victoria rodríguez
Un inesperado escándalo en la televisión uruguaya sigue teniendo repercusiones. Es que Victoria Rodríguez, desde su programa "Esta boca es mía", enardeció a los vecinos de la zona de Colón cuando en su primer programa, y hablando sobre el tema de la inseguridad, se refirió a esa zona de Montevideo.
Colón es sin duda una de las zonas más pintorescas de la capital del país. Casi es un pequeño pueblo en sí mismo, estando en la “frontera” con Canelones. Su hermosa plaza y el club Olimpia son instituciones del lugar y la avenida Lezica, con sus hermosas casas (que tiempo atrás hacían pensar en un pequeño Carrasco) llenan de orgullo a sus habitantes.
Pero desde el año 2002 en adelante ha existido un deterioro en una zona principalmente de gente trabajadora.
“¿Cómo se hace para vivir en Colón?”, se preguntó Victoria Rodríguez tras escuchar el testimonio de los vecinos del lugar que hablaban sobre la inseguridad.
Esto llevó a que por Facebook y Twitter se comenzara una campaña contra la conductora por estigmatizar al barrio. En la carta de un lector se señalaba que la conductora consideraba que “más allá de Pocitos y Carrasco hay vida”.
La conductora aprovechó entonces su programa para, notablemente emocionada, decir que esta campaña “viene de un prejuicio con el que he tenido que batallar desde que empecé a trabajar”, dijo y agregó “no tengo por qué aceptar que me estén dando con un caño porque un muchachito interpretó lo que quiso”. Si bien Rodríguez señala que
“en el manual de muchos medios de comunicación está eso de no contestar a las críticas, pero yo no soy así, entonces me siento en el deber y en mi derecho de contestar”.
Dijo que la carta del televidente que circuló por Facebook “está escrita desde la ironía y desde el prejuicio. Me subestima cuando me dice que está escrita con respeto. Me achaca una intencionalidad que no es cierta. Yo nunca dije que Colón era un barrio marginal, nunca dije que era una zona roja”.
Pero fue más allá y dijo ser víctima de una “ola de agravios e insultos y comentarios llenos de odio y rencor”.
“Hay una aparente impunidad en las redes sociales, donde cualquiera dice cualquier cosa de cualquiera. ¿Y saben qué? No está bien. Y no es justo. Yo soy la primera en celebrar las críticas constructivas, pero no éstas que parten de un lugar muy diferente. Entiendo que a veces se tiene que buscar un chivo expiatorio para todas nuestras frustraciones, pero no. Yo podré no gustarte como comunicadora, ¿pero agredirme como persona? ¿acusarme y acosarme? No. Hoy me crucifican a mí, mañana va a ser a otro. Y está bien decir que no es justo, me parece que es noble y es valiente”, dijo.
Y en un tono más fuerte aseguró que sabía por qué los comentarios. “Nunca voy a pedir perdón por no haber nacido en un barrio marginal, no voy a pedir perdón por haber recibido una buena educación, no voy a pedir perdón porque en algunos aspectos de mi vida me vaya bien. Todo lo contrario. Por eso y porque soy consciente de ese privilegio, honro la vida laburando, me rompo el lomo, como vos y como cualquiera. Tengo dos hijos, soy jefa de familia, desde los 14 años que me gano el pan y nadie me regaló nada. Entonces no tengo por qué aceptar acusaciones de este tipo, que me estén dando con un caño porque un muchachito, que vaya a saber sus razones, interpretó lo que quiso interpretar, sacó de contexto”. Y de esta manera terminó su “editorial”.
En “Las Voces del Fútbol” por 1410 AM LIBRE habló Luis Suárez, quien no podrá jugar hoy por estar suspendido pero que ya hace varios días entrena con la Selección Sub 17 con el objetivo de llegar al partido ante Ecuador en excelente forma.
El fútbol a veces los pone de rivales o de compañeros según las circunstancias. O ambas. Ese es el caso de Diego Godín y Radamel Falcao, compañeros y ahora rivales; pero, además, el charrúa será el marcador de su compañero “colchonero”.
Argentina recibirá a Paraguay buscando romper una racha que lo persigue hace 39 años; no derrota a los “guaraníes” en suelo rioplatense desde 1973. El partido comenzará a las 20.10 horas.
El Presidente de la República aseguró que impulsará cambios en el Codicen y reiteró que ahora se siente con las manos libres, una vez que la oposición se apartó del compromiso educativo.
Sin acuerdos terminó ayer la primera de las jornadas de negociaciones entre gobierno y funcionarios de Salud Pública. Los trabajadores reclaman un salario equivalente a 7 BPC. El gobierno propuso 6,5 BPC.
Tras alcanzarse las firmas para plebiscitar la extensión del proceso penal adulto a 16 años, la “Comisión No a la Baja de la Edad de Imputabilidad” relanzará la campaña en oposición al proyecto.
juan
2 junio, 2012
11:23
UNA FACHA MAS!!!!
Silvia
2 junio, 2012
12:34
Impunidad en las redes sociales??? Y la impunidad con la que cuentan los comunicadores?? Esa no vale? Señora Rodríguez, Usted se educó en la Institución de la Soberbia, el marginalismo, el elitismo y no conoce más nada que el círculo cercano que rodea su respingada nariz.
EMilio
2 junio, 2012
12:45
No entendiste nada, Victoria
Maldoror
3 junio, 2012
12:28
¡Entendió, bien que entendió! Entiende más de lo que se cree: la guerra de los multimedios es contra las redes sociales, que no caen bajo su control y rompen el monopolio de la producción de contenidos (así como la guerra de los oligopolios editoriales es contra el libre intercambio de información) ¿Si no quiso catalogar a Colón de “barrio marginal”, entonces por qué alude a la marginalidad cuando replica a alguien que viene de ahí? Si no se dio cuenta de lo que decía implícitamente , o por “contigüidad”, que dirían los lingüistas que Vicky Ro debió de haber estudiado como parte de su tan pregonada “buena educación, entonces ésta no le ha servido de gran cosa. Necesitamos que la gente se entre a avivar, y empiece a reaccionar como este muchacho: atacando el discurso estigmatizador y generador de violencia de la derecha con argumentos, sin insultar ni levantar el tono. Como lo quería Marx: exponiendo las contradicciones del sistema. Sin gritos, sin histeria, pero sobre todo sin temblor en la voz. Que “con la verdad no ofendo ni temo”
labruy
3 junio, 2012
13:05
Lo triste y lamentable que en la TV abierta haya programas de este tipo que se expanden a toda la población, lo lamentable que haya seudo/conductoras sin capacidad intelectual y sobretodo con la arrogancia tipica de una “nenita” mal criada…..INSOPORTABLE…..