eduardo acevedo

“Este no es el mismo fútbol argentino que veíamos de chicos”

  PUBLICADO el Jueves 5 de abril, 2012

Eduardo Acevedo
En “Las voces del fútbol”, por 1410 AM LIBRE, habló Eduardo Acevedo, actualmente dirigiendo a Banfield de Argentina. El entrenador obtuvo la primera victoria de su equipo goleando a Olimpo luego de una semana complicada donde incluso algunos hinchas se hicieron presentes en el entrenamiento.

En la entrevista habló de su equipo y también se refirió a la situación de Matías Cabrera, sobre su estado de salud y de su relación familiar con el jugador.

Tu equipo ganó con un marcador abultado; imagino que esto tonifica y permite trabajar mejor, luego de unos días complicados.

Lo tomamos con mucha alegría, mucha satisfacción, fue un partido muy difícil, en una cancha que no es fácil, muy chica y encajonada, además había un viento muy fuerte. La verdad es que se cumplió el trabajo que habíamos planificado, vinieron los goles, cuando convertimos el segundo Olimpo se desesperó un poco y eso nos permitió tener los espacios y se pudo dar un resultado hasta más abultado.

Quedamos muy conformes más que nada con lo que se hizo en el segundo tiempo.

El ganar es el mejor analgésico para todo, este equipo viene de muchos sufrimientos desde la temporada anterior. El equipo está bien, estamos creciendo y creo que los trabajos están dando resultado y hay una reciprocidad bárbara de los jugadores hacia nosotros, lo que nos deja muy contentos.

¿Se puede ganar en regularidad en la medida que se avance en el trabajo y se consiga un buen rendimiento además de triunfos?

Esperemos que sí, lo que pasa que este es un plantel corto y hemos sufrido algunas suspensiones y lesiones, no hemos podido armar dos veces el mismo equipo todavía, pero sí somos optimistas, este grupo está dando lo mejor, hay una buena adaptación del plantel hacia nosotros y de nosotros al plantel.

Lo que pasa que este es un fútbol muy parejo, no es el mismo fútbol argentino que veíamos de chicos, los campeonatos cortos y los promedios obligan a los equipos a no abrirse, se espera más que nada el error, entonces hay que ser muy certero en la estrategia porque como tienen jugadores de muy buenos recursos individuales y hay muy buenos técnicos, uno se duerme en una jugada y cambió todo el partido porque después hay que salir a buscar el juego y no es sencillo.

Los campeonatos cortos han perjudicado mucho al fútbol argentino.

Los futbolistas uruguayos te están dando una mano importante, por ejemplo Roberto Brum que incluso ha marcado goles. ¿Cómo están De Souza y Rodrigo López?

Rodrigo no pudo jugar el otro día por una lesión pero ya está bien, hizo fútbol esta semana, en cuanto a De Souza está con una contractura en el aductor. Lo que hay que destacar es la gran disposición de todos para los trabajos y jugar.

En cuanto a Roberto Brum, ya tiene una buena experiencia que la vuelca al juego. Están muy adaptados al medio y es muy bueno tenerlos en el plantel.

¿Cuál es la meta a la que apuntan para terminar este semestre?

Para mí tenemos que puntuar permanentemente, no nos podemos olvidar que para la temporada que viene los promedios son otros porque no vamos a poder contar con los puntos de cuando Banfield fue campeón. Tenemos que llegar a 23 o 24 puntos en este campeonato.

No me gusta especular así, ya que siempre apunto a estar arriba, sí somos conscientes de todo lo que vivió este equipo que en el 2009 sale campeón, vende jugadores, cambia varias veces de técnico y eso ha mermado un poco la producción del equipo, además se ha apurado a muchos juveniles en algún momento o algunas adquisiciones no dieron la respuesta inmediata que se esperaba.

Para la temporada que viene tenemos que reforzarnos mucho, ser conscientes y precisos en cada posición.

Pelusso no se merece ese resultado

¿Cómo viviste la derrota de Olimpia, que dirige Gerardo Pelusso ante Lanús?

La sufrimos todos, aparte Gerardo no se merece ese resultado, porque está haciendo un trabajo excepcional, además todos sabemos lo que es bancar un presidente de esos que de repente sale con cualquier disparate a la prensa. Son de esos partidos que son accidentes, pasan muchas veces, a mí me pasó con Danubio, a Carrasco le pasó con River en Ecuador.

Son partidos extraños, raros, que sufrimos todos. Yo sé quién es Pelusso, un gran estratega, un gran técnico y una persona de bien, pero así es el fútbol y estas cosas pasan.

1 comentario »

  1. A conscieancia do aque1rio (como lidar com tanta inorfmae7e3o?) moreno | 29/06/2011 17:49 Que dizes? Somos como um peixe que vive aprisionado num aque1rio; mesmo que o nosso “aque1rio” crese7a sempre (pois e9 isso o que ocorre com o corpo do conhecimento humano), tal como o peixe, nunca poderemos sair dele e explorar a totalidade do que existe. Havere1 sempre um “lado de fora”, ale9m do que podemos explorar – Marcelo Gleiser – da colee7e3o;

    Comentario by Thomas — 25 abril, 2012 @ 0:14

Deja un comentario

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*