Acto

El FA copó Buenos Aires

POR Hernán Reyes Corresponsal en Buenos Aires -  PUBLICADO el Domingo 6 de mayo, 2012

anoche en ATE
Los cuatro candidatos hicieron un acto anoche en el que resaltaron la unidad partidaria por sobre las diferencias, y convocaron a concurrir a las urnas el 27.

Los cuatro candidatos a la presidencia del Frente Amplio protagonizaron anoche un masivo acto en Buenos Aires en el que convocaron a los frenteamplistas a votar en masa en las elecciones del 27 de mayo.

Frente a los más de 400 uruguayos que coparon el auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado del barrio porteño de Constitución, Ernesto Agazzi, Mónica Xavier, Enrique Rubio y Juan Castillo coincidieron en la importancia de la unidad de la fuerza política y destacaron la importancia del acto conjunto al otro lado del Río de la Plata.

Con pancartas de más de 10 localidades del Gran Buenos Aires adornando el lugar y las banderas de Uruguay y Argentina en el escenario, fue la senadora socialista la primera en hacer uso de la palabra y expresó el “orgullo de tener una fuerza política que estando en el gobierno pone a decisión de todos sus adherentes la elección de sus autoridades”.

“Hay que comentar que el Frente tiene esta amplitud democrática”, exhortó a los militantes, ya que, consideró, “aún hay muchos que no conocen que se va a dar esta elección, por lo que tenemos la obligación de ir hacia los frenteamplistas para que vengan a votar”.

“Son muchas más las cosas que nos juntan que las que nos diferencian. Por eso venimos trabajando muy bien y así lo vamos a seguir haciendo, pero sin ser el eco del Presidente de la República”, aseguró la senadora y sentenció: “Nadie va a hacer en el Uruguay lo que ha hecho el Frente en estos años de gobierno, más allá de que tengamos algunas cuentas pendientes”, expresó sobre el final.

Luego fue Juan Castillo quien destacó que “por sobre nuestras listas está la bandera del Frente Amplio”. El dirigente del PIT-CNT contó que “para algunos somos marcianos por estar en el período de elecciones en medio de la gestión de gobierno, a dos años y medio de la última elección y cuando faltan dos años y medio para la próxima, pero estamos desafiando a las otras fuerzas con algo que solo el FA puede hacer”.

El dirigente sindical expresó que “hay una realidad que queremos cambiar porque hay un montón de compañeros que trabajaron para que ganara el FA y hoy están enojados. Nos sentimos parte de este proyecto político, pero la clase obrera pone los puntos sobre las íes y reclama lo que aún falta”.

“Hicimos mucho en estos años, pero el poder todavía no lo tenemos, hay que seguir transitando el proceso de acumulación de fuerzas. El aparato burocrático-militar y los oligarcas son los que tienen el poder, y ellos siguen acrecentando sus riquezas en las gestiones del Frente Amplio”, marcó, y destacó: “No importa quién gane el 27, el 28 el que gana es el Frente Amplio”.

“En los años negros los abuelos despedían con lágrimas a los chicos que se iban del país. Pasamos del país de las despedidas al país del retorno”, arrancó el senador Rubio y enfatizó que “la mejor síntesis de los indicadores sociales es que Uruguay recuperó el sentido de la esperanza después de haber perdido el orgullo de ser, y eso es un salto extraordinario”, expresó.

“Hay un montón de politólogos que nos dicen que no nos van a votar porque no nos peleamos, pero nosotros vamos a lograr los votos del FA por miles. Y lo vamos a hacer porque somos unitarios”, desafió. “Y tenemos objetivos políticos: darnos cuenta de que hicimos cosas brillantes pero también cometimos errores y tuvimos que cambiar compañeros a mitad de camino”, ensayó en tono autocrítico, antes de repasar los logros en reducción de pobreza y desempleo.

“No hay continuidad de largo plazo en el progresismo si no damos la batalla cultural, por eso hay que frenar la tinellización de la juventud y del resto del Uruguay. Si dejamos cristalizar eso vamos a tener políticas de izquierda pero con pensamientos de derecha”, expresó, en medio de aplausos, entre ellos los del intendente de Maldonado Óscar de los Santos, sentado en primera fila.

Por último, el senador Agazzi comenzó remarcando que “el Uruguay está disfrutando de una etapa histórica en la que se precisa participar, por el Frente y por el país”. “El Uruguay está cambiando, hay cosas que ya no pasan más. Mucho se logró con dirigentes fundacionales que hemos tenido, que tuvieron la genialidad de unirse para ganarles a los blancos y colorados”, destacó.

“A nosotros nos miran mucho, es un proceso con mucha sapiencia, incluso acá en Argentina nos copian el nombre. Y hemos tenido dirigentes invaluables como Seregni y Vázquez”, puntualizó, pero destacó: “Más allá de los individuos, que todos pasan, hay una mística que nos une”, agitó el senador del MPP.

“Hemos dado pruebas de que podemos sacar adelante a la fuerza política si identificamos los problemas para tratarlos”, propuso.

“Los gurises también tienen que tener responsabilidades”, convocó y exhortó a “ponerlos adentro, no puede ser que una fuerza política de izquierda que se plantea la transformación esté dirigida por una generación anterior. Hay que encontrar maneras de que se integren y participen”.

 

4 comentarios »

  1. Uh, que cantidad 400 personas coparon BsAs !! , sacale el iva, mas los que llevan desde aca y quedan 100 , en la siguiente noticia , miles marcharon por la legalización de la marihuana, me parece que si se acercan a los problemas reales, la gente capaz que los acompaña un poquito mas , eso si, con hechos reales , porque palabras y promesas ya no compramos más !! “RES NON VERBA !!” ,(las vacas no hablan, como decía Toto, el alumno del sketch de Espalter y Almada )

    Comentario by Luis — 6 mayo, 2012 @ 12:09

  2. La tasa de desempleo en un valor NUNCA antes alcanzado, la disminución de la pobreza, el Sistema Integrado de Salud, el Plan Ceibal, el índice de Gini en un valor histórico, las mejoras en el sistema previsional (ésto es: baja de la edad mínima y los años trabajados, además de los aumentos -históricos también, porque ningún otro gobierno ha trabajado así sobre las jubilaciones-), aumento del presupuesto para el sistema carcelario, tasa “china” de crecimiento de la economía, recaudación impositiva récord, etc. Y cabe mencionar, aunque quizás no sea de tu interés, la mejora en las relaciones bilaterales con diversas naciones y la recién aprobada rebaja de IVA (con liquidación total para los sectores más vulnerables).
    Claro, tal vez éstos no sean problemas reales para vos, pero SON HECHOS HISTÓRICOS Y REALES para mucha gente. Ayer fuimos más de cuatrocientos. Y no nos atrajo más que el sentimiento de unidad y la felicidad de elegir un proyecto político que seguirá mejorando y afianzando el país que todos los uruguayos nos merecemos. TAMBIÉN LOS QUE ESTAMOS EN EL EXTERIOR porque TAMBIÉN SOMOS CIUDADANOS. Y muchos: 700 mil por el mundo, más del 20% de la población del país.
    Y Luis, te adelanto que estos ciudadanos que por distintas circunstancias estamos en el exterior, vamos a llegar hasta las últimas instancias para tener VOZ y VOTO. Porque aún en la lejanía, somos tan uruguayos como vos.

    Comentario by Juan Carlos — 6 mayo, 2012 @ 16:38

  3. El sistema de salud que nombras , por el suelo , deficiencias en todos los sectores publicos y privados , incluso con hechos recientes muy notorios y la gente “acorralada”, el sistema carcelario , mejor ni hablar , solo mirar los hechos , el indice que nombras no lo conozco , pero si es algo que beneficia a las multinacionales o los amigos con poder no te discuto que funcione barbaro , igual que las calificadoras de riesgo , la macroeconomía barbaro , ampliando la brecha entre sectores, el plan ceibal , me gusta la idea , ojo , es idea de negroponte , no del fa , y detras de esto hay cositas que si te interesa sabrás encontrarlas. la disminucion de la pobreza alcanza con recorrer el centro para ver las calles llenas de indigentes y carritos revolviendo contenedores , en fin , si hablas desde fuera , no dejes que la prensa piense por vos , lee y fijate como estan las cosas, esto no es por la camiseta , es por vivir bien , y si te parece que está tan bien la cosa no se por que no te volvés y le pones el hombro porque desde aca la realidad es otra. y respecto al tema de la legalizacion como tantos otros temas son banderas que agitan pero nunca terminan de concretar , son gobierno , no esperen a perderlo para despues echarle la culpa a los demás, yo los he votado varias veces , pero no tengo el voto atado a nadie , slds.

    Comentario by Luis — 6 mayo, 2012 @ 20:16

  4. Claro que hay aspectos a mejorar. Por eso seguimos trabajando. Y nos seguiremos movilizando continuamente. También los de afuera. Preguntar “por qué no volvés?” es tan bajo como preguntar “por qué no te vas?”. No comparto una discusión en ese nivel. Y lo lamento por vos porque creo que tenés ideas. Si te parece que se ha avanzado poco en términos de pobreza, sistema carcelario, coeficiente de Gini (con dedicar unos minutos podés saber de qué se trata muy rápidamente: es la relación que mide la distribución de la riqueza -aunque no lo creas, hace pocos años ERA MUCHO PEOR QUE AHORA-), basta con tomar una foto de los noventa y revisar los resultados de más de un siglo de varias decisiones desacertadas. Plan Ceibal: es tu propia respuesta al pedido de hechos reales. Pobreza: Mujica acaba de ordenar acciones para sacar de la calle a indigentes en peligro (aunque te parezca raro, HACE UNA DÉCADA LAS CALLES ESTABAN REPLETAS DE INDIGENTES Y CARRITOS EN SERIO).
    No obstante, es muy positivo que encuentres puntos a mejorar. Y van a mejorar. Significa que hay redoblar esfuerzos y seguir adelante. Esto aquí no termina, Luis sino que recién comienza.
    Por último, a pesar de que lamento tu postura, la entiendo. Y por ese motivo me pone feliz que hoy exista una oficina de retorno y que la vuelta de uruguayos esté reemplazando lo que fue un éxodo creciente que llegó a su máxima expresión hace tan solo diez años.
    Te saludo y te agradezco porque vos te expresás para que Uruguay sea el país que nos merecemos. Y, francamente, motivás a seguir adelante.

    No te preocupes por la legalización, va a llegar cuando se den las condiciones.

    Comentario by Juan Carlos — 9 mayo, 2012 @ 0:18

Deja un comentario

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*