POR FACEBOOK

“Violencia y sociedad”, Batlle respondió al discurso de Mujica

  PUBLICADO el Miércoles 20 de junio, 2012

Jorge Batlle
Jorge Batlle escribió esta mañana en su Facebook un artículo titulado "Violencia y sociedad", en el que se dirige directamente a José Mujica y responde al discurso que dio ayer el presidente.

El ex presidente Jorge Batlle escribió esta mañana en su Facebook un artículo en clara respuesta al discurso que el presidente José Mujica brindó ayer por cadena nacional.

El mismo decía lo siguiente:

“En el día de ayer el Sr. Presidente de la República nos dirigió a todos la palabra planteándonos el tema de la violencia que notoriamente impera en nuestra sociedad.

Toda reflexión sobre la violencia es importante. Nos parece bien que el Sr. Presidente nos haya convocado a esa reflexión, y justo es decir que cada uno de nosotros tiene que reflexionar sobre cual ha sido su conducta a propósito de la violencia instalada.

En ningún momento el Sr. Presidente hizo reflexión alguna sobre las causas de la violencia. Sobre todo en una circunstancia como la actual, en donde el Estado que él preside, ha invertido importantes recursos económicos en lo que él llama “asistencia social” y nosotros a eso le llamamos “la nueva esclavitud”, regalar pescado en lugar de enseñar a pescar.

Siendo que la violencia tiene muchas causas y cada uno puede contar su historia y confesar sus errores en haberla utilizado como un instrumento principal de su vida, diría por lo tanto que para actuar contra la violencia, los violentos deberían empezar por confesar su error en haberla utilizado como su argumento fundamental.

El Sr. Presidente y su esposa creyeron que la violencia adelantaba la historia y en un país libre y democrático donde podían hablar, opinar, y votar, reunirse y organizarse políticamente, decidieron que la violencia era el mecanismo para imponer la razón, y con ello luego de llegar al gobierno, en lugar de decir esta etapa terminó, nos arrepentimos de aquella circunstancia, siguen con la violencia, violencia ideológica, intolerancia absoluta, culpando a la sociedad del delito, y con ello desmantelando la acción policial, alentando una violencia sindical que hoy se vuelve contra ellos mismos.

Sr. Presidente, el camino para contribuir eficazmente a detener este empuje de violencia es creer con convicción absoluta que los mensajes de paz que el Poder Ejecutivo quiere emitir deben sustentarse en los ejemplos que se dan desde el gobierno y nunca olvidar que la educación, a la que tanto daño le han hecho, es el primer ámbito en donde el niño debe aprender que el prójimo vale tanto como uno mismo y que respetar al otro en su discrepancia o en su disenso, es el único camino que asegura la vigencia de la libertad”.

22 comentarios »

  1. Si Jorge Batlle . En los 60′s hubo violencia , fisica y mental. Porque el hambre y la miseria y la gran injusticia social, son tambien otra forma de violencia . Pero claro era la epoca de ” Gracias por el fuego ” de Benedeti , era la epoca de los grandes “cantegriles ” adonde iban los politicos de la epoca a buscar votos , con limosna de vinos y algunos juguetes. Era la epoca del acomodo en que te daban un telefono , si llevabas una tarjeta politica de recomendacion. Era la epoca en que los apellidos “ilustres ” no pagaban multas y el comisario los respetaba . Fue la epoca de la “INFIDENCIA ” en la cual usted estando en una reunion en pocitos en la cual solo debian de estar los ministros y directores del banco central . Usted que ni siquiera habia sacado votos para ser diputado , alli estaba PRESENTE , se anunciaria la devaluacion de la moneda uruguaya , aconsejada por Iglesias , ud. no debiera de estar presente , pero estuvo, al otro dia salio en todos los diarios del mundo que la moneda iba a ser devaluada, se estropio todo , con la famosa INFIDENCIA , HUBO GENTE QUE SE SUICIDO , FAMILIAS DESTRUIDAS, MIENTRAS USTED PARTIA DE ” VACACIONES ” AL EXTRANJERO . Por favor , callese , que el presidente Mujica es lo mas parecido a Don Pepe Batlle y no nos recuerde que siempre hay ovejas negras en las familias .EN SOLIDARIDAD

    Comentario by luisa pico — 20 junio, 2012 @ 14:24

  2. Señor Jorge Battle, usted no puede decir todo lo que dice, pues no olvide que Mujica en un país donde el capitalismo sentó reales, le es difícil gobernar, además la vida de un hombre honesto y austero como Don Pepe, no reviste el mínimo análisis y menos de alguien como usted. Le raglo una columna que se escribió acerca de Mujica TODO UN HOMBRE, Y SIN PRECIO:

    “Mujica no negociable”
    Escrito por: Por Eduardo Sanguinetti – Filósofo argentino

    Viernes 24 de julio de 2009 | 2:09

    Don José “Pepe” Mujica, el hombre que asumirá la presidencia de Uruguay luego de las elecciones que se celebrarán en el mes de octubre, el hombre que fue resistencia en los 70, formando parte de Tupamaros, en los momentos difíciles de proscripción y escarnio, manifiesto con convicción desde la intuición y desde la razón lo dicho fundamentando mi aseveración, para los que crean vislumbrar cierto futurismo en mis palabras, lo hago como acto de vida, en absoluto optimista ni delirante y agrego que no existe un solo argumento válido concreto o virtual, para que este “hombre” con todas las letras no sea el primer magistrado de la Banda Oriental en los próximos cuatro años.

    En épocas victoriosas prefirió quedarse en lo suyo o, mejor, consagrarse al rechazo sistemático de las dádivas retóricas de los obsecuentes, de los cobardes, de los oportunistas… Reivindica con honestidad y total ausencia de resentimiento los años de prisión sufridos y asimilados con estoicismo y sabiduría, instancia que no muchos podrían dar como testimonio de vida devenido en silencio de lo transitado en dolor y pérdida, de años de oprobio y de soledad, cuando los derechos humanos, tan presentes hoy en el discurso de los “otros”, brillaban por su ausencia en tiempos de dictaduras cívico-militares.

    Mujica utiliza el anacronismo para trazar analogías. Piensa en el pueblo como sujeto de la historia. Escribe en cada acto de su rutina diaria, la historia de su “pueblo”, al que ama mucho más que a los “próceres”, aun los que elogia calurosamente. Se permitió criticar a los innombrables con gracia y un estilo a su manera, pues a no dudar que Don “Pepe” instaló un “Estilo Mujica” de hacer política, que será imitado por muchos candidatos políticos en un futuro no lejano, aún a la espera de resultados: la especulación no es zonza.

    A Mujica no le agradan las anteojeras ideológicas, le desagradan la intolerancia y la desmesura, en su óptica clave de los errores cometidos en la historia del Uruguay. Opina acerca de lo que sabe, con cierto desenfado, sumado a la sensatez y la intuición de quien “ha vivido” , tampoco tiene reparos en admitir alguna equivocación, “el orgullo es pasión de estúpidos” y lleva a confrontaciones inútiles, Mujica es digno y dicha dignidad se puede apreciar en su transitar, en su aptitud y actitud con que transita su vida.

    Pepe Mujica no es negociable; su tolerancia es auténtica y sabe ponderar cuando el gesto así lo requiere…las cosas hechas con afecto y transparencia, una de sus cualidades, que no son fáciles de llevar en este mundo violentamente afectivo.

    “…no perdono a la vida desatenta,

    no perdono a la tierra ni a la nada.” Estas palabras pertenecientes a un texto de Miguel Hernández podrían haber sido escritas por “Pepe” Mujica. No perdona a la muerte, ni a la nada, así es bienvenida la vida con la mirada en el futuro caminando un presente un tanto incierto en este mundo. Expresa bien el sentimiento a modo de elegía de un pueblo que no deja de soportar una existencia al margen con tanto pan amargo que ha comido.

    Los que hasta ahora se han ocupado de él, desde perspectivas diversas, han coincidido en señalar la feliz combinación que se produce entre su discurso clara, directo, su honestidad intelectual y criterio independiente con el humor, el uso del anacronismo deliberado, el paréntesis anecdótico. Y los que lo conocen, en mayor o menor medida, lo ven coherente en palabra y acción; coincidencia que no siempre se da. Sencillez, palabra mesurada, interés por la situación del interlocutor (incluso más que por sus palabras ocasionales) contribuyen a que el tímido o el huraño se sientan cómodos en su presencia. No hay que esperar de él ni grandilocuencia, ni audacias expresivas o metafóricas.

    Pero es imposible convencerlo de algo que fuera en contra de las certidumbres vigentes en su pensamiento y su sentir. Su apertura al diálogo y su tolerancia ­teórica y práctica­ no se cimentan en el vacío de ideas ni en la seducción mimética del interlocutor. En todo caso, si el intercambio ingresa en la vía del ofuscamiento y la cerrazón prefiere una ironía a tiempo o un contundente sarcasmo.

    Puede equivocarse, como cualquiera, y se equivoca nomás. Errar en un razonamiento o en un argumento, confundir una información, elegir un ejemplo dudoso, extraer una conclusión apresurada. Pero lo que dice es lo que piensa, lo que cree cierto. Correspondencia difícil de hallar entre pensamiento y la palabra. Veracidad, que le dicen. Lealtad consigo mismo, además, no sólo con los otros. Sin duda, podía lograrlo con más facilidad, porque como pienso, creo que está alejado de toda “estructura de poder”: sindical, eclesiástico, militar, periodístico, docente, de todas. Y hablamos del poder, no de sus lugares de ejercicio. Finalmente: elude las formulaciones absolutas y le resultan azarosas y fuera de temporada. Como piensa que “nada es definitivo” consigue evitar esa impresión que nos dan algunos políticos ­incluso los lúcidos y profundos­ de “sabérselas todas”, de estar muy por encima de temas y problemas, de dominar la verdad previamente conquistada.

    Es autocrítico también con su estilo. Afirma que en materia histórica, “mi estilo apto para llegar a un pueblo sin distinciones de clase, color ni ideología, con el afán de ofrecer a los interlocutores síntesis fácilmente asimilables. No sumaré mis palabras a las de aquellos que compartieron con Mujica sus actos de vida, informe de lo real-real. Es preciso el fervor, confiar en que estas palabras ofrecidas humildemente al pueblo uruguayo, una vez más recorran el día del Hombre. No tiene precio, frente a las ideologías de ocasión este Pepe Mujica, que incomoda, es veraz, no es negociable(repito). No lo compro a Mujica, no lo vendo, no existe efusión de presentador en este Editorial, lo creo necesario y en tiempo, como la vida, surcada en mi persona comprometida con mi tiempo, desde la raíz de ser en esta tierra, compromiso para con un pueblo: el uruguayo y su verdadero y dignísimo representante, en este caso candidato a la presidencia de La Banda Oriental don José Mujica presente y vigente, comprometido en la circunstancia histórica de una generación, de un tiempo clave en la Historia del país.

    Comentario by Libertad — 20 junio, 2012 @ 14:31

  3. Luisa Pico. Tu post deja clara tu ignorancia en varios niveles diferentes. Primero que nada en ortografía ( ejemplo, Benedeti en lugar de Benedetti)
    Segundo en historia. Además de interpretaciones de la historia muy discutibles, mezclás cosas que sucedieron en épocas y hasta décadas diferentes.
    Tercero ( aunque habría más ) caes en lo que se llama una “falacia ad hominem”. No atacás el mensaje ni los argumentos de Jorge Batlle, sino que caes en un ataque personal al ex Presidente. Ni siquiera te ocupás del mensaje del Dr.Batlle, te limitás a atacarlo con una enorme confusión conceptual y de épocas, destilando veneno en vez de refleccionando sobre los dichos de alguien que, como Mujica, en el acierto o en el error fue elegido para ser nuestro Presidente

    Comentario by Gauchobravo — 20 junio, 2012 @ 15:09

  4. mi total apoyo a laura pico, y mi rechazo a el Gaucho bravo, que no siquiera es tan gaucho para poner su nombre y dudo mucho lo de bravo, mezcladas o no mezcladas las cosas son hechos que sucedieron, queda demostrado el punto que si hay alguien que ejerció violencia es jorge batlle y la sigue ejerciendo, el presidente llama a una reflexion y al sr batlle se le ocurre sacar cosas del pasado, resentimiento y veneno puro, fiel a su estilo por suerte los uruguayos ya elegimos no querer contar mas con este tipo de políticos, al menos la mayoría de los uruguayos, aunque como gaucho bravo siempre hay algún impresentable.

    Comentario by pedro comunes — 20 junio, 2012 @ 16:29

  5. Garcias muchas gracias señor Jorge Batlle, cada vez que usted aparece a la opinión publica, me hace recordar que tengo que seguir votando al Frente Amplio!
    Ojala sigan apareciendo usted, Lacalle, y Sanguinetti, eso le agrega votos al FA.
    No hay mejor campaña para el Frente que verlos o escucharlos a ustedes!

    Comentario by Juliocgm — 20 junio, 2012 @ 16:45

  6. Muy linda la literatura desarrollada por el ex presidente.
    en lugar de auto nombrarse consejero.
    ¿ Porqué no lo pensó y aplicó cuando el era presidente ?

    Comentario by Dante — 20 junio, 2012 @ 17:15

  7. Muy linda literatura desarrollada por el ex presidente.
    en lugar de auto nombrarse consejero.
    ¿ Porqué no lo pensó y aplicó cuando el era presidente ?

    Comentario by Dante — 20 junio, 2012 @ 17:15

  8. BATLLE NO TIENE VERGÜENZA DEBERÍA CALLARSE LA BOCA TOMAR LA PASTILLA PONERSE LA BOLSA DE AGUA CALIENTE EN LA CAMA Y ACOSTARSE A MIRAR BAILANDO POR UN SUEÑO . PÁRESE QUE SE OLVIDO DE LA VIOLENCIA QUE EJERCIERON EN ESTE PAIS EL PACHEQUISMO Y EL BORDAVERRISMO Y LA VIOLENCIA QUE EN UN PAÍS QUE SE DESMORONABA A PEDAZOS SIGNIFICO LA INFIDENCIA Y LOS ILÍCITOS ECONÓMICOS SI NO QUE LE PREGUNTEN POR QUE LOS MILITARES LO TUVIERON DETENIDO EN EL CUARTEL FLORIDA EN EL 72 NO FUE POR DEFENDER LA DEMOCRACIA PRECISAMENTE

    Comentario by DANI — 20 junio, 2012 @ 17:32

  9. Gauchobravo,ese nombre te queda mal,fijandote en errores ortograficos,
    adonde fuiste a la escuela militar junto a Gavazzo

    Batlle,los tupas cometieron un herror ese fue no hacerte boleta y con eso hacer
    JUSTICIA SOCIAL…..

    Comentario by Juan Pueblo — 20 junio, 2012 @ 17:54

  10. QUE DESGRACIA LEER LOS DICHOS DE QUIEN NUNCA CONFESO LOS DELITOS SOCIOECONOMICOS QUE PAGAMOS TODOS LOS URUGUAYOS QUE TRABAJAMOS TODA LA VIDA DE BUENA FE CREYENDO TODO LO QUE NO DECIAN A TRAVES DE LA PRENSA T.V. RADIO; SEÑOR JORGE BATLLE ESTOY ESPERANDO QUE ALGUN DIA PUBLIQUE SUS MEMORIAs y confiese como usted sin merecimiento alguno llevo una vida TOTALMENTE DISIPADA TIMBEO TUVO CABALLOS DE CARRERA TOMO PASEO Y CONOCIO LO QUE NO VAMOS A PODER LOS QUE VIVIMOS DEL SACRIFICIO DEL TRABAJO USTED VIVIO CON LOS DINEROS QUE VERTIMOS TODOS LOS URUGUAYOS NOS MINTIO CON LOS DESAPARECIDOS Y NOS DEJO EN TOTAL QUIEBRA Y SIN LOS URUGUAYOS QUE SE TUVIERON QUE IR DEL PAIS AÑO 2002 OLVIDO POR COMPLETO EL IDEARIO ARTIGISTA VIVIO PARA USTED Y NO PARA SU PUEBLO.

    Comentario by washington larrosa — 20 junio, 2012 @ 17:58

  11. Jorge Batlle no tiene AUTORIDAD MORAL para hablar de nadaaaaaaaaaa

    Comentario by graciela — 20 junio, 2012 @ 17:59

  12. SEÑOR JORGE BATLLE,¿USTED SE OLVIDO CUANDO ESTUVO EN ARGENTINA?,¿RECUERDA QUE ESTUVO LLORANDO Y PIDIENDO PERDÓN A TODOS LOS ARGENTINOS POR EL HECHO DE QUE USTED LOS TRATO DE LADRONES?(a los politicos),USTED EN ESE MOMENTO ERA EL PRESIDENTE DE TODOS LOS URUGUAYOS,INCLUIDOS LOS QUE VIVIMOS EN BUENOS AIRES.FUE PARA NOSOTROS UN MOMENTO MUY DESAGRADABLE, PARECÍA COMO QUE USTED ESTABA AL LADO DE SU AMO PIDIENDO PERDÓN Y LLORANDO CON LAGRIMAS INCLUIDAS,EL AMO EN ESE MOMENTO ERA DUALDE.PARA COLMO, NO SE DIO CUENTA QUE EN CIERTO MOMENTO HABÍA QUEDADO UNA CÁMARA PRENDIDA Y SALIO AL AIRE CUANDO USTED LE DICE A DUALDE”TENEMOS QUE REPETIR ESTO DE NUEVO?REFIRIÉNDOSE A QUE SI TENIA QUE VOLVER A REPETIR LA PANTOMIMA DE LLORAR Y PEDIR PERDÓN DE NUEVO. DESPUÉS USTED REGRESO A URUGUAY Y NOSOTROS LOS URUGUAYOS QUE VIVIMOS EN LA ARGENTINA TUVIMOS QUE DAR EXPLICACIONES SOBRE LO QUE USTED HIZO Y DIJO POR TELEVISIÓN,SIN TENER EN CUENTA QUE EN ESE MOMENTO USTED NOS REPRESENTABA A TODOS LOS URUGUAYOS.LO PARADÓJICO DE ESTO, ES QUE TODOS LOS ARGENTINOS COMUNES ME DECÍAN QUE NO ENTENDÍAN EL POR QUE USTED DESPUÉS DE HABER DICHO UNA VERDAD(QUE TODOS LOS POLÍTICOS ARGENTINOS,SON UNA MANGA DE LADRONES)SE RECTIFICO DELANTE DE DUALDE.POR ESO,YO CREO QUE USTED NO TIENE AUTORIDAD MORAL PARA OPINAR SOBRE EL DISCURSO DEL PRESIDENTE MUJICA.

    Comentario by WASH — 20 junio, 2012 @ 20:42

  13. UYYYYYY!!! ME COMI UNA “T” , GRACIAS GAUCHITO . PERO TE COMISTE UN ERROR, NO ME CORREGISTE ” ESTROPEO ” MIRA TE EXPLICO, Gracias poe el fuego la novela de Mario
    BENEDETTI , OK ? Se publico en el 65 y la infidencia de Batlle ocurrio en el 68 , en abril del 68 . Todos los uruguayos conocemos la historia . En gracias por el fuego, si bien hay un relato de padre e hijo , Mario indica , la corrupcion , el conformismo y la violencia que inspiraba , la corrupcion politica del momento , te acuerdas , lo leiste ?? el acomodo y aquel hijo del politico , etc. Los cantegriles, el acomodo, los telefonos dados solo a quien llevaba tarjeta de recomendacion de algun politico de la epoca .No , no mezclo las epocas y mucho menos las decadas .”La inflaccion al 185% y el ultimo que se vaya que apague la luz ” Si alguien tiene que pedir perdon y no lo ha hecho es Batlle ,no Mujica , que ya reconocio sus errores . Justamente Benedetti DECLARO QUE LA DICTADURA NO DEJO SOLAMENTE MUERTES Y TORTURAS SINO QUE DEJO MEZQUINIDAD Y FALTA DE SOLIDARIDAD , TE ENCUENTRAS EN ESTO ?? EN SOLIDARIDAD

    Comentario by luisa pico — 20 junio, 2012 @ 21:01

  14. NO NO NO PODES JORGUITO, no podes abrir la boca, vos que nos fundiste. Nadie hablaba de inseguridad de educación por que la preocupación era TENER ALGO PARA COMER.

    Comentario by mivida — 20 junio, 2012 @ 21:13

  15. Si Mujica no puede hablar sobre violencia por sus antecedentes como guerrillero, el Dr Batlle no puede hablar de politica y de gobierno por sus antecedentes recientes, sin ser el unico responsable de la debacle del Uruguay , que se viene dando desde 1955 hasta el 2004, el y su partido participo bastante de la debacle del uruguay del ultimo medio siglo. de cualquier manera tuvimos la suerte? de poder corroborar en carne propia que no solo su partido fue el responsable de la desastroza realidad del uruguay sino que el tuvo la principal responsabilidad con el peor gobierno que se recuerda de toda esa epoca, acelerando el advenimiento de la izquierda al poder, eliminado toda duda posible de que el no podian nunca mas tener el poder en uruguay proque demostro cabalmente se UN REVERENDO INCAPAZ, SINVERGUENZA, LADRON COIMERO ENERGUMENO INUTIL MENTIROSO Y SOBRETODO ENORMEMENTE TORPE, para investir la maxima magistratura que el pueblo uruguayo puede consagrar a un conciudadano, manchado no solo su apellido sino el poco honor que le podia quedar a su partido, tranformandolo de la fuerza politica mas importante del paisa un remedo de facinerosos,totalitarios incapaces, con el minimo respaldo politico que se pueda recordar para un partido hisotrico del Uruguay. Dr Batlle desde lo mas profundo de mi corazon ,guarde respetuosos silencio en cuanto a los asuntos publicos, ud es el ultimo interlocutor valido en politica que tiene el pais,ni el mas ignorante e iletraod de los orientales tiene menos derecho moral a hablar de politica y gobierno que ud, que nos trajo la peor de las miseria qu este pais sufrio en su historia, tengase respeto y llamese a silencio , nno termine sus dias en esta tierra dando tanta verguenza ajena.

    Comentario by victor — 20 junio, 2012 @ 21:25

  16. Jorge Batlle todavía escribe??????????? qu´´e soberbia y falta de autocrítica ser Batlle, libertad de reunirse etc. en el momento en que Ud. habla ya habían muerto estudiantes en la calle y presos políticos torturados, según fue denunciado y comprobado ante el Parlamento Europeo por Zelmar Michelini, antes de que a él también lo mataran infamemente!! gracias por opinar y recordarnos a lo que podríamos volver…….

    Comentario by Alicia — 20 junio, 2012 @ 23:40

  17. Donde dice “ser Batlle” decí decir “Sr. Batlle”, no estoy atacando su “ser” por favor no se ofenda Jorge!

    Comentario by Alicia — 20 junio, 2012 @ 23:41

  18. Totalmente de acuerdo con Jorge Battle, los que instauraron la intolerancia y la violencia fueron los TUPAS que hoy nos gobiernan, en plena epoca democratica, si habia fallas en ella y habia violaciones a los derechos, como las hay ahora, solo mediante el voto las podemos cambiar o vamos a justificar ahora si aparece algun grupo armado de derecha por todos los mamarrachos que estan haciendo los tupas en el poder.

    Comentario by haydiosmio — 21 junio, 2012 @ 3:17

  19. pobre dr. jorge batlle. que intolerantes son estos comunistoides tupamaroides. nada menos que a ud. que fue un crisol de inteligencia. de honestidad. de patriotismo. sino, miren este ejemplo: el 21 de junio del año 2002, a la hora 12.00 el banco de montevideo emite bonos por valor de 72 millones de dolares a un valor nominal de 42%. casulmente ese mismo dia a la hora 18.00 el banco es intervenido. el mayor comprador de los bonos es PROBURSA. el director de probursa es el sr. alberto fleurquin peirano, sobrino de jorge y juan carlos peirano facio e hijo de margarita peirano facio de fleurquin. dicho alberto fleurquin peirano es hermano de eliza fleurquin peirano, esposa de lucio caceres, casualmente ministro de transportes del gobierno. alberto fleurquin peirano es casado con victoria diaz solzona de fleurquin. esta sra., casualmente, es hermana de adolfo diaz solzona, interventor designado por el banco central el dia 21 de junio del 2002, del banco de montevideo. al ser intervenido el banco, aquellos bonos de un valor nominal de 42%, pasaron a valer 100%. alguien se habra hecho rico…? y si no me equivoco, dr. jorge batlle, esto ocurrio bajo su gobierno. y todavia tiene el tupe de hablar…? creo que voy a estar de acuerdo con el consejo de dani, y con el aporte de juliocgm…

    Comentario by elcacho — 21 junio, 2012 @ 11:47

  20. Vio Don Jorge ?? No se puede tirar piedras a la casa del vecino, cuando se vive en una casa de vidrio . EN SOLIDARIDAD

    Comentario by luisa pico — 21 junio, 2012 @ 12:28

  21. están locos? de que hablan?
    honestidad? bancos? cantegriles? Se trata de otra cosa! la vida humana, la que no se respeta ni valora, la que se cersena impunnemente.
    Frágil memoria la Uruguaya, y lamentable pèrdida de valores
    está mal ser gobernado por un inútil, coimero, ladróm etc, y ser gobernado por un asasino está bien?
    una cosa pero que la otra!!
    que les pasa?

    Comentario by ana — 21 junio, 2012 @ 18:46

  22. alguno se dio cuenta como somos, y me incluyo, somos…
    Los uruguayos somos especialistas en criticar para eso siempre estamos prontos!
    Lo lamentable de nosotros mismos es que en todas estas opiniones todos critican, pero NADIE PROPONE, hasta que no cambiemos eso seguiremos como estamos no importa quien nos gobierne, esta bien criticar pero de nada sirve sino se propone una alternativa, ma mejor me callo y me voy porque yo alternativa no tengo….

    pero al menos reconozco eso! uruguayos el cambio pasa siempre por nosotros, cada pueblo tiene lo que se merece y cada pueblo es un fiel ejemplo de si mismo.

    Comentario by chopo — 22 junio, 2012 @ 5:03

Deja un comentario

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*