encuentro
El presidente José Mujica recibió en su despacho a René Pérez, cantante del grupo Calle 13. El objetivo de la visita fue solicitar a Mujica que Puerto Rico (un estado asociado a EEUU) sea incluido en actividades que nuclean a países de Latinoamérica.
El cantante dijo que fue “una reunión medio improvisada pero importante por tratarse de una causa justa, que tiene que ver con incluir a Puerto Rico en todas las actividades que se celebren en América Latina, como la Cumbre de las Américas. Es importante que se considere a Puerto Rico como un país latinoamericano”.
René, cantante y ahora activista, tiene previsto reunirse con todos los presidentes de la región para efectuar una solicitud similar.
“Esto nos va a ayudar a resolver la situación política del país, que es complicada porque no sabemos qué somos”, acotando que al gobierno actual de la isla no le interesa participar en las reuniones latinoamericanas.
Para el líder de Calle 8, el gobierno de Puerto Rico “está de rodillas ante Estados Unidos” y acotó: “Yo no voté por Obama, no me representa, no tengo presidente”.
Tras el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, señaló que “hemos recibido su planteo, el tema está en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, y vamos a estudiar el tema, documentarnos y analizar nuestra participación en el Comité”.
Al hacer clic sobre la imagen, podrá verla en su tamaño original.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La selección uruguaya sigue en bajada en el ranking que elabora la FIFA, ahora se ubica en el puesto 16
Nuestro compatriota Sebastián Coates es pretendido por el Santos para que se integre en el período de pases de enero.
El entrenador del Barcelona sufrió una recaída de la enfermedad que padece hace más de un año y deberá ser intervenido este jueves. El club suspendió todas las actividades que tenía previstas para estos días.
“Lo que declaro públicamente es lo que pienso y lo que pienso lo voy a decir porque está en el programa del FA”, advirtió Juan Castillo a LA REPÚBLICA, y adelantó que van a proseguir las conversaciones con Mónica Xavier para “aclarar las cosas”. La presidenta del FA prefirió no hacer declaraciones sobre el tema.
El aval otorgado por el Banco República a la aseguradora extranjera Boston para la subasta de los siete aviones de Pluna no violó la ley que regula los seguros, según una resolución de la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU).
Oscar Andrade, presidente del Sunca, catalogó al 2012 como un año histórico en cuanto a los niveles de actividad para el sector de la construcción. “Es la primera vez que habrá un registro superior a los 70 mil trabajadores aportando al BPS”, señaló.