maduro, con altos mandos militares paraguayos el 22 de junio poco antes de la destitución del presidente Fernando Lugo.

    Existen 27 centros de detención y tortura en Siria

    Un informe presentado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch denuncia que existen 27 centros de detención que utilizan métodos de tortura.

    López Obrador anunció que impugnará las elecciones

    El candidato Andrés Manuel López Obrador advirtió que no reconocerá los resultados de la jornada electoral mexicana del pasado domingo, dijo que impugnará la elección y anunció que agotará todas las instancias hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos.

    Más de 30 muertos y 100 heridos en atentados

    Dos atentados en las ciudades chiitas de Karbala y Diwaniya, dejaron un saldo de más de 30 muertos y 100 heridos, aumentan medidas de seguridad.

    Segundo intercalar generó problemas en la web

    El segundo extra agregado el pasado sábado a los relojes atómicos para sincronizarlos y alinearlos con el movimiento de rotación de la Tierra generó problemas en Internet.