![]() Nublado ¦ 21°C |
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Autoridades nacionales celebraron hoy el Día Internacional de la Mujer, en la Torre Ejecutiva. Allí, el secretario dela Presidencia, Alberto Breccia, exhortó a las mujeres presentes a expresarse en la celebración: “Yo no debería estar acá, acá deberían estar hablando todas ustedes”. En este sentido, abogó por continuar con la lucha contra la desigualdad de género y para que “la igualdad se meta en nuestra cabeza definitivamente y se refleje en actos”, dijo.
Por otra parte, la directora de Inmujeres, Beatriz Ramírez, explicó que el lema elegido para este año es “Un día de reflexión, 365 días de derechos”. Recordó que la consagración de los derechos se da cuando el Estado se hace garante de los mismos, y en ese entendido instauró una Rendición de Cuentas que se presenta en cada celebración.
La misma brinda datos a la ciudadanía de las acciones emprendidas. En esta ocasión, se realizó un recuento desde2010 ala fecha y se mencionaron los desafíos para 2012.
El 2011 comenzó con un proceso de consulta a una atención progresiva de la situación de las mujeres, con prioridad en los sectores más vulnerables de la población. Asimismo resaltó el rol regulador que tendrá el Sistema Nacional de Cuidados, destinado a quienes cuidan a los demás.
Ramírez destacó que el tema que se priorizará este año es la mujer rural, como lo analizó recientemente Naciones Unidas. Se trata de legalizar sus derechos porque es uno de los sectores más postergados.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, reflexionó en que la desigualdad entre hombres y mujeres no es natural sino que es el resultado de políticas aplicadas en toda la historia. Por esta razón, se trabaja desde hace varios años para atenuar ese fenómeno.
En este sentido, se comprometió a continuar el trabajo en ese sentido y resaltó que desde los últimos siete años observan una reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres. No obstante, reconoció que no alcanza con medidas de corte económico porque la desigualdad incluye la falta de reconocimiento hacia las personas en sus roles.
En esa lógica dialéctica entre la desigualdad inherente al sistema y la desigualdad de género que la agrava, el Gobierno planteó y aprobó una reforma social el año pasado, sostuvo el ministro.