Domingo, 30 de Septiembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

encuentro mujica y lorenzo

Analizan asociación para Pluna

El presidente de la República, José Mujica, aseguró que no descarta ninguna herramienta para salvar a Pluna SA, como medidas inmediatas destacó el pago parcial de la deuda con Ancap a partir de un dinero que la empresa tiene en Argentina y, a la vez, incluir nuevos socios “solventes”.

Mauricio Cavallo PUBLICADO el Sábado 2 de junio, 2012

Mujica convocó ayer a su despacho de la Torre Ejecutiva al ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, para analizar la situación de Pluna, el encuentro se realizó a última hora de la tarde.

El pasado jueves Pluna SA entregó a Ancap un cheque de U$S 600 mil por la compra semanal de combustible que le adeudaba al ente. La próxima semana las partes volverán a reunirse para negociar el pago de U$S 1 millón que forma parte de la deuda global de la empresa aérea.

Mujica dijo anoche a LA REPUBLICA, luego de su encuentro con el ministro Lorenzo, que el gobierno está procurando “el pago parcial de la deuda a partir de un dinero que Pluna tiene en Argentina y que se procuraría llegue al país y se deposite en Uruguay, pero eso es para tratar de ganar tiempo”.

“Ese dinero de Pluna en Argentina son dólares que se encuentran con la dificultad para poderlos sacar, pero se está negociando”, explicó Mujica. Tales dificultades se refieren a que el gobierno argentino aumentó las trabas para sacar dólares de su plaza.

Mujica aseguró que se trata de una “cifra importante” para el pago de combustible y “mejorar el perfil de Pluna frente a Ancap”, aunque aclaró que ello “tampoco será una solución de ninguna manera definitiva”.

“Lo que nosotros entrevemos como definitivo es conseguir el aporte de algunos socios solventes que tendrían interés en la empresa. Pero es preferible no poner nombres porque los hombres de negocios no gustan de la publicidad. Todo ello leva un tiempo y se está trabajando en esa dirección”, aseguró el mandatario.

Mujica afirmó que el gobierno está “luchando” por tratar de encontrar la viabilidad de la empresa y la posibilidad de encaminar una solución, “porque Uruguay no puede quedarse sin la presencia activa de un conjunto de aviones que lo peor que podría acontecer es que dejaran de volar”.

En cuanto a la propuesta de intervención de Pluna Ente Autónomo, por parte del Estado dijo que dicha posibilidad “por el momento no se maneja”. Pero aclaró: “No puedo decir lo que pueda pasar mañana o dentro de un tiempo, pero lo que señalo en el sentido de lo que se está trabajando hoy”.

El director de Pluna Ente Autónomo, Daniel Delgado Sico, propuso el pasado jueves evaluar con la mayor urgencia posible los procedimientos y pertinencia para realizar la intervención de Pluna SA por parte del Estado. La iniciativa fue considerada por el directorio y como resultado se resolvió trasladar la propuesta al Depertamento Jurídico de Pluna Ente Autónomo para que en un plazo no mayor a 48 horas hábiles se explida y eleve una propuesta.

Pluna Ente Autónomo es una empresa pública de dominio industrial y comercial del Estado que participa en la empresa mixta Pluna SA con un 25% del capital.

Por otro lado, Lorenzo comunicó ayer al Presidente Mujica el contenido de un informe elaborado por los organismos internacionales que califican a Uruguay en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que al gobierno le interesa mejorar el perfil del país. Uruguay ya ha firmado más de 15 tratados de intercambio de información tributaria lo que le ha permitido salir de la lista gris del organismo internacional y aparecer como país cooperante.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse