Según informa la página de Presidencia de Panamá, Tabaré Vázquez fue invitado por la cancillería de ese país para participar como uno de los oradores principales del foro sobre “El Saber del Sur: Intercambio Regional de Soluciones”.
Además, Vázquez aprovechó para visitar al actual mandatario panameño, Ricardo Martinelli. En esa reunión también estuvieron el vicecanciller panameño, Francisco Álvarez De Soto; el embajador uruguayo, Ricardo Purificatti; el director del Plan Ceibal, Miguel Brechner; la jefa de la Sección Consular, Gimena Hernández; y el secretario de Vázquez, Eduardo Bandeira.
El principal tema tratado fueron los planes educativos. Los uruguayos aprovecharon para explicar el Plan Ceibal a los panameños, mientras que estos hicieron lo propio con su programa que también consiste en brindar computadoras e Internet de forma gratuita.
Según indica la información de Presidencia de Panamá, también “se habló sobre los beneficios de incrementar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países”, e incluso del “interés que existe en brindar apoyo en materia de cooperación en el sector educativo”.
Como no pudo vender las ceibalitas nada mas que al paisito ahora recorre a ver si puede negociar con algun otro máquinas que en india valen U$S 12 a nosotros nos las vendieron en U$S 112 buen negociante el tuerto pescador.-
Comentario by delfrente — 9 mayo, 2012 @ 16:54
Es facil ser negativo y destruir con la criticar lo que fue sin duda el mayor projecto realizado por un govierno positivo,aqui en Australia donde los ninos van a la escuela y liceos de nueve de la manana a tres de la tarde, y las clases son de veinte a treinta ninos, hay un promedios de ocho a diez computadoras por clase que los ninos comparten, todas las escuelas cuestan con un salon especial de unas cuarenta computadoras y los liceos con dos salas iguales, los ninos y jovenes atienden clases de computacion semanales, con maestros y profesores especializados, mientras que los maestros de clase tambien participan,en un pais donde en casi todas las casas hay dos o tres computadoras, el govierno tambien creo el projecto de entregar una laptop por joven de liceo, esto comenzo en varios liceos y luego se enfrio el projecto por la crises del 2008,pero la situacion australiana es muy diferente a la uruguaya, este pais tiene recursos y una relacion con China unica en el mundo, lo de Uruguay es unico por la vision y entrega de un Presidente y un grupo de hombres y mujeres que quisieron darle a los ninos, jovenes y padres porgreso y no pobreza y si en el Uruguay hubiera reelecion precidencial hoy en dia tendriamos al Dr Vazquez de presidente en vez del payaso de circo que eligieron en el 2004, gracias Diego – Sydney
Comentario by Diego Gallo — 9 mayo, 2012 @ 20:17