La movida se realizó para presentar a los niños y sus maestras la Biblioteca Multimedia del Plan Ceibal, en el marco de una gira denominada “Había una vez un cuento”, que recorre algunos departamentos del Uruguay. La gira llegó también a Flores, Colonia, Florida y Fray Bentos. La actividad culminará en Montevideo, en la “Feria del Libro”.
La Biblioteca Ceibal cuenta con 1.700 libros de cuentos, narraciones, poemas, rimas; unas 700 fichas de información referentes a historia y ciencias naturales; y una biblioteca sonora que incluye audiocuentos, instrumentos musicales y paisajes sonoros. El equipo del Plan Ceibal viene trabajando en el desarrollo de más contenidos. Sandra González, coordinadora de la Biblioteca, informó que el año pasado se trabajó en el desarrollo de contenidos y en su implementación en los servidores de las escuelas de todo el país. Ahora, la idea es difundirlos para que los conozca la comunidad.
Los niños no necesitan conectarse a Internet para acceder a la biblioteca, sino que pueden descargar los materiales en la escuela y llevárselos para compartirlos con sus familias.
La Biblioteca Plan Ceibal se proyecta en una versión online que será complementada con contenidos interactivos, ya que “la idea es que los niños puedan interactuar con niños de otras ciudades del país”.
“Este año se pretende dar difusión a la biblioteca. Por ahora, algunos maestros la vienen utilizando muy bien y la han incorporado en las planificaciones de aula, otros, recién la están conociendo, así que venimos por esos maestros para que realmente vean la potencialidad que tiene”, dijo González.
En San José se presentó “Blancanieves”, que justamente es uno de los libros clásicos con los que cuenta la Biblioteca Ceibal. Además hubo un stand con XO, para que los niños y sus maestros pudieran acceder a la biblioteca.