Convengamos que si bien Peñarol no está totalmente eliminado de la definición, es poco probable que el equipo pueda absorber la ventaja que les sacó en la Anual no solo su clásico rival sino ahora también Defensor , con tan poco por jugar. Claro, mientras haya posibilidades nada está perdido, pero el partido para ganar era este, donde el técnico aurinegro debería haber mostrado que lo que dijo en la semana acerca de que el rival era el favorito (y que despertara tantas molestias en tiendas carboneras), era una simple frase “motivadora”.
Parecía que había causado el efecto esperado, porque Peñarol en menos de un minuto salió con el acelerador a fondo, pelota para Zalayeta, una serie de rebotes, palo y Mora la mandó a guardar para delirio del 70% del Estadio. Nacional, que no sintió el impacto porque se reagrupó, dividió pelotas con el rival pese a ser presionado en su campo, pero prácticamente en la primera llegada al arco el rival anota.
Los aurinegros mostraron falencias en pelotas aéreas y eso fue aprovechado por Nacional. Pelota en centro de Viudez, la defensa que no controló y Albín que comete penal.
Porta ejecutó y por más que le pegó a Gelpi, se metió en el trampero aurinegro antes que el cronómetro marcara el primer cuarto de hora.
Después se emparejó el partido, con mejor trato de pelota de Peñarol pero sin poder hacer cristalizar ese predominio en el arco de Baba.
De todos modos, mejor, con control de balón, con llegadas, una de Mora que salvó Domaste echando al corren y una mano de Median que Vázquez no vio.
Aguiar recibió por izquierda, esperó y en el momento preciso se la mandó perfecta a Zalayeta, que sin dejarla picar la metió de emboquillada contra el palo de Bava. Un golazo para establecer la merecida victoria hasta ese momento.
Pero Peñarol sufre las pelotas aéreas y en otro centro tricolor desde la olímpica, Porta peinó en el primer palo y Piriz, “saludando”, mete el cabezazo para establecer el empate.
Después del descanso todos pensaron que Peñarol volvería a salir con la misma tesitura del primer tiempo, pero contrariamente a ello, se vio un equipo que peleó cada pelota y se arrimó al área rival con la ineficiencia demostrada en otros partidos.
Gallardo mandó a Recoba y todos sabían que de alguna manera era un cambio para bajar revoluciones al rival, pero para aprovechar alguna pelota quieta.
Y precisamente una falta de Valdez a Damonte le “sirvió” el tercero. El “Chino” se la mandó al palo de Gelpi, para ir preparando la fiesta que Peñarol no pudo arruinar, porque sus delanteros fallaron en la definición, aun con gente de refresco que parece que no calza los puntos para jugar un clásico. En definitiva, otro triunfo de Nacional de atrás, con la marca del “Chino” y que comienza a arruinarle la temporada a Peñarol.
El peso de los arqueros
Sin lugar a dudas que cuando Marcelo Gallardo decidió poner a Jorge Bava en lugar de Leonardo Burián lo hizo pensando en este partido. Y ayer la diferencia entre uno y otro arquero fue fundamental, porque el tricolor Bava parecía inexpugnable en momentos críticos del partido cuando Peñarol se tiró con todo buscando el empate. Allí apareció la gran figura del arquero tricolor, respondió con solvencia, con seguridad no generando siquiera rebotes. Por el lado aurinegro, Gelpi, que si bien no tuvo grandes errores durante el partido cometió uno, si es que puede endilgársele no haberse puesto en su palo en el tiro libre de Recoba, ya que se colocó detrás de la barrera. Un jugador de la sapiencia del Chino vio eso y se la mandó al palo de Gelpi que no pudo reaccionar y cuando lo hizo ya era tarde. De pronto la juventud de Gelpi es un punto a favor del arquero carbonero para el futuro, porque seguramente tendrá mucho rodaje y hasta quizás mas clásicos, pero en este, ganó la experiencia del tricolor en un puesto decisivo.
Otra vez Recoba decide el clásico
Parecen ser de los hombres marcados, tocados por esa varita mágica, que hacen que la historia los contemple de una manera especial. Uno de eso es el “Chino” Recoba, criticado, o elogiado según de la vereda de donde se lo mire. Y nuevamente ayer fue decisivo, como en el clásico anterior marcando el gol de la victoria. Antes de penal, ayer de tiro libre pero de su pierna zurda llega otra vez la victoria pintada en tres colores para el delirio de medio país. Sin dudas un jugador que jugando poco es determinante. Y lo tiene Nacional. .
La estadística, ¿incide?
Seguramente muchos pensarán que de pronto las estadisticas son números y nada mas y no dejan de tener razón, pero en futbol muchas veces pesa tanto a favor como en contra. En este caso especifico, pesa y no solo eso sino que “obliga” al técnico a replantear el equipo e incluir a un ganador clásico como Medina, cuando nadie lo tenía en mente. El “Cacique”, que estuvo mucho tiempo al margen por lesión jugó un rato ante Rampla, pero ayer apareció como titular. Obviamente que le faltaba fútbol, rodaje y eso se evidenció en la cancha siendo inexistente en su juego. Por eso fue el primer cambio de Gallardo. De todos modos aumenta su estadística.
Del otro lado la estadística cambió para uno, porque Zalayeta ayer perdió el invicto en este tipo de partidos. Zalayeta jugó muchisimos clásicos en su etapa anterior en Peñarol y en el pasado recordemos que no pudo estar porque fue expulsado en el encuentro jugado ante Wanderers. Ayer le tocó perder.
Bueno, estamos llegando a límites que depasan lo imaginable. A que periodista se le ocurrió escribir que Nacional comparte la tabla anual…? Con quién…? Ahhh… la comparte consigo mismo!!!- Linda forma de compartirla. Entre todos, dirigentes, cuerpo técnico, jugadores, hinchada…. pero no que la comparta con otro equipo. Pues si miramos bien la tabla, Nacional tiene dos puetos mas que su inmediato perseguidor. Asi que atención amigos, sacarse la rayada, ponerse las pilas, y hacer periodismo en serio. Y otra para el corrector.- El golero de nacional se llama Bava, no Baba. Otra, así que jugó Domaste, y la sacó al “corren”. Que bien, yo a Domaste no lo vi jugar muy bien, en realidad no lo ví en todo el partido, pero, lo que si ví fue a Median, sacando la pelota con la mano. La culpa, como siempre, la tiene el arbitro, o el duende de la imprenta… Yo de eso conozco un poquito. No crean que todo de oído…
Comentario by elcacho — 21 mayo, 2012 @ 11:48
aclaracion: debi decir: no crean que TOCO de oido… otra vez el duende de la imprenta…
Comentario by elcacho — 21 mayo, 2012 @ 11:50
Salud elcacho, casi almas gemelas diría mi abuela. Antes de mirar tu comentario había anotado los errores para “avisar”… será que son de peñarol y quedaron medio nerviosos…
Comentario by elbicho — 21 mayo, 2012 @ 13:03
Tantas presiones al árbitro en la semana dieron como resultado un gol de vestuario. Pero faltó testosterona para aprovecharlo. Y a Da Silva le faltó la inteligencia que tuvo Gallardo para manejar los cambios.
Comentario by Fer — 21 mayo, 2012 @ 16:08
No escuché un solo comentarista hablar sobre la bandera del linea levantada en el primer TRUCHO gol de Peñarol, están de adorno estos muchachos??? También el peso del yeso le impidió levantar la bandera con EL PENAL Y PICO del charleta número uno del fútbol, que ayer, finalmente encontró la horma…DAMONTE LE HIZO CORRER EL CHOCOLATE!!! ja ja ja
Comentario by Neptuno — 21 mayo, 2012 @ 19:32