Miércoles, 4 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Iniciar sesión Registrarse
HOY ES NOTICIA

PARAGUAY

Almagro reafirmó que hubo “quiebre institucional” en Paraguay

El canciller Luis Almagro señaló que "está claro que ha habido una ruptura del orden democrático" en Paraguay, y explicó los motivos de la suspensión de dicho país del Mercosur.

PUBLICADO el Lunes 2 de julio, 2012 3 comentarios

“Está claro que ha habido una ruptura del orden democrático”, reafirmó esta mañana el canciller Luis Almagro, en declaraciones a radio El Espectador.

“Sin querer entrar a polemizar con nadie, creemos que en el mundo los únicos que han señalado que no hubo ruptura fueron los integrantes de la oposición uruguaya”, manifestó.

Respecto a la suspensión de Paraguay del Mercosur, el canciller uruguayo explicó: “Con la mayor firmeza con la que actuemos, mejores serán las condiciones para evitar los quiebres de este tipo a futuro”.

Almagro recalcó que la medida “no es ser duro con Paraguay”, sino que lo que se intenta es “dar señales claras ante un núcleo cerrado de cuatro países”.

3 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. santiago aliaga

    Sra KIRCHNER , Sra ROUSSEFF y Sr MUJICA acaso olvidaron
    el texto de los articulos: 19, 20 y 35 de la carta de la OEA ??. y UD señor INSULZA ? le recuerdo: La carta de OEA es una Obligacion .juridica , de cumplimiento obligatorio para los paises del Mercosur Pues todos estos, son signatarios de ella y todos ratificaron en su momento dicha carta de la OEA sin reserva alguna ,obligandose a observar fielmente su cumplimiento ( art 18) . Por otra parte al constituirse Mercosur y Unasur ninguno de los miembros hizo reserva de rechazar o denunciar clausula alguna de la carta de la OEA ,al tener esta , vigencia con .anterioridad a que se constituyesen Mercosur y Unasur ,ya reglamentaba entonces las relaciones entre paises miembros Digo .no se hicieron reservas;,por tanto. dicha carta de la OEA detenta hoy la misma fuerza juridica de siempre que obliga a sus miembros por sobre los nuevos acuerdos de Merco y Una Sur los que deben subrogarse a la preeminencia de las normas que impone la carta de la OEA . Hoy la decision de Los Paises de Mercosur al expulsar a Paraguay viola dicha carta de la OEA . En efecto estos paises como miembros de OEA , estan obligados a cumplir con los articuloa 18, 19 ; 20 ;y 35. de dicha carta de OEA que taxativamente prohibe a un estado o grupos de estados intervenir en asuntos internos de otro estado miembro ,sea cual fuere el motivo e incluye la prohibicion a toda forma de injerencia Asimismo prohibe aplicar o estimular sanciones economicas o politicas para forzar la voluntad soberana de un estado y obliga a abstenerse de ejercer políticas, acciones o medidas que tengan serios efectos adversos sobre el desarrollo de otros Estados miembros.
    Por ello la sancion a Paraguay en represalia al ejercicio soberano de hacer un juicio politico fue Ilegitimo y violatorio de la carta de la OEA.
    Solo renuciando a la OEA .podian sancionar a Paraguay
    .Toca ahora Al Señor INSULZA tomar nota de estas violaciones a la OEA y obrar en consecuencia
    . Vease el articulo http://site.informadorpublico.com/?p=13806 titulado :violadores seriales de la carta de la OEA Santiago Aliaga
    CARTA DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
    Artículo 18
    El respeto y la fiel observancia de los tratados constituyen normas para el desarrollo de las relaciones pacíficas entre los Estados. Los tratados y acuerdos internacionales deben ser públicos.
    Artículo 19
    Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino también cualquier otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen.
    Artículo 20
    Ningún Estado podrá aplicar o estimular medidas coercitivas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro Estado y obtener de éste ventajas de cualquier naturaleza.
    Artículo 35
    Los Estados miembros deben abstenerse de ejercer políticas, acciones o medidas que tengan serios efectos adversos sobre el desarrollo de otros Estados miembros.

  2. EdgardoFilloy

    La Semiología aborda la interpretación y producción del sentido. Estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación. ¿Por qué y cómo en una determinada sociedad algo — una imagen, un conjunto de palabras, un gesto, un objeto, un comportamiento — significa?
    La semiótica, la podemos entender también como una de las ciencias sociales que analiza el comportamiento y funcionamiento del pensamiento, y a buscar una explicación cómo el ser humano interpreta el contexto y entorno social, dónde crea conocimiento y aprendizaje en base a sus experiencias y lo comparte de generación en generación. Los sistemas simbólicos, las formas en que en una cultura se definen las relaciones entre algo y aquello que lo representa, constituyen las bases de la interpretación que cada persona realiza acerca del sentido de lo que observa, escucha, siente. (José Carlos Cano Zárate, México 1973)
    La importancia de las palabras, el sentido, el significado y el significante. Ud. con sus sustanciosos fundamentos comete un error en ese sentido y fundamental. Una frase que invalida su razonamiento al confundir el sentido. Ud. dice (Hoy la decisión de Los Países de Mercosur al expulsar a Paraguay)(Sic) En ninguno de los documentos emitidos por Mercosur o Unasur se menciona la palabra expulsar sino SUSPENDER.
    El uso caprichoso del lenguaje puede ser grave . se emiten juicios tan severos como los suyos. Vale la pena remitirse a la semiológica, disciplina incorporada a las ciencias sociales en los años 70 y hoy un instrumentos esencial para analizar los discursos, los hechos y las palabras .

  3. EdgardoFilloy

    Kirchner, Roussef y Mujica

    Es bueno antes de ver el análisis semiótico la reflexión de Eduardo Aliverti en su artículo “El cerco opositor expresa la profundidad de la gestión presidencial y su influencia en sectores de izquierda con pensamiento crítico.
    “¿Cómo se acierta a descubrir la frontera entre apoyar a estos Gobiernos en su rumbo general y que eso no se transforme en el riesgo de perder capacidad de pensamiento crítico?”…
    “ … El punto pasa por el cerco analítico que impone la oposición, en un sentido muy claro. Es tal la ineptitud de sus dirigentes; tal su abatimiento; tal su improbabilidad de formular una sola propuesta solvente acerca de cualquier materia; tal como todo eso continúa traduciéndose en una agenda fijada por los medios del ultrismo anti, que las resultas son quedar adscripto casi inevitablemente a las posiciones oficiales por mero default de toda otra cosa.”

  • Opinión

    México, esa cosa extraña

    editorial

    En México ganó la telenovela con el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demostrando que la izquierda de ese país no fue opción de gobierno y que las circunstancias de la posmodernidad predominan sobre los grandes planteos estratégicos para un país maravilloso, que es el más importante del mundo hispanohablante.

    La cultura y el arte como bienes de consumo

    Julio Guillot

    Viendo cómo conviven en los escaparates de las librerías obras trascendentes junto a literatura basura; advirtiendo cómo se recomiendan filmes absolutamente menores como si fueran obras maestras, creo del caso poner los puntos sobre las íes.

    Las alianzas y el golpe parlamentario

    julio a. louis

    El 22 de junio mientras Wen Jiabao visita Uruguay, en Paraguay derrocan a Lugo.

    El doble negocio de la desocupación

    jorge majfud

    Los pobres desempleados e improductivos que viven de la ayuda del Estado en realidad no son un mal negocio para las grandes empresas.

    Nuestros valores se hacen humo

    susana andrade

    No estamos de acuerdo con la legalización de la marihuana.

  • Tribuna

    Ferrer en cuartos de final de Wimbledon

    El tenista español David Ferrer venció al argentino Juan Martín del Potro y de esa forma se enfrentará al británico Andy Murray en cuartos de final de Wimbledon.

    Bueno busca “justificar su salida del club”

    Así lo indicó el entrenador de San Lorenzo, en respuesta a las declaraciones del jugador sobre los manejos monetarios que realiza Caruso sobre los premios.

    Los técnicos van por “sus” jugadores

    Francisco Connio

    La “pulseada” se ha hecho evidente entre los dos grandes y sucede en cada periodo de pases, que ponen los ojos en un mismo jugador. Acá se da la particularidad que los dos técnicos, Da Silva y Díaz, ambos con pasado violeta como técnicos, pusieron los ojos en jugadores de la viola, Néstor Moiraghi y Pablo Pintos.

  • Noticias

    “¿Si me veo campeón? A cara de perro”

    Esta noche se juega la segunda final de la Copa Libertadores, y el "Tanque" Silva, delantero de Boca, se mostró optimista para quedarse con la copa. En la ida empataron 1 - 1, y ahora Corinthians es local.

    BCU mantiene la Tasa de Política Monetaria

    Debido a "la creciente incertidumbre y la mayor volatilidad", y ante la amenaza de la inflación, el Comité de Coordinación Macroeconómica del Banco Central del Uruguay (BCU) decidió mantener la Tasa de Política Monetaria, informó hace instantes la institución.

    Sindicato de Pluna hará paro hasta el jueves

    Reunidos en asamblea en la noche del lunes, los trabajadores de la aerolínea aprobaron la interrupción de actividades que comenzará esta noche.

  • Mundo

    Ministra paraguaya presenta pruebas contra canciller venezolano

    La ministra de Defensa paraguaya, María Liz García, hizo público un video en el que supuestamente se muestra una reunión del canciller venezolano, Nicolás Maduro, con altos mandos militares paraguayos el 22 de junio poco antes de la destitución del presidente Fernando Lugo.

    Existen 27 centros de detención y tortura en Siria

    Un informe presentado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch denuncia que existen 27 centros de detención que utilizan métodos de tortura.

    López Obrador anunció que impugnará las elecciones

    El candidato Andrés Manuel López Obrador advirtió que no reconocerá los resultados de la jornada electoral mexicana del pasado domingo, dijo que impugnará la elección y anunció que agotará todas las instancias hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos.

    Más de 30 muertos y 100 heridos en atentados

    Dos atentados en las ciudades chiitas de Karbala y Diwaniya, dejaron un saldo de más de 30 muertos y 100 heridos, aumentan medidas de seguridad.

    Segundo intercalar generó problemas en la web

    El segundo extra agregado el pasado sábado a los relojes atómicos para sincronizarlos y alinearlos con el movimiento de rotación de la Tierra generó problemas en Internet.