cosse
La presidenta de Antel, Carolina Cosse, sostuvo que los gastos de marketing y publicidad del ente han descendido en los últimos 3 años, y valoró positivamente las inversiones en los eventos culturales y educativos.
Cosse dijo que el pasado año Antel cerró con una facturación por 921 millones de dólares, en un marco de inversiones creciente. Destacó que se invirtieron 100 millones de dólares en 2010, 184 millones en 2011 y 194 millones este año.
Explicó que la inversión en publicidad viene bajando. “En 2010 ejecutamos el 40% menos en publicidad, en 2011 el 20% menos, y acordamos que en el presupuesto del 2012 fuera un 20% menos que en 2011”.
Recordó que el gasto en marketing y publicidad es esencial para el desarrollo de la empresa, y en ese sentido manejó que Antel hace dos años estaba segunda a 2 puntos porcentuales por debajo de la empresa que encabezaba a los operadores de telefonía móvil, y ahora está en primer lugar, 8 puntos porcentuales de ventaja, y con una participación en el mercado del 46%.
Cosse destacó que los gastos en publicidad son manejados profesionalmente con los criterios de obtener nuevos clientes, mantener la fidelidad de los existentes, y fortalecer la imagen corporativa.
Los aurinegros fueron superiores al equipo que orienta Danielo Núñez y pudieron ser contundentes con un gran trabajo de su goleador Juan Manuel Olivera marcando un triplete y llegando a ocho goles en el Apertura.
La Selección uruguaya practicó ayer en suelo mendocino y a la tarde embarcó hacia Bolivia, aunque subirá al “techo” del mundo el día del partido para amortiguar los efectos de la altura.
El delegado se ofreció vía mail para realizar este trabajo y ahora junto a la Comisión de Fútbol, llegan el cargo dejado vacanten en la Gerencia Deportiva a pesar de algunos cuestionamientos de otros directivos.
Las pérdidas de Pluna son históricas, y si bien hay quienes creen que las dificultades comenzaron en el gobierno militar, buena parte de los actores –mayoritariamente oficialistas- coinciden en que el principio de la debacle se gestó en función del estrepitoso fracaso de la asociación entre Pluna y Varig en el período 1995-2005 con pérdidas entre US$ 145 millones y US$ 160 millones.
Con la presencia del presidente José Mujica, Montes del Plata inaugurará el miércoles su nuevo vivero, que tendrá capacidad para producir 20 millones de plantines al año.
Un amplio debate se generó dentro del Frente Amplio con voces a favor y en contra. Los empleados expresaron su preocupación y esperan las decisiones que adopte la asamblea de mañana.
Neptuno
11 mayo, 2012
10:52
Sra.Presidente, no haga caso a la “gilada”, ellos no comentan nada que las tarifas de ANTEL se mantienen como hace 7 u 8 años a los mismos valores, es claro no les conviene, siga con su trabajo, ES VÁLIDO TOTALMENTE!!! ¡¡FELICITACIONES!!!
Yerú
12 junio, 2012
10:24
El Partido Nacional quiso privatizar a ANTEL, el FA, el pueblo y el Movimiento Sindical defendimos el patrimonio uruguayo. ANCEL es un servicio en competencia y la competencia en el mercado exige inversión y publicidad, creemos que ambas cosas se están encarando en ANTEL con alto grado de profesionalidad. Vamo`arriba que ladran Sancho, señal que cabalgamos. A continuar desarrollando el país.