Domingo, 22 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

MUJICA

“Tenemos la necesidad de urbanizar el campo”

El presidente José Mujica dijo en Carmelo que "imperiosamente tenemos que llevar los dones de la urbanización moderna a las entrañas del campo", "aunque salga caro". Y agregó que "por eso tendrán que pagar un poco más en Pocitos y Carrasco".

PUBLICADO el Lunes 7 de mayo, 2012 1 comentario

En el marco de los festejos de la escuela Colonia Belgrano Sur, en Carmelo, José Mujica dio un discurso en el que habló sobre la necesidad de urbanizar el campo.

“Los hombres más poderosos de este país tienen que entender que tenemos la necesidad de urbanizar el campo. Imperiosamente tenemos que llevar los dones de la urbanización moderna a las entrañas del campo, porque la gente no va a aceptar vivir hoy como vivían nuestros abuelos. Precisan energía eléctrica, buenos caminos, comunicación y la posibilidad de mandar un hijo a estudiar” dijo el presidente, según consigna el portal coloniense El Eco Digital.

Agregó que hay que hacerlo “aunque salga caro”, y que “por eso tendrán que pagar un poco más en Pocitos, Carrasco, donde la gente está apiñada, para poder subsidiar a los que están cortados en la inmensidad del campo”.

Finalmente argumentó: “Porque necesitamos un mínimo vital de población rural que asegure la existencia de la soberanía de este país. Alguien tiene que quedarse para avisar que llegó un plato volador”.

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. LUISA PICO

    En orden de urbanizar el campo , hay primero que abrir fuentes de trabajo en esa area, edificar barrios completos , no de a uno , sino grupos, de casas de comercios , que den trabajo a la gente y de industrias , incluyendo el turismo . Para eso no basta con cobrarle mas a los riquitos de Uruguay , pues se necesita mucho dinero , que los riquitos no tienen. Lo que se necesita es dar la oportunidad a inversionistas extranjeros , para que edifiquen viviendas, escuelas y abran industrias y club de deportes . El mundo se mueve en bloques y el que juega al solitario , la queda . Los inversionistas , en muchos paises incluso , pagan los caminos a abrirse y hasta donan el terreno para una universidad y todo el barrio progresa. Se llaman comunidades y Mattamy en Canada y USA es un ejemplo . Suerte Don Pepe
    EN SOLIDARIDAD