Atlántida
Una secta de las más difundidas a nivel mundial tiene el "privilegio" de tener a su líder instalada en Uruguay.
Se trata de la Fundación Isha, radicada en el país desde 2005.
Su líder, Isha, también estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires. La mujer es una australiana que vive en Uruguay.
Según “La Diaria”, un ex graduado del método Isha, que salió de la organización en 2009, le inició un juicio por “secta destructiva” y reclama que le devuelvan el dinero de la venta de un apartamento de su propiedad.
En 2006, había firmado un poder en favor de la organización, que le reclamaba despojarse de todas sus posesiones materiales. El ex maestro trabajó varios años en la institución, sirvió a Isha en la apertura de una sucursal mexicana, para luego darse cuenta que estaba bajo “presión psicológica”. La denuncia fue presentada el viernes 20 de abril en el juzgado de Atlántida por el abogado argentino Héctor Navarro.
A causa del padecimiento de métodos de manipulación, Navarro acusa a Isha de “reducción a la servidumbre”, “estafa”, “ejercicio ilegal de la medicina”, e “inducción al suicidio”.
Isha nació en Australia en 1962, fue estrella de rock y domadora de caballos, según su biografía oficial. Su verdadero nombre es Jennifer Lee Duprei, pero también es conocida como Heather Isobel Judd, el nombre con el que fue rebautizada luego de su búsqueda espiritual.
En Argentina, varios famosos han adherido a sus enseñanzas. Los actores Raúl Taibo y Graciela Borges han escrito testimonios en la web www.isha.com, consigna la investigación publicada por La Diaria.
En Uruguay, el principal centro se encuentra en el balneario Costa Azul de Canelones.
De la inauguración del centro espiritual participó el intendente de Canelones, Marcos Carámbula. La propia Isha se ufana de que en su organización desfilan “desde presos hasta senadores”. La captación de adeptos se hace básicamente a partir de seminarios gratuitos. Un diploma para ser maestro de la disciplina puede costar más de 6.000 dólares, según un reportaje de 2008 en la revista Paula.
En Uruguay, la organización se registró como “Isha educando para la paz”. El MEC observó a la fundación por utilizar el número de registro para certificar la validez de sus diplomas. También posee una empresa importadora que en seis años hizo un solo negocio: la importación de un caballo árabe.
El monto de la jubilación de un afiliado al sistema de ahorro individual conocido como AFAP, depende de:
La llegada del zaguero Guillermo Rodríguez es cuestión de horas, aseguran en tiendas carboneras.
En la capital de Cerro Largo hubo un gran movimiento producto de toda la expectativa que había en torno a los deportistas que podían ser procesados y además por la exposición mediática de los ex tricolores Gustavo Varela y Óscar Javier Morales, y también del dirigente y abogado penalista Alejandro Balbi.
Con transmisiones 3D y 900 horas de cobertura exclusiva, enfocada en los atletas uruguayos, la empresa de TV satelital sorprende a sus clientes con la televisación más completa de la máxima cita mundial del deporte
Las políticas de Portugal ante las drogas están ganando visibilidad internacional desde que comenzó a lucir resultados la decisión de despenalizar el consumo, adoptada en 2001.
Durante el interrogatorio de la policía, James Holmes presunto autor de la masacre en un complejo de cines en Denver, aseguró que era el Guasón.
El viernes comenzará el mes sagrado para los musulmanes sunitas. En cambio, para los chiítas comenzará el sábado.
El Parlamento cubano debatirá en su sesión semestral del 23 de julio una reforma tributaria para adecuar la legislación vigente desde 1994 a las reformas económicas introducidas por el presidente Raúl Castro, informó el diario oficial Granma.
El activista sirio Sami al-Hamwi twitteó un video donde se ven las burlas que que rebeldes libios hicieron al cadáver de Gaddafi, y advirtió a Bashar al-Assad que eso mismo puede pasarle a él. Vea el video.