Castillo –quien debía trasladarse a Maldonado para participar del cierre de su campaña en el departamento y por ello no pudo participar de en la nota video que compartimos a continuación– fue el primero de los candidatos en brindar su mensaje, antes de partir rumbo a la capital fernandina. El referente sindical hizo hincapié en “la unidad estratégica” que signó la campaña institucional de los cuatro postulantes a la presidencia. “Nosotros no concebimos otra forma de hacer política que no sea en clave de FA”, afirmó.
Por su parte, Xavier destacó la importancia de ir a votar y expresó que la decisión que se va a tomar es relevante y por eso “no se puede dejar que los demás elijan por uno”. En la misma línea, Rubio indicó que hay que ayudar a que “se concrete el proceso de transformación profunda del Frente Amplio” a través del voto. Para cerrar, Agazzi recalcó que los frenteamplistas “tienen el derecho de participar” y por eso deben aprovechar la oportunidad para fortalecer la fuerza política. “Cuantos más frenteamplistas concurran, más valor va a tener la elección”, señaló.
La próxima elección intena del Frente Amplio será histórica. Es que por primera vez se votará directamente para elegir candidatos a presidente de la fuerza política y los departamentos, de forma abierta y simultánea con los plenarios departamentales y nacional.
El próximo domingo 27 de mayo el electorado frenteamplista elegirá sus representantes en seis elecciones diferentes: presidente del Frente Amplio, representantes en el Plenario Nacional de los sectores políticos y las bases. Además podrá elegirse a los presidentes de las departamentales y a la representación en los Plenarios departamentales de los sectores políticos y las bases. Es decir que cada elector elegirá presidente nacional y departamental, y representantes políticos y de base para el plenario nacional y de cada departamento.
Aquí una nota en video de La República digital con tres de los candidatos a la presidencia del FA.










