editorial

Los cuatro adelantados del FA

  PUBLICADO el Martes 8 de mayo, 2012

Estos Son, Usted Decide
Carlos Scorovich, Analista

Lanzada desde hace un tiempo y definido el modelo de elección, y a su vez los candidatos a presidente del Frente Amplio, se ha dado un impulso a las estructuras adormecidas que el partido de gobierno venía arrastrando y que tanto se reclamaba que esto sucediera por parte de las bases.

Evidentemente la dirigencia captó, esperemos que a tiempo, la necesidad imperiosa de dar vuelta la página y comenzar una etapa que recomponga el entramado dificultoso que da perfil al FA. Fueron idas y venidas, discusiones, acuerdos y demás para llegar a esta solución para lograr buscar al nuevo presidente del partido de gobierno, el próximo 27 de mayo.

El que logre la máxima votación tendrá una ardua tarea, ya que no es fácil llevar adelante dicho cargo. Debe ser estratega en sus movimientos e intentar lograr, ante todo, unidad de criterios en lo que se viene por delante para esta agrupación política, que es la obligación de volver a colocar al FA en primera plana y hacer que las bases vuelvan a incidir notoriamente en sus movimientos, y en la etapa previa a las elecciones nacionales dar una salida y saber elegir al candidato ideal para aspirar a un tercer mandato.

Los candidatos elegidos merecen, los cuatro, el respeto de todos los frenteamplistas, tienen anchas sus espaldas como para aspirar a dicho cargo: trayectoria extensa en el FA y haber sido fieles representantes de sus respectivas agrupaciones en lo que se les ha asignado como tareas políticas.

Un detalle no menor ha sido el de aparecer los candidatos juntos en actos organizados recientemente. Dicha actitud habla, a las claras, de la intención de mostrar unidad, a pesar de la supuesta rivalidad que existe como en toda contienda; la bandera de Otorgués es la que los envuelve a los cuatro.

Las dificultades que han tenido y tiene el gobierno presidido por Mujica y anteriormente el de Tabaré, no han sido menores. A pesar de ello, se han realizado enormes esfuerzos para llevar adelante un país que venía precedido de muchos males endémicos y que parecía una utopía poder resolverlos, y además lograr conquistas enormes en muchos aspectos.

El FA, en las últimas elecciones internas, tuvo un caudal enorme de votantes, pero la coyuntura del país era otra, muy disímil a la actual. Por lo tanto no pensemos en cifras elevadas, en una elección voluntaria que se da luego de una etapa de repliegue de fuerzas de los últimos tiempos.

Consideremos que estamos en la mitad de tiempo del gobierno conquistado por Mujica. Ello lleva a tener el péndulo de la actividad interna del FA con poco movimiento, por lo tanto creo que no redundará a favor para que muchos frenteamplistas, este mes, se acerquen para sufragar. Sin embargo debemos ser optimistas y saber apreciar lo que resulte de la elección.

Los candidatos están llevando sus ideas y sus convicciones a todo el país, cosa que me parece de muy buen tino, para que se escuche su voz y las de las diferentes agrupaciones que forman el heterogéneo agrupamiento de izquierda, para que el pueblo todo sepa de qué se trata.

Las aspiraciones de llevar al FA a un tercer mandato y poder lograr recuperar los votos perdidos en todo el país, en la última elección, están intactas. Debemos retomar, como decía, y mostrar hacia afuera y hacia adentro, el camino de la unidad, que solo aspiramos a que ello sea nuestra meta primordial, además de acompañar al gobierno en su enorme tarea de colocar al país en su lugar exacto, manteniendo la idea de que solo nosotros lo podemos hacer. Por lo tanto concurrir a las urnas es una tarea esencial.

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*