Luego de la conferencia de prensa del martes a la noche donde Marcelo Gallardo anunció su alejamiento de Nacional, la Directiva continuó su sesión.
Pero no fue una reunión más, ya que el objetivo era festejar la obtención del bicampeonato uruguayo, sin dejar de lado lo que había ocurrido con el entrenador.
En una primera instancia se había manejado la posibilidad de nombrar un entrenador por los próximos seis meses, ya que a fin de este año se realizarán elecciones en la institución.
Esto quedó totalmente desvirtuado por el propio Ricardo Alarcón, quien manifestó luego de conocida la salida de Gallardo que no era lo ideal que un entrenador trabaje por ese lapso ya que entiende que nadie puede trabajar tranquilo de esa forma.
Si bien oficialmente no se ha manejado ningún nombre, es claro que sobre la mesa de la directiva ya han surgido algunos, algo que es natural en estos casos.
Uno de los que apareció es el de Gustavo Díaz, de buena campaña dirigiendo a Defensor Sporting, pero por el lazo que lo une a los violetas es muy difícil se pueda concretar.
Lo cierto es que en las próximas horas se va a llevar a cabo una nueva reunión entre la Directiva y el Gerente Deportivo con el cometido de buscar el perfil más adecuado para de esa forma elegir el nuevo entrenador.
De aquellos entrenadores que ya han trabajado en el club y que actualmente están sin trabajo (Carreño, Carrasco) se puede decir que no están descartados, pero es muy difícil que puedan volver en esta oportunidad.
Una posibilidad es buscar un entrenador argentino, incluso Gallardo estaría afín a dar algún nombre, ya que los candidatos naturales que podrían asumir están trabajando en diferentes instituciones.
Un nombre que siempre aparece es el de Hugo De León. Es sabido que entre el técnico y el presidente del club Ricardo Alarcón no hay una buena relación en virtud de declaraciones realizadas por De León en oportunidad del último acto eleccionario. En ese momento De León integraba una lista opositora al actual presidente del club.
No es descabellado pensar que pueda llevarse a cabo algún encuentro que busque limar las asperezas y de esa forma intentar convencer a De León para que sea el nuevo entrenador.
Por lo pronto esta será una semana de ardua labor en el seno de la Directiva y la Gerencia Deportiva buscando llegar a un consenso que permita nombrar al entrenador que comience a trabajar el 9 de julio, cuando los futbolistas finalizan este período de licencia.
Recoba se quedaría
Pese a que la importante oferta que en su momento le realizaron del fútbol de China, que se mantiene hasta ahora, para que Recoba vaya a jugar a ese país, el futbolista preferiría quedarse en Nacional.
En oportunidad del festejo por la obtención del bicampeonato ya lo habría expresado, por lo que Nacional se aseguraría su permanencia.
En cuanto a los contratos que vencen están los de Joaquín Boghossian, Vicente Sánchez, Diego Placente, Marcos Aguirre, Matías Sosa y Gonzalo Godoy.
En algunos de estos casos los futbolistas deberán retornar a sus clubes de origen.
Por su parte es prácticamente un hecho que Tabaré Viudez continúe su carrera en el exterior, ya que ha recibido por parte de su representante alguna oferta que podría colmar las expectativas del jugador.
Tulbovitz puede seguir
Marcelo Tulbovitz también terminó su vinculación contractual con la institución pero su situación es diferente a la del resto del cuerpo técnico.
El preparador físico fue contratado independientemente de la llegada de Gallardo, y ha colmado las expectativas en lo que a su trabajo refiere, tanto al club como al entrenador argentino.
En caso de que Gallardo no dirija y se tome un descanso se ve como factible su continuidad en la institución. Claro que se va a tener en cuenta la opinión del nuevo técnico una vez que sea designado.