![]() 15°C |
juegos olímpicos
Cada uno lo ve desde su punto de vista pero a priori, la serie que le tocó a la Celeste no se puede considerar fácil por más que todo es muy parejo y en este tipo de torneos muchas veces los rivales accesibles se transforman en candidatos inesperados y viceversa. Por lo tanto hay que tomarlo en su real medida.
De todos modos así como Uruguay no es cabeza de serie, tampoco es candidato y en el grupo de la Celeste aparece Gran Bretaña, con todo el peso que significa la localía. Además seguramente traerán a colación todo lo relacionado al incidente protagonizado entre Suárez y Evra, que llevó a que los ingleses descargaran todo el arsenal a disposición contra el uruguayo, siendo muy duros.
De todos modos Uruguay tiene equipo como para transformarse en candidato más allá de lo que opinen los entendidos. La Celeste debuta ante Emiratos Árabes, en lo previo una de las selecciones más débiles, sin demasiada trayectoria internacional importante.
Después la incipiente Selección africana de Senegal, que acaba de clasificarse esta misma semana, lo que supone que debió recurrir al ultimo “boleto” a los juegos.
No es un elemento muy a tener en cuenta si nos fijamos que Uruguay para el Mundial de Sudáfrica entró en el último lugar de ingreso a través de un repechaje con Costa Rica. En el último partido en tierras escocesas Uruguay enfrentará a Gran Bretaña, ojalá que a esa altura ya clasificado a la siguiente ronda, donde bien puede tocar cruzarnos con los mexicanos en otra instancia trascendente del fútbol o en su defecto Corea, Gabón o Suiza, considerados todos en un mismo escalón.
El presidente de la Asociación uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, consideró difícil el grupo donde quedó ubicada la Selección celeste para la fase inicial. “Todo es muy parejo. Ayer vimos a Senegal en la repesca con Omán y de los 11 titulares hay 10 que juegan en Europa”, declaró Bauzá desde Londres a un noticiero de una radio local.
Bauzá, junto al gerente deportivo Eduardo Belza, recorre las tres sedes en las que jugará Uruguay, amplió la fuente.
“Lo más importante es prepararnos bien nosotros y lograr tener todo pronto para cuando Uruguay llegue a Londres”, señaló.
La Selección charrúa llega a suelo inglés el 21 de julio, derecho a Manchester, donde se producirá el debut ante Emiratos. Posteriormente se trasladará a Londres para enfrentar a los africanos el 1º de agosto. Allí hay un cambio de acuerdo a lo previsto porque por una disposición de la organización deberán alojarse en la Villa Olímpica y no en un hotel, como estaba especificado de antemano. Luego se van a Cardiff para el tercer encuentro con los locales, cierre del grupo A.
A Brasil, España y México les tocaron series accesibles
Brasil, España y México, cabezas de serie en el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, junto a la anfitriona Gran Bretaña, en la serie de Uruguay, fueron encuadradas en grupos asequibles, tras el sorteo en el estadio londinense de Wembley.
Brasil
Con la ausencia de Argentina, que se hizo con el oro en las dos últimas citas olímpicas, Atenas 2004 y Pekín 2008, Brasil se erige como el representante más fuerte de América Latina frente a las selecciones favoritas del continente europeo, entre las que tampoco estará Alemania.
Brasil afronta con ambición la cita olímpica, pues nunca se ha proclamado campeona. Se medirá a Egipto, Bielorrusia y Nueva Zelanda en el grupo C, por lo que se prevé un camino inicial fácil para la ‘canarinha’. La ‘seleçao’, acostumbrada a ganarlo todo en todas las categorías, contará con Neymar y muchas otras jóvenes promesas del país que ya ganaron el sudamericano Sub 20 en 2011, con el objetivo de situarse en lo más alto, tras su medalla de bronce en Pekín 2008.
España
También España, otra de las grandes aspirantes a adjudicarse el triunfo final, quedó encuadrada con rivales que no deberían suponerle mucha dificultad, pues se enfrentará en el grupo D a Japón, Honduras y Marruecos. Campeona del Mundo y de Europa con la Selección absoluta (2010, 2008) y con muchos títulos logrados por las categorías inferiores, España tratará de volver a maravillar al mundo, en esta ocasión con Londres como escenario, y los jóvenes Thiago Alcántara, Javi Martínez e Iker Muniaín como protagonistas.
México
Por su parte México, en el grupo B, competirá en la primera fase del torneo olímpico con Corea del Sur, Gabón y Suiza. Los aztecas, ganadores del torneo de clasificación de la zona Concacaf, se cuentan entre los rivales más fuertes y respetados por el resto de las selecciones.
Los rivales de Uruguay
Emiratos Árabes
Clasificó a los Juegos por primera vez en su historia tras jugar 10 partidos, con siete victorias y tres derrotas. Confirmó su participación con un triunfo 3 a 2 ante Uzbekistán.
La Selección asiática tiene un proceso que la respalda. Su técnico, Mahdi Ali, ya conquistó el Campeonato de Asia sub 19 en 2008 y llegó hasta cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 en Egipto un año después. Esa base es la que logró la clasificación a Londres.
Algunas de las figuras, según el sitio de la FIFA, son Ahmed Khalil, Hamdan Al Kamali, Omar Abdulrahman y Mohammed Ahmed Gharib.
Senegal
Fue el último clasificado para el torneo. Ganó la liguilla del campeonato de África pero luego la pasó mal en la etapa final. Perdió en semifinales con Gabón y se quedó sin la clasificación directa tras caer frente a Egipto. Los senegaleses no desaprovecharon la última oportunidad y con una victoria ante Omán en Cardiff obtuvieron su lugar.
Ousmane Mané, Abdoulaye Ba, Kara Mbodj, Stéphane Badji, Kalidou Yero, Abdoulaye Sané e Ibrahima Baldé, son las figuras de un equipo que tiene a Aliou Cissé, capitán de la Selección mayor que eliminó a Uruguay en el Mundial de Japón y Corea 2002, como segundo entrenador. Senegal derrotó 2-0 a Omán, este lunes en Coventry, Inglaterra, en el repechaje de clasificación al torneo de fútbol de los Juegos. Los jóvenes Leones de Taranga, que fracasaron en la clasificación directa al caer ante Egipto (2-0) en diciembre pasado, supieron salir adelante con un gol en el segundo minuto de juego anotado por el delantero del Osasuna español Ibrahima Baldé.
Gran Bretaña
Mejor preparada y con figuras que actúan en la Premier League, intentará revertir ante su público la pobre imagen que dejó Inglaterra en el europeo sub 21, donde no ganó ningún partido.
Ryan Bertrand pelea el puesto con Ashley Cole en el Chelsea, Marc Albrighton atraviesa un gran momento con el Aston Villa, Jordan Henderson fichó para el Liverpool por una fortuna y Jack Rodwell ha tenido una buena temporada con el Everton. Ellos son las principales figuras del equipo.
Ninguno de los futbolistas que jugarán por Inglaterra la Eurocopa participará de los Juegos.
A los anfitriones los dirigirá Stuart Pearce, técnico del sub 21 y al frente de manera interina de la mayor. Será la vuelta de Gran Bretaña a la competencia tras 52 años de ausencia. El técnico de Gran Bretaña, Stuart Pearce, se dijo confiado de obtener buenos resultados, pues serán anfitriones. “Confiamos en la ventaja de jugar en casa. Por el momento estoy muy ocupado buscando a jugadores. Tenemos una lista preliminar de 80 y anunciaremos probablemente el equipo a mediados de mayo”, dijo el británico.
Uruguay prueba ante Egipto en la heroica
Los chicos del Maestro tendrán esta noche en Paysandú una dura prueba internacional ya que enfrentarán a Egipto, uno de los seleccionados que participará de los Juegos Olímpicos de fútbol, sorteado ayer en el grupo de Brasil. Será un encuentro en el que Tabárez podrá ir sacando sus conclusiones en cuanto a la lista ya que deberá hacer una decantación importante por la cantidad de jugadores que fueron citados para esta instancia.
No hay que olvidar que el técnico apelará a la citación de varios sub 23 que juegan en el exterior y que tiene aún la posibilidad de citar a otros tres o cuatro jugadores mayores de 23 que juegan en el exterior, por lo que la cita de esta noche será decisiva para muchos de estos muchachos.
Óscar Tabárez tiene hasta el sábado 7 de julio para presentar el plantel olímpico de 18 jugadores (quince jugadores Sub 23 y tres mayores), además de otros 4 futbolistas, incluido obligatoriamente un arquero, que deberán estar en la lista de espera en caso de que se lesione alguno de los nominados en principio.
En cuanto a los partidos previstos, además de este ante Egipto hay otro amistoso internacional que se jugará el miércoles 11 de julio con Chile, en nuestro país, y no está confirmado pero podría ser la despedida antes de irse a los Juegos, el domingo 15 de julio ante Honduras en el Centenario.
Uruguay
Martín Campaña
Emiliano Albín
Ramón Arias
Alexis Rolín
Alejandro Silva
Federico Pintos
Facundo Píriz
Diego Rodríguez
Brahian Alemán
Tabaré Viudéz
Gonzalo Bueno
Egipto
Alí Lotsi
Mahmud Alaa
Ahmed Hegazy
Saleh Gomaa
Shebad Eldin
Ahmed Hamouda
Islam Ramadam
Hossam Hassam
Ahmed Magdy
Ahmed Sherweda
Omar Gaber
Cancha: Estadio Artigas de Paysandú
Hoy: 20.00
Árbitros: Héctor Martínez, Richard Trinidad y Eduardo Aguirre.