El Presidente cumplió ayer 77 años. Si como dice el ex presidente Tabaré Vázquez la biología lo permite, dejará su mandato el 1° de marzo del 2015 a pocas semanas de cumplir los 80.
Como era de esperarse, ni él ni su esposa, la senadora Lucía Topolansky, estuvieron al alcance de la prensa durante todo el día de ayer y transcurrieron el día rodeados por un círculo muy íntimo de allegados. No obstante, por la tarde, la legisladora del MPP participó en la Marcha de Silencio, mezclada entre la multitud.
Según algunos medios de comunicación, Mujica recibió de regalo una infaltable torta, acompañada de una foto en la que aparecía él junto a su escudera perra Manuela.
Hubo también muchos saludos, apretones de manos y besos en la mejilla. Todo fue como un premio para una semana que terminó y que tanto el Presidente como el gobierno entero quisieran olvidar más rápido que ligero.
Su onomástico número 77 lo encuentra transcurriendo la mitad de su mandato presidencial, con una agenda en la que la seguridad ciudadana acapara el primer lugar. Hechos de violencia inusitada en los que intervienen menores de edad, reclamos políticos por mayor seguridad con actos callejeros frente a la misma puerta de su lugar de trabajo, en la Torre Ejecutiva. Precisamente hoy sesionará en la Torre Ejecutiva el Gabinete de Seguridad. Pero también hubo actos públicos castrenses con idas y venidas; alejamientos en la cúpula de la Armada, interpelaciones y llamados a comisión legislativa de algunos de sus ministros, las complejas relaciones con Argentina sobre el dragado del canal Martín García y, para terminar de apagar estas velas, un Frente Amplio movilizado en plena campaña de elección de sus autoridades.
Mujica suele recibir a todo el mundo en su chacra de Rincón del Cerro, una zona a mitad de camino entre la ciudad y el campo. Hasta allí llegaron los saludos en este día, entre ladridos de Manuela y de algunos labradores parsimoniosos que a veces hacen de custodia de la chacra.
Periodistas, empresarios, líderes políticos, estudiantes, trabajadores y desocupados han ido a su morada desde siempre. A veces sorteando pastos altos y ropa tendida en la cuerda. Sobre los desocupados, a uno de ellos le ofreció una parcela de su tierra para que allí se afinque con su familia. A otro, que una vez le fue a pedir trabajo, le ofreció a cambio que le cortara el pelo.
Mujica con 77 años en sus espaldas, debe sentirse ya regalado. Cuando nació en 1935, el mundo era todavía ancho y ajeno.
En ese año en España, el general Franco era nombrado jefe del Estado Mayor Central, el primer paso para que su séquito pasara a llamarlo “generalísimo”. El reverendo coreano Moon asegura que Dios le hace llegar un mensaje con el cometido de que él termine la misión que el todopoderoso dejó trunca en el mundo. Paraguay y Bolivia firman la paz que da por finalizada la guerra del Chaco. Y Gardel muere en un accidente aéreo en Medellín para convertirse en inmortal. En contrapartida, nacían el mismo año Elvis Presley y Luciano Pavarotti.
Submarino rumbo a Malvinas
Durante el pasado gobierno Mujica tuvo algún contratiempo en su salud. Hoy totalmente superado ese problema, su estado general es bueno aunque recomendaciones médicas le indican cierto sosiego en su accionar; cosa que no respeta. Es cotidiano verlo a una hora en Montevideo y una hora más tarde en una reunión relámpago en Buenos Aires o San Pablo; visitando una escuela rural en Salto o inaugurando una obra en Cerro Largo. La semana no anuncia buenas nuevas para el gobierno ni para el Presidente, intrínsecamente ligado al concierto latinoamericano y sus demandas regionales. El gobierno inglés anunció el envío a la zona de las islas Malvinas de un submarino nuclear. Algunos integrantes del gobierno argentino han calificado la medida como “una actitud de provocación a toda la región”, a 30 años del conflicto bélico de 1982.
La noticia fue publicada por el diario inglés The Sun on Sunday acerca de la posible partida de un submarino nuclear rumbo a las islas. El “HMS Talent”, de la Armada británica, según lo publicado por The Sun, partirá esta semana rumbo a las Malvinas
En su última reunión de ministros de Defensa del continente realizada hace unas semanas atrás en Montevideo, preparatoria de la cumbre que se realizará a fines de este año en Punta del Este, se estableció que el Atlántico Sur es declarada un área libre de presencia bélica.
feliz cumple “pepe” me haces sentir muy orgulloso deser uruguayo
y frente amplista problemas y graves son los que tiene pero verlo me da esperanza feliz cumple
Comentario by hugo mesa — 21 mayo, 2012 @ 12:03
Pepe, que vengan muchos mas. Un pais lleno de Pepes seria un mejor Uruguay!!
Un pedido muy importante- por favor urgentemente promove cambios para proteger a la mayoria. Es una obligacion prioritaria de cualquier gobierno democratico crear pautas que permitan vivir todos la vida en paz y no expuestos a desalmados protegidos por leyes obsoletas.
Comentario by Marcelo — 21 mayo, 2012 @ 14:10