Miércoles, 19 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

1967-2012

Captor de El Che narró su último diálogo con él

El general boliviano Gary Prado Salmón reveló las conversaciones previas a la ejecución del guerrillero en 1967. "Le informé que lo iban a juzgar en Santa Cruz, me fui y, cuando volví, ya estaba muerto"

PUBLICADO el Jueves 24 de mayo, 2012 10 comentarios

Tras su captura, el Che Guevara fue recluido en un cuarto de la escuela de La Higuera, donde funcionaba la división militar que combatía a la guerrilla. En esos momentos, su captor, Prado Salmón, visitaba con frecuencia al detenido. El ex general relata esos momentos desde su silla de ruedas. El testimonio forma parte de la Videoteca Virtual de historia de Bolivia, un portal  que busca abordar los procesos históricos utilizando medios modernos. Recupera la tradición de la historia oral a través de una serie de entrevistas audiovisuales, entre ellas la de Prado Salmón.

En esas visitas, según relató el militar retirado, le preguntaba cómo se encontraba, qué necesitaba; le llevaba cigarros, café y alguna comida.

Esta cercanía habría habilitado el nacimiento de un diálogo entre captor y capturado:

Gary Prado: ¿No supo usted que ya tuvimos una revolución aquí, que ya hicimos la reforma agraria?

Che: Sí, supe. Ya vine yo por aquí…estuve en el 53. Pero todavía hay mucho por hacer…

Gary Prado: Claro…pero déjenos hacer a nosotros…una cosa que no nos gusta es que nos vengan a decir de afuera lo que debemos hacer.

Che: Sí. Tal vez nos equivocamos…

Gary Prado: Entonces, ¿quién tomó la decisión de venir a Bolivia? ¿Usted?

Che: No. No fui yo…otros niveles…

Gary Prado: Pero ¿qué otros niveles? ¿Fidel?

Según difundió El Deber, la respuesta del guerrillero fue un silencio, enigmático pero elocuente. Para el ex comandante militar y después embajador boliviano en varios países el Che fue a Bolivia “porque ya no había lugar para él en Cuba”. Después de ese silencio retomaron la conversación:

Che: ¿Qué van a hacer conmigo?

Gary Prado: Va a ser juzgado…

Che: ¿En Camiri?   (donde fue detenido)

Gary Prado: ”No. En Santa Cruz. Usted ha sido capturado por tropas de la Octava División y corresponde que el consejo de guerra, el juicio, la corte marcial, de allá, en la sede del comando”.

Che: Ah, sí.

Luego de esa conversación, el general salió hacia la zona de operaciones. Sólo cuando regresó dice haberse enterado de que el Che había sido ejecutado.

Las más de 2 horas de entrevista audiovisual están disponibles en el portal de laVideoteca Virtual de historia de Bolivia.

Facebook
Volver arriba

10 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Lo que diga este general no es confiable.

  2. En los años posteriores a la muerte del Che Guevara, fue muy comentado en diversos circulos incluso de izquierda, que el argentino fue inducido por Fidel Castro a irse de Cuba dada las fuertes desavenencias que había entre ambos.
    Estas estaban referidas a varios topicos, entre ellos , su fracasada actuación como ministro de economía, sus planes de industrialización forzada y , sobre todo, que el Che se oponía al camino que Fidel estaba emprendiendo de acercamiento a la URSS.
    Varios disidentes cubanos liberados de las prisiones cubanas, muchos de ellos compañeros de armas en la Sierra Maestra, así lo atestiguan.
    Parecería que la romantica consigna de ir a “hacer la revolución a otros continentes” fue la elegante denominación que Fidel encontró para lo que , en realidad había sido una invitación a que abandonara territorio cubano.
    La versión que da el general Gary Prado coincide con la que ha dado Gamal Abdel Nasser cuando en entrevista con el Che Guevara, practicamente lo echó de Egipto diciendole que ningun latinoamericano le iba a venir a decir a un egipcio cuál era la mejor forma de hacer la revolución en Africa.
    Como se ve, un gran abismo separa al hombre de carne y hueso, del mito construído por la imagen fotografica.

  3. CON SU PRESUNTA DERROTA, LA VICTORIA LA CONSIGUIÓ Y DE QUE FORMA, ES LA IMÁGEN DEL SIGLO XX…NO HAY UN SER DE LAS NUEVAS GENERACIONES QUE NO SE SUME A SUS PRINCIPIOS DE VIDA EN CORAJE, HONOR Y DIGNIDAD…UN HOMBRE LIBRE Y VERDADERO EL GLORIOSO CHE GUEVARA…NASSER Y LOS OTROS NO SON NI FOTO DE TALLER.
    ESTE GENERAL ES UNA BASURA, UN ASESINO AL SERVICIO DE ESTADOS UNIDOS CON SUS RANGERS, QUE DABAN ÓRDENES EN BOLIVIA Y EL ESTÚPIDO DE ESTE GENERAL LE DICE AL CHE QUE NO TENGA INJERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS…JAJAJAJA! ESTADOS UNIDOS SIEMPRE NOS CONSIDERÓ DE CUARTA…EL PLANETA ES DE ELLOS, POR LA IGNORANCIA DE TODOS LOS PUEBLOS CON SUS LÍDERES QUE PENSARON QUE IBAN A SER SOCIOS, NO SINO PREGUNTENLE A SADDAM, EL SHA DE PERSIA, NORIEGA Y OTROS TRAICIONADOS POR ESTADOS UNIDOS.

  4. Es de una ternura adolescente enamorarse de una ícono que la publicidad fabrica.
    En este caso, los mass media de la izquierda han logrado fabricar un mito, con la misma tecnica con que las agencias de publicidad internacionales lanzan al mercado a un determinado artista tras del cual las teenagers lanzan sus gritos de emoción.
    El Che Guevara fue un sanguinario que ya en la Sierra Maestra mandaba fusilar a cualquiera de sus compañeros de armas que hubiesen demostrado la menor humana vacilación.
    Lo mismo hizo apenas triunfada la revolución, en la fortaleza de La Cabaña, en donde mandó a fusilar a miles de cubanos sin las garantías de un debido proceso.
    Entre las víctimas habían inocentes que simplemente habían sido denunciadas por vecinos enemistados.
    Es cierto que había colaboradores de Batista, pero aún así hubieran merecido un juicio justo.
    Pero aparte de esta característica, el Che Guevara, salvo en Cuba, fracasó en las otras empresas que se propuso.
    Fracasó en Africa en donde no consiguió “hacer la Revolución” dado que desconoció totalmente las características geograficas, etnicas, culturales, climatologicas, antropologicas del continente africano.
    No sólo tuvo problemas con Nasser sino también con los lideres de la guerrilla argelina, quienes también se disgustaron con los dictados de procedimiento que pretendía imponerles el argentino-cubano.
    Fracasó también en Bolivia, dado que tampoco tuvo en cuenta las características geograficas de la altiplanicie boliviana ni las características del campesinado,que estaba conforme con la revolución agraria introducida por Paz Estensoro.
    En ese sentido es correcta la afirmación de Gary Prado.
    Es decir que el Che fue a Bolivia a tratar de hacer una reforma agraria que ya había sido hecha!!
    Por ese grave desconocimiento es que fue denunciado por los propios campesinos a las autoridaes militares.
    Pero como si fuera poco,tampoco tuvo presente la correlación política con la izquierda boliviana.
    Mantuvo fuertes discrepancias con el Partido Comunista de Bolivia, cuyo secretario general terminó contestandole en terminos similares a como lo hicieron Nasser y los líderes de la Revolución Argelina: que el argentino no podía venir a Bolivia a darles instrucciones a los bolivianos sobre cómo hacer su revolución.
    Se comprende la desazón que estas afirmaciones puedan causar en el alma romantica de una militancia hipnotizada.
    Aceptar que un mito es simplemente un hombre de carne y hueso que ha cometido graves injusticias y tremendos errores no ha de ser nada fácil.
    Pero la resignación es a veces mejor consejera que la ilusión.
    Se adecua más a la realidad…

  5. TIEMPO Y ESPACIO ALEJANDRO…HABLAS DE UN PROHOMBRE ACCIONANDO HACE CUATRO DÉCADAS Y MEDIA, ANTE UN CUADRO DE SITUACIÓN DONDE LA GUERRA FRÍA ERA UN HECHO, VIETNAM CON LOS ASESINOS Y GENOCIDAS YANKEES, INTENTANDO GANAR UNA GUERRA QUE FUE UN FRACASO Y UNA DERROTA, QUE NINGUNO DE LOS FILMS POSTERIORES PUDIERON TAPAR.

    ERNESTO CHE GUEVARA, QUE RECIBIÓ CORRESPONDENCIA DE JOHN KENNEDY, ANTES DE BAHIA COCHINOS PARA LLEGAR A UN ACUERDO…UN SER QUE DEJO POSICIÓN CÓMODA, PATRIA Y SEGURIDAD, PARA ACCIONAR POR UNA IDEA Y UN IDEAL, AL MÁRGEN DE MATERIALISMOS ILUSORIOS DEL REGIMEN CAPITALISTA, HOY ALEJANDRO NN PRETENDE CONVERTIRLO EN UN SANGUINARIO ASESINO.

    EN LAS GUERRAS ALEJANDRO, SE MATA Y SE MUERE, CHE GUEVARA NO ERA UN PREDICADOR DE LA SANTA IGLESIA CATÓLICA O EVANGELISTA, QUE DE TODOS MODO ASESINAN Y CASTRAN Y VIOLAN Y…DEMÁS PORQUERÍAS QUE HACEN QUE YA LOS FIELES SEAN UN 35% MENOS…VOLVIENDO A UN TEMA MÁS INTERESANTE, ¿CÓMO GANAR UNA REVOLUCIÓN EN LO /60 SIN MUERTES MI ADOLESCENTE ALEJANDRO?, QUIZÁS CON MÚSICA DE LOS BEATLES, OTROS PROHOMBRES, PARA QUE NEGARLO.

    EN FIN NO ME EXTIENDO MÁS Y DIGO QUE CHE GUEVARA Y LOS BEATLES UN SOLO CORAZÓN YEAH!YEAH!YEAH!……HELP! I NEED SOMEBODY HELP!…ALL YOU NEED IS LOVE ALEJANDRO…Y SI NO PREGUNTALE A NIXON, O QUIZÁS O LOS BUSH…SOBRE TODO AL JR. EL BORRACHO…HEAVY, HEAVY EL INFELIZ.

    HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!ALGO SE ESTA LLEGANDO LO SIENTO AL RESPIRAR…NO CREO QUE NI TENGAS SITIO EN ESTADOS UNIDOS…LINDO PAÍS DONDE HE PASADO BUENOS AÑOS, SAN FRANCISCO, LA CIUDAD DEL FLOWER POWER Y LA POESÍA BEATNIK…VAYA, VAYA…BUEN JAZZ, BLUES…FILMS DE SAM PECKINPAH! LA PANDILLA SALVAJE…COMO LOS BAJARON A LOS COWBOYS CUANDO YA NO SERVIAN PARA LIMPIAR EL FAR WEST, BUENA HISTORIA LA DE USA…ALEJANDRO NO TENES IDEA DE NADA…LAS GUERRAS FUERON LA ÚNICA REALIDAD A LO LARGO Y ANCHO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, LA PAZ UN ESTADO DE DESEO PARA GENTE COMO YO Y NOSOTROS LOS HARTOS DE FANÁTICOS CREYENTES COMO TÚ, DE TODO LO QUE TIENE DE IMPOTENTE SEGUIR ESTANDO EN TU ATAÚD HOLÍSTICO.

    EN EL COLEGIO ¿NO TE CONTARON HISTORIAS Y ÉPICAS DE GUERRAS?, NO HABLAN DE POETAS, ARTISTAS Y SUEÑOS DORADOS POR UN MUNDO MEJOR, SOLO HÉROES DE BARRO QUE ASESINAN Y PUNTO…HASTA EL PRÓXIMO COMENTARIO, PERO NO TE HAGAS EL OSO, EVITANDO LA PRIMERA PERSONA, PROPIO DE UN NEGOCIANTE DE SHOPPING PERIFÉRICO.

  6. Llegó la hora de decir la verdad sobre la irresponsable aventura del “Che” en Bolivia. Fue una acción elitista separada de las masas bolivianas. Se carecía de medios de comunicación adecuados con la retaguardia urbana, no había suficiente conocimiento de los idiomas indígenas, la tecnología para evitar la detección enemiga era obsoleta. Y por encima de ella, el foquismo era una ideología simplista, sin respuestas verdaderas a los grandes desafíos de nuestro tiempo. El “Che” fue de fracaso en fracaso, la brutalidad del paredón, la propagación de una adulación de la violencia al mejor estilo fascista, de su simplista gestión en la economía cubana, donde pretendiendo eliminar hasta el mismo dinero, causó el retroceso de la producción en la isla, al fracasado aventurerismo militar en Africa, y finalmente el debacle boliviano. Su mitología hizo mucho daño y no produjo ningún beneficio. Si hay algo que quedó de la “herencia” del Che, es que ese no es el camino.

  7. Frases célebres de Ernesto Che Guevara, que dejan claro que hablamos solo de triunfos o fracasos, ¿qué es el fracaso?, no haber podido conseguir infiltrar repertorios en Bolivia…no el Che, con una idea con preyección al siglo XXI, que hoy transitamos concibió a un “hombre nuevo”, con ideas e ideales compartidos, no a un hombre consumista y bastante estúpido que hoy puebla este mundo, intentando solo cumplir rutinas de nacer, reproducirse, comer, recibir la educación del régimen capitalista conservador para lanzarlo a la carrera de ascensos a la nada…Aldo, creo que usted habla un idioma y si realmente cree que el camino es el liberalismo, bueno no voy a converncerlo de nada, pero un ser como Guevara con coraje (sin discusión), ideas e ideales, que en las frases manifestadas por él dejan traslucir a un hombre diferente y soñador…solo los que sueñan pueden cambiar al mundo degradado que hoy vivimos, o usted piensa que todo marcha de parabienes…todo es un desquicio…no hay posibilidad siquiera de disentir, todo lo tomo el regimen y el Gran Hermano, que nos vigila en las redes, o usted cree en la libertad con boleto que sac todos los días…al menos nos dejo una sensación de libertad en su vida, el resto solo son aproximaciones a especulaciones de psicópatas.
    Saludos y las frases de ese gran hombre que es Guevara, esta presente, los otros, los otros no se recuerdan ni sus nombres.

    1. “Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado.”

    2. “Seamos realistas y hagamos lo imposible.”

    3. “Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas.”

    4. “Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario.”
    ías la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?.”

    6. “La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella.”
    nte es de lucha, el futuro es nuestro.”

    8. “Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario.”

    9. “Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano seria el futuro”

    10. “Si no hay (café) para todos, no habrá para nadie.”

    Ernesto “Che” Guevara

  8. “Libertad” debería saber que la famosa frase de que es mejor morir de pie que vivir de rodillas, atribuída al “Che”, fue antes pronunciada por distintas figuras como Emiliano Zapata, Dolores Ibárruri, José Martí, y Benito Juárez García. Pero todo eso no es importante. Lo importante es desmantelar toda una mitología que se generó en torno al aventurerismo guevarista. El “Che” se opuso al sistema salarial denunciado en la jerga marxista como la “apropiación de la plusvalía” solamente cuando se trataba de empresas privadas. Pero convirtió la “apropiación de la plusvalía de los trabajadores” en todo un sistema estatal. Un ejemplo de esto son los campamentos de trabajo forzado que apoyó, comenzando con el de Guanahacabibes en el año 1961. El “Che” ayudó a arruinar la economía isleña al desviar recursos hacia industrias que terminaron en el fracaso y redujo a la mitad la cosecha de azúcar, el soporte de Cuba, en el término de dos años. El racionamiento comenzó bajo su administración de la economía cubana. El “Che” estableció ejércitos revolucionarios en Nicaragua, la República Dominicana, Panamá y Haití, todos los cuales fueron aplastados. En el Congo se alió con Pierre Mulele y Laurent Kabila, dos carniceros, pero se vio envuelto en tantas desavenencias con el segundo —y las relaciones entre los combatientes cubanos y los congoleños fueron tan tensas— que tuvo que escapar. Finalmente, su incursión en Bolivia culminó en el fracaso total.

  9. SI LA FRASE SEA DE QUIÉN SEA LA PRONUNCIA Y LA LLEVA A LA PRÁCTICA ES DE ÉL, NO HAY DERECHO DE AUTOR O COPYRIGHT EN EL TEMA…EN CUANTO A LA ISLA, SE RETIRÓ A OTROS PAÍSES CUANDO CASTRO LO TRAICIONA Y LA REVOLUCIÓN SE CONVIERTE EN CONSERVADORA Y NO LA EXTIENDE AL CONTINENTE, COMO FIGURA EN DOCUMENTACIÓN MUY AVALADA DE LA ÉPOCA (HACE 50 AÑOS).
    NO SE QUE ME QUIERES DECIR, QUE SE VA A DESPRESTIGIAR LA IMÁGEN DEL CHE…MIRA ESTUVE EN UN CONGRESO DE LA OMG EN VANCOUVER Y HABÍA CERCA DE 200 PROFESIONALES, COMO YO CON DOCTORADO EN INFECTOLOGÍA Y EL 70%, ADHERÍAN A LA VIDA Y OBRA DE QUIEN TANTO DETESTAS…YA ES TARDE PARA TIRAR ABAJO TAMAÑA FIGURA DE UN HOMBRE CON IDEALES Y CON UN ROMANTICISMO PARA LA MEMORIA ETERNA, QUE LOGRÓ CONSEGUIR.
    ESTADOS UNIDOS TÚ PARAISO Y NIRVANA HIZO ALIANZAS COMO LO EXPUSE EN OTROS COMENTARIOS, QUE NO HAS LEIDO, HASTA CON SATÁN TRIMEGISTO, POR FAVOR NO HABLES DE UN HOMBRE SOLO, INTENTANDO CAMBIAR EL MUNDO CORRUPTO CAPITALISTA BURGUÉS, COMO LO FUE Y ES EL GLORIOSO CHE GUEVARA…NO TENGO ALUMNO EN MI CURSO QUE NO ADHIERA A ÉL…SOLO ALGUNOS FASCISTAS FANÁTICOS Y RESENTIDOS DESEAN ASESINARLO DOS VECES O MÁS.
    TERMINO MANIFESTANDO QUE HASTA EL PRESIDENTE DE USA BARACK OBAMA HIZO MENCIÓN A ÉL EN LA CUMBRE DE CARTAGENA, CREO QUE ALGO CONSIGUIÓ EL “CHE”.
    AH! ADEMÁS NO ROBÓ, NO FUE CORRUPTO Y DETESTABA A LOS POLÍTICOS COBARDES Y EN SUS SILLONES ENGORDANDO EL CULO…TE MOLESTA QUE LE HAYA TENIDO ASCO AL DINERO…COMO NO PUEDES ACUSARLO DE NADA, INVENTAS ALIANZAS QUE JAMÁS HIZO, REMÍTETE AL DIARIO DE ÉL, DICE TODO, HASTA LA TRAICIÓN DE CASTRO A QUIEN PERDONA…UN CRISTO DE LA INSURRECCIÓN.

  10. Edgardo Castelli

    El 8 de octubre de 1967 el “Che” es herido en combate y apresado en la Quebrada del Yuro junto a sus camaradas Willy Cuba y Juan Pablo Chang y llevado a una escuela en La Higuera. El capitán de la unidad boliviana que lo capturó, Gary Prado, le aseguró que sería juzgado en una corte marcial en el Departamento de Santa Cruz, pero el alto mando boliviano encabezado por el presidente, general René Barrientos decidió ultimarlo.
    Un coronel boliviano y un cubano que trabajan para la CIA llegaron en un helicóptero al lugar donde se hallaban detenidos el Che y sus compañeros y dieron la orden de fusilarlos lo más rápido posible. Un soldado boliviano ejecutó la orden. El cadáver fue sepultado en una fosa común en Vallegrande, con el resto de los guerrilleros caídos en el combate de la Quebrada del Yuro o asesinados en la escuela de La Higuera.Aunque la prensa internacional ofreció 125 000 dólares por el diario de Che en Bolivia, los revolucionarios bolivianos se aseguraron que este llegara a Cuba ese mismo año haciendo fallar el plan de la CIA para hacer propaganda anticomunista con copias adulteradas o falsas de las palabras del Che.

    El 1 de julio de 1968 el diario es publicado en Cuba y repartido en forma gratuita. El texto causa un escándalo internacional por la forma que Bolivia y los EE.UU. tratan a los prisioneros de guerra. El ejemplo de Che inspira desde entonces a millones de jóvenes del mundo.
    Wisconsin University EE.UU(Political Sciences DEPARTMENT): “CHE GUEVARA” The Penguin Press

    Ernesto Guevara de la Serna. Universalmente conocido como El Che Guevara, o simplemente El Che, fue un excepcional combatiente revolucionario, estadista, escritor y médico argentino-cubano. Su vida ejemplar de persona consecuente con su conducta y su pensamiento se ha convertido en paradigma de millones de hombres y mujeres en todo el mundo. Esto que manifiesto es innegable, pues su nombre está asociado a las épicas más elocuentes de la humanidad, donde el hombre en búsqueda de una libertad sin condicionamientos intenta encontrar su destino. No quedan ya estos hombres parece, todo lo ven por tv o en internet.
    El Che Guevara, guste o no es imágen de un héroe y no lo digo yo, lo dicen canciones, hombres relevantes, estadistas, libros dedicados a su vida y el bronce para siempre. No hay marcha atrás en este tema que ya lleva 50 años y aumenta día a día…quizás sea santo, la Iglesia oportunista no perderá la oporunidad.