U$S 400.000 invertidos

Ancap perfora en busca de petróleo o gas

  PUBLICADO el Sábado 2 de junio, 2012

Ancap Perfora En Pepe Núñez
El ente comenzó la búsqueda de petróleo o gas en tierra. Fue en el departamento de Salto, cerca de Tacuarembó.

Comenzaron ayer las perforaciones en la zona de Pepe Núñez, en el departamento de Salto, cerca del límite con Tacuarembó. Al evento concurrieron los cinco integrantes del directorio de Ancap, entre otras jerarquías de la empresa.

En la zona se realizarán cuatro perforaciones, y luego se sucederán en localidades cercanas. Las perforaciones llevarán varios meses, anunció el presidente del organismo, Raúl Sendic, y tendrán un costo de 400 mil dólares. Los pozos tendrán profundidades entre 600 y 800 metros.

Esta inversión es una consecuencia de resultados de estudios anteriores, que mostraron la presencia de bacterias butanotróficas en niveles similares a las de la cuenca neuquina en Argentina. Como dichas bacterias se alimentan del butano, podría indicar un indicio de la presencia de combustibles fósiles en la zona.

Sendic anunció que la primera etapa que corresponde realizar es tomas de muestra. Explicó también que el trabajo fundamental es constatar la existencia de roca madre (o generadora) que permitirá ir a mayores profundidades en trabajos futuros.

Añadió que la máquina con la que se realiza el trabajo funciona “a razón de 40 a 50 metros de perforación por día”.

“El primer pozo debe alcanzar los 600 metros de profundidad, aunque seguramente al llegar a terreno más duro el trabajo sea más lento. De esta manera, completar el resto de los pozos llevará seguramente hasta finales de este año”, estimó el presidente del ente.

También destacó la preocupación de la empresa estatal por la seguridad de los vecinos del lugar, así como el cuidado de los recursos naturales.

En números

3.000 metros habrá que perforar en Quintana, Constitución y Belén.

1 comentario »

  1. Dios, Alá o quien sea nos mire y se encuentre petroleo y podamos independizarnos en algo en el norte de los “sureños”

    Comentario by rural — 2 junio, 2012 @ 10:15

Deja un comentario

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*