Miércoles, 4 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Iniciar sesión Registrarse
HOY ES NOTICIA

fue Iniciativa brasileña

Almagro objeta procedimiento de ingreso de Venezuela al Mercosur

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, dijo que en la reunión de cancilleres preparatoria para la cumbre del Mercosur en Mendoza, nuestro país llevó una posición contraria a la aprobación del ingreso de Venezuela al bloque.

PUBLICADO el Lunes 2 de julio, 2012

“En el marco negociador que teníamos el día jueves, nosotros fuimos especialmente contrarios al ingreso de Venezuela al Mercosur en estas circunstancias”, dijo el canciller al programa “En Perspectiva” de radio El Espectador.

“Creo que el gobierno dio muestras claras de haber defendido la otra posición con una forma implacable, pero todo se terminó resolviendo en una reunión cerrada de los presidentes, no creo que sea imposición de Argentina y Brasil lo que pasó”, señaló Almagro.

“Todo comienza con un pedido de la presidente Dilma Rousseff y de esa reunión sale este acuerdo. La iniciativa fue más bien brasileña, el posicionamiento de Brasil fue decisivo en esta historia”, relató. Al ser consultado por los detalles del planteo de Rousseff, el canciller respondió: “No sabemos cual fue el planteo de Brasil, no me lo comentó el presidente después”.

“Yo personalmente como canciller, cuando se leyó la declaración de ingreso a Venezuela, yo me retiro de sala”, admitió. “Tengo las mismas objeciones sobre la legalidad del procedimiento, tengo que pasar esta declaración a los servicios jurídicos del ministerio y analizar nuevamente la legalidad de esta medida. Para mi la última palabra no esta dicha sobre este tema, debemos actuar con respeto al tratado de Asunción y a la normativa vigente porque siempre hemos defendido el Mercosur”.

No obstante, Almagro consideró que el presidente Mujica “hizo lo correcto, por su especial significación. Venezuela es nuestro cuarto socio comercial y le da otra proyección internacional, si lo que procuramos es defender el trabajo nacional. El ingreso de este país es una visión estratégica de sumar más países al bloque, cosa de la cual el presidente es partidario”.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    México, esa cosa extraña

    editorial

    En México ganó la telenovela con el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demostrando que la izquierda de ese país no fue opción de gobierno y que las circunstancias de la posmodernidad predominan sobre los grandes planteos estratégicos para un país maravilloso, que es el más importante del mundo hispanohablante.

    La cultura y el arte como bienes de consumo

    Julio Guillot

    Viendo cómo conviven en los escaparates de las librerías obras trascendentes junto a literatura basura; advirtiendo cómo se recomiendan filmes absolutamente menores como si fueran obras maestras, creo del caso poner los puntos sobre las íes.

    Las alianzas y el golpe parlamentario

    julio a. louis

    El 22 de junio mientras Wen Jiabao visita Uruguay, en Paraguay derrocan a Lugo.

    El doble negocio de la desocupación

    jorge majfud

    Los pobres desempleados e improductivos que viven de la ayuda del Estado en realidad no son un mal negocio para las grandes empresas.

    Nuestros valores se hacen humo

    susana andrade

    No estamos de acuerdo con la legalización de la marihuana.

  • Tribuna

    Ferrer en cuartos de final de Wimbledon

    El tenista español David Ferrer venció al argentino Juan Martín del Potro y de esa forma se enfrentará al británico Andy Murray en cuartos de final de Wimbledon.

    Bueno busca “justificar su salida del club”

    Así lo indicó el entrenador de San Lorenzo, en respuesta a las declaraciones del jugador sobre los manejos monetarios que realiza Caruso sobre los premios.

    Los técnicos van por “sus” jugadores

    Francisco Connio

    La “pulseada” se ha hecho evidente entre los dos grandes y sucede en cada periodo de pases, que ponen los ojos en un mismo jugador. Acá se da la particularidad que los dos técnicos, Da Silva y Díaz, ambos con pasado violeta como técnicos, pusieron los ojos en jugadores de la viola, Néstor Moiraghi y Pablo Pintos.

  • Noticias

    “¿Si me veo campeón? A cara de perro”

    Esta noche se juega la segunda final de la Copa Libertadores, y el "Tanque" Silva, delantero de Boca, se mostró optimista para quedarse con la copa. En la ida empataron 1 - 1, y ahora Corinthians es local.

    BCU mantiene la Tasa de Política Monetaria

    Debido a "la creciente incertidumbre y la mayor volatilidad", y ante la amenaza de la inflación, el Comité de Coordinación Macroeconómica del Banco Central del Uruguay (BCU) decidió mantener la Tasa de Política Monetaria, informó hace instantes la institución.

    Sindicato de Pluna hará paro hasta el jueves

    Reunidos en asamblea en la noche del lunes, los trabajadores de la aerolínea aprobaron la interrupción de actividades que comenzará esta noche.

  • Mundo

    Ministra paraguaya presenta pruebas contra canciller venezolano

    La ministra de Defensa paraguaya, María Liz García, hizo público un video en el que supuestamente se muestra una reunión del canciller venezolano, Nicolás Maduro, con altos mandos militares paraguayos el 22 de junio poco antes de la destitución del presidente Fernando Lugo.

    Existen 27 centros de detención y tortura en Siria

    Un informe presentado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch denuncia que existen 27 centros de detención que utilizan métodos de tortura.

    López Obrador anunció que impugnará las elecciones

    El candidato Andrés Manuel López Obrador advirtió que no reconocerá los resultados de la jornada electoral mexicana del pasado domingo, dijo que impugnará la elección y anunció que agotará todas las instancias hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos.

    Más de 30 muertos y 100 heridos en atentados

    Dos atentados en las ciudades chiitas de Karbala y Diwaniya, dejaron un saldo de más de 30 muertos y 100 heridos, aumentan medidas de seguridad.

    Segundo intercalar generó problemas en la web

    El segundo extra agregado el pasado sábado a los relojes atómicos para sincronizarlos y alinearlos con el movimiento de rotación de la Tierra generó problemas en Internet.