planificación

Mujica pedirá a los legisladores del FA “defender” gestión del gobierno

  PUBLICADO el Viernes 10 de febrero, 2012

Suarez y Reyes
A menos de 20 días de que se inicie la legislatura, el presidente fijará las prioridades parlamentarias para el año.

A partir de las 10.00 horas, el mandatario José Mujica, ministros y la bancada del Frente Amplio (FA), se reunirán en la residencia de Suárez para definir las prioridades legislativas del año, en base a las iniciativas que promueva el Poder Ejecutivo y las que impulsan los propios legisladores. El encuentro de hoy había sido anunciado por el Presidente en diciembre del año pasado.

Los proyectos que quedaron pendientes a nivel parlamentario serán explicitados por diputados y senadores, mientras Mujica planteará los temas en los cuales el oficialismo deberá poner el pie en el acelerador, para consagrar las nuevas normas. Además, según fuentes próximas al mandatario, solicitará a los parlamentarios “defender” la gestión.

En ese marco, se asegura que las necesidades legales que se requieran para cumplir con el objetivo de mejorar la educación, será uno de los temas principales a definir en la reunión, que se extenderá hasta las primeras horas de la tarde. Los legisladores no llegarán a la reunión a foja cero, luego de que las prioridades establecidas por cada uno de los ministerios les fueron comunicadas por escrito en los últimos días.

La senadora Lucía Topolansky, del MPP, dijo a LA REPÚBLICA que la reunión será “muy importante para planificar y organizar el año”, al tiempo que permitirá a los legisladores “plantear sus inquietudes”.

Consideró que Mujica “dará su opinión sobre uno de los temas importantes, como la educación”. Destacó que pese a los distintos puntos de vista que se dan en el oficialismo sobre el tema, “no se debe dramatizar”. “Hay que armar la agenda educativa que necesite ley”, aseveró.

Sostuvo que en la reunión se podrá conocer si el ministro de Economía otorgará recursos para el caso de que UTU  lo requiera, antes de que ingrese el proyecto de Rendición de Cuentas al Parlamento. El mandatario quiere que se concrete el fortalecimiento de la educación técnica este año.

Topolansky destacó que “hasta el último chiquilín que se anote en UTU va a tener un lugar para que entre aire fresco en el ámbito educativo”, afirmó.

Por su parte, la diputada Daniela Payssé, del Frente Líber Seregni (FLS), remarcó la trascendencia del encuentro para contar con “información directa y mejorar los tiempos” legislativos.

“Es bueno que en esta reunión se coordine para acelerar todo lo del primer semestre del año. El Poder Ejecutivo, como colegislador, dará su opinión y es bueno que los legisladores tengan la información de primera mano”, opinó.

En la misma línea, el diputado socialista Roque Arregui calificó la reunión como “muy positiva”. “Es fundamental intercambiar información, saber lo que se está proyectando en el Poder Ejecutivo y también en la bancada, para lograr una mayor eficacia”, expresó.

Para Arregui, 2012 será “el año bisagra, al ser el tercero de la administración, en el que no solo se fijarán las prioridades para los próximos meses sino para concretar los grandes proyectos, hasta el final del período de gobierno”, puntualizó.

Sellar Acuerdo

Poco después de que finalice el encuentro en Suárez, autoridades del Ministerio de Educación, del Codicen, UTU y legisladores del FA de las comisiones de Educación de las dos cámaras, tratarán de sellar hoy los acuerdos en materia educativa, afirmó la senadora Lucía Topolansky. Luego de la reunión que se desarrolló el martes 7 entre todos los actores del oficialismo, se intentará que en esta jornada haya definiciones. “Vamos a tratar de ir cerrando los puntos”, afirmó Topolansky.

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario