El Indicador Tendencial de Actividad Económica de Cinve señala que según los datos de la economía observados hasta mayo, se proyecta un crecimiento para el año de 4,4%.
En cuanto a proyecciones a más largo plazo, el informe señala que los indicadores internacionales mantienen una influencia negativa ante la incertidumbre sobre la situación económica europea. También advierte que si bien en el plano regional las expectativas continúan siendo positivas, prevé una desaceleración del crecimiento y un mayor grado de dificultad por las medidas proteccionistas de los países vecinos.
Debido a este panorama, las proyecciones anteriores fueron revisadas a la baja, estimando ahora un crecimiento del 4,4% para este año, y de 4% para 2013.
0,7% creció la industria en mayo
La Cámara de Industrias del Uruguay anticipó un aumento de la producción industrial en mayo del 0,7%, manteniendo la tendencia de los últimos meses.
En lo que va del año, enero y abril presentaron indicadores negativos, con descensos de 0,7 y 0,5% en cada mes, mientras que en los meses restantes se registraron crecimientos de 0,1% en febrero y marzo, y ahora de 0,7% en mayo.
El Índicador Adelantado de la Producción Industrial, proyecta los valores de las variables del Índice de Volumen Físico de las exportaciones de manufacturas y es un anticipo de las proyecciones del crecimiento del sector en el mes. El análisis del Departamento de Estudios Económicos de la CIU explica que el crecimiento de mayo está presente en la mayoría de las variables que lo conforman. En ese sentido señala que el índice de difusión permanece estable desde marzo pasado, en un nivel del 45%.
No es poca cosa el crecimiento en el uruguay, a pesar de que los pichones de Madoff como el presidente de Ceres había pronosticado en el 2008 los mayores cataclismos para la economía uruguaya;como su homólogo Rato que hace rato demostró que es un burro ,pero un excelente fundidor de Bancos(Bankis).Hasta cuando habrá que aguantarlos en sus comentarios?……
Comentario by nestor — 30 mayo, 2012 @ 14:10