informe fmi
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que prevé una baja del crecimiento mundial al 3,5% y un descenso del crecimiento de América Latina del 3,7% al 3,4% en América Latina debido a “señales de debilidad” que se advierten, tanto en la zona euro como en Estados Unidos y en los países emergentes.
“En los últimos tres meses, la recuperación mundial, que de todas maneras no había sido muy pronunciada, ha mostrado nuevas señales de debilidad”, indicó el Fondo, según una revisión actualizada de su informe económico mundial.
El FMI está especialmente preocupado por “la periferia de la zona euro”, región que comprende a Grecia y a España, donde se prevé que la rescisión continúe hasta 2013; y por los países emergentes, donde se estima que el “potencial de crecimiento” será menos fuerte que lo previsto. Brasil, por ejemplo, vio modificadas sus previsiones de crecimiento para 2012 y experimentará una baja de un 0,6% en su crecimiento.
“La desaceleración en los mercados emergentes desde mediados de 2011 ha sido en parte resultado de una política más restrictiva ante señales de sobrecalentamiento. Pero las políticas se han relajado desde entonces y esto podría seguir ampliándose en la segunda mitad del 2012″, estimó el FMI.
Ante un gran marco de público Nacional cumplió su segunda jornada de entrenamiento en Salto, preparando el equipo para el debut en la Copa Sudamericana.
En la mañana de ayer, el entrenamiento matutino se baso en la práctica de definiciones.
“Si no aparece Caranta dentro de nuestras posibilidades, nos tendremos que quedar con los arqueros que ya tenemos” nos dijo ayer un dirigente aurinegro, sobre lo último que se tiene en materia del arquero que pretendía Peñarol.
Un tribunal inglés ordenó el encarcelamiento de un hombre que engañó a decenas de niños para que creyeran que iban a participar en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Duros enfrentamientos, bombardeos, explosiones y disparos se vienen registrando en esta jornada en Damasco, capital de Siria, entre grupos opositores y las fuerzas leales al presidente Bachar Al Assad.
En línea con los reajustes implementados por el gobierno de Mariano Rajoy, el rey Juan Carlos I de España decidió recortar su sueldo bruto y el de su hijo, el príncipe Felipe, en un 7,1%.
La Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos comunicó la aprobación de Truvada, el medicamento que ayudaría a prevenir el VIH en algunos grupos de riesgo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que prevé una baja del crecimiento mundial al 3,5% y un descenso del crecimiento de América Latina del 3,7% al 3,4% en América Latina debido a “señales de debilidad” que se advierten, tanto en la zona euro como en Estados Unidos y en los países emergentes.