cada vez más complicado
Nélida Mansilla, la madre de la niña de 13 años oriunda de Santiago del Estero que denunció al integrante de Los Wachiturros por abuso, afirmó que le ofrecieron dinero para que frenara la imputación y que lo que quiere es verlo preso.
“Me ofrecieron plata para que retirara la denuncia, pero mi hija no vale plata, no tiene precio. Él tiene que estar preso y pagar por lo hecho porque en cualquier momento lo puede volver a hacer”, anunció Mansilla.
Al ser consultada sobre la sensación que le produce escuchar la música del grupo dijo: “Me pone la piel de gallina y me hace acordar a cuando mi nena escuchaba esa música y me aturdía; me decía que le gustaba, bajaba todas las fotos, era la fan; una nena de 13 años con la ilusión de sacarse una foto”.
Respecto de lo que sintió al ver a DJ Memo haciendo su descargo en los medios, indicó: “La verdad es que sus lágrimas son de dolor porque sabe que está perdiendo y sabe que hizo lo que hizo. Cuando lo vi, lloré por las barbaridades que dijo y porque se hacía la víctima”.
Sobre el presente de su hija contó que se encuentra bajo tratamiento psicológico y muy mal de ánimo: “No quiere salir y lo que más me duele es que este hijo de puta le haya hecho esto porque es una nena pura. Pero esta vez le falló, debería estar acostumbrado a hacerlo, pero yo no dudé ni un momento de lo que mi hija me contó”.
Asimismo confirmó que es policía y tiene un legajo intachable y que “siempre he defendido a las nenas y voy a sacarle la careta a esta persona”.
Opinión
En México ganó la telenovela con el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), demostrando que la izquierda de ese país no fue opción de gobierno y que las circunstancias de la posmodernidad predominan sobre los grandes planteos estratégicos para un país maravilloso, que es el más importante del mundo hispanohablante.
Viendo cómo conviven en los escaparates de las librerías obras trascendentes junto a literatura basura; advirtiendo cómo se recomiendan filmes absolutamente menores como si fueran obras maestras, creo del caso poner los puntos sobre las íes.
El 22 de junio mientras Wen Jiabao visita Uruguay, en Paraguay derrocan a Lugo.
Los pobres desempleados e improductivos que viven de la ayuda del Estado en realidad no son un mal negocio para las grandes empresas.
No estamos de acuerdo con la legalización de la marihuana.
Tribuna
El tenista español David Ferrer venció al argentino Juan Martín del Potro y de esa forma se enfrentará al británico Andy Murray en cuartos de final de Wimbledon.
Así lo indicó el entrenador de San Lorenzo, en respuesta a las declaraciones del jugador sobre los manejos monetarios que realiza Caruso sobre los premios.
La “pulseada” se ha hecho evidente entre los dos grandes y sucede en cada periodo de pases, que ponen los ojos en un mismo jugador. Acá se da la particularidad que los dos técnicos, Da Silva y Díaz, ambos con pasado violeta como técnicos, pusieron los ojos en jugadores de la viola, Néstor Moiraghi y Pablo Pintos.
Noticias
Esta noche se juega la segunda final de la Copa Libertadores, y el "Tanque" Silva, delantero de Boca, se mostró optimista para quedarse con la copa. En la ida empataron 1 - 1, y ahora Corinthians es local.
Debido a "la creciente incertidumbre y la mayor volatilidad", y ante la amenaza de la inflación, el Comité de Coordinación Macroeconómica del Banco Central del Uruguay (BCU) decidió mantener la Tasa de Política Monetaria, informó hace instantes la institución.
Reunidos en asamblea en la noche del lunes, los trabajadores de la aerolínea aprobaron la interrupción de actividades que comenzará esta noche.
Mundo
El ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, habló para el diario El Deber de Bolivia sobre su destitución. "Hasta el que tiene un accidente en una bicicleta tiene nueve días para preparar su defensa. Yo tuve dos horas", señaló.
La ministra de Defensa paraguaya, María Liz García, hizo público un video en el que supuestamente se muestra una reunión del canciller venezolano, Nicolás Maduro, con altos mandos militares paraguayos el 22 de junio poco antes de la destitución del presidente Fernando Lugo.
Un informe presentado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch denuncia que existen 27 centros de detención que utilizan métodos de tortura.
El candidato Andrés Manuel López Obrador advirtió que no reconocerá los resultados de la jornada electoral mexicana del pasado domingo, dijo que impugnará la elección y anunció que agotará todas las instancias hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos.
Dos atentados en las ciudades chiitas de Karbala y Diwaniya, dejaron un saldo de más de 30 muertos y 100 heridos, aumentan medidas de seguridad.