colombia
El grupo armado colombiano FARC, que confirmó que tiene en su poder al periodista francés Romeo Langlois, aseguró a través de un comunicado esperar que "prontamente se supere este impasse". Aquí el video del comunicado.
En un video publicado este domingo en YouTube un comandante de escuadra del Frente 15, identificado como “Monaso”, aparece repitiendo un comunicado hecho público el pasado 1ro de mayo, en el que se afirma que Langlois está bien, pero se lo califica como “prisionero de guerra”.
“No estoy autorizado para dar declaraciones por organismos superiores, pero basado en el comunicado lo nuevo que les puedo contar es de que por información de… periodistas, información que llega directa… hemos concluido que efectivamente es francés, que se llama Romeo Langlois, que es periodista y con esta información esperamos que prontamente superemos este impasse”, dijo.
Langlois cumplió el pasado sábado una semana desaparecido en Colombia tras un enfrentamiento con policías y militares a los que acompañaba en una misión contra el narcotráfico.
Enfrentamiento en la selva
El enfrentamiento tuvo lugar cerca del municipio de Mongalita, en Caquetá, una región donde se cree las FARC tienen un apoyo importante.
Langlois, quien reside en Colombia desde hace 12 años, realizaba un documental para el canal France 24 sobre las lucha contra el narcotráfico en las selvas de Colombia, según informa la agencia Efe.
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, aseguró que Langlois no iba uniformado en el momento del enfrentamiento.
Según el comunicado de este domingo, tres rebeldes y 19 miembros de las Fuerzas Armadas murieron en el enfrentamiento.
Las FARC aseguraron que el periodista estaba uniformado en el momento del enfrentamiento, aunque el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, había negado que Langlois estuviera uniformado, y había añadido que el francés se despojó de un chaleco antibalas y un casco antes de dirigirse al área donde se encontraba la guerrilla.
Sin misión de rescate
El pasado domingo, el canciller francés, Alain Juppé, había afirmado que Langlois estaba en poder de los guerrilleros.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había pedido cautela y el pasado lunes su ministro de Defensa dijo que aún no había puesta en marcha una misión de rescate.
Santos exigió la liberación inmediata del reportero y recordó que las FARC prometieron recientemente dejar el secuestro con fines políticos.
Langlois, de 35 años, es corresponsal en Colombia de la cadena francesa France 24 y del diario Le Figaro.
Aquí el video en que las FARC confirman la identidad del prisionero y expresan el deseo de que este impasse se supere.
El monto de la jubilación de un afiliado al sistema de ahorro individual conocido como AFAP, depende de:
La llegada del zaguero Guillermo Rodríguez es cuestión de horas, aseguran en tiendas carboneras.
En la capital de Cerro Largo hubo un gran movimiento producto de toda la expectativa que había en torno a los deportistas que podían ser procesados y además por la exposición mediática de los ex tricolores Gustavo Varela y Óscar Javier Morales, y también del dirigente y abogado penalista Alejandro Balbi.
Con transmisiones 3D y 900 horas de cobertura exclusiva, enfocada en los atletas uruguayos, la empresa de TV satelital sorprende a sus clientes con la televisación más completa de la máxima cita mundial del deporte
Las políticas de Portugal ante las drogas están ganando visibilidad internacional desde que comenzó a lucir resultados la decisión de despenalizar el consumo, adoptada en 2001.
Durante el interrogatorio de la policía, James Holmes presunto autor de la masacre en un complejo de cines en Denver, aseguró que era el Guasón.
El viernes comenzará el mes sagrado para los musulmanes sunitas. En cambio, para los chiítas comenzará el sábado.
El Parlamento cubano debatirá en su sesión semestral del 23 de julio una reforma tributaria para adecuar la legislación vigente desde 1994 a las reformas económicas introducidas por el presidente Raúl Castro, informó el diario oficial Granma.
El activista sirio Sami al-Hamwi twitteó un video donde se ven las burlas que que rebeldes libios hicieron al cadáver de Gaddafi, y advirtió a Bashar al-Assad que eso mismo puede pasarle a él. Vea el video.