|
Tempestad ¦ 23°C |
tasas
El parlamentario explicó a LA REPÚBLICA que “cuando el IASS crea una tasa del 10%, la misma es progresional, no se aplica sobre todo el ingreso de los jubilados como se aplicaba el 2%. Se aplica sobre lo que supere el mínimo no imponible”.
Por lo tanto, puntualizó Asti, “la tasa efectiva de quien realmente llegue a pagar el 10% puede ser el 0,1%, del 0,4%, del 1% o del 2%. Nunca una tasa progresional puede tomarse en valores nominales porque hay que descontarla de la importante deducción que tiene del mínimo no imponible”.
“Cuando se aumente a 9 BPC, quien gane $ 22.000 no paga. Quien pague $ 23.000 va a pagar el 10% de $ 1.000 que es la diferencia entre $ 22.000 y $ 23.000. O sea, que $ 100 sobre $ 23.000 no es el 10% que es lo que está comparando Abdala en tasas nominales”, indicó.
El parlamentario de AU dejó en claro que “la tasa del IRP que tres meses antes de las elecciones fue bajada al 2% pero que llegó a pagar el 6% y en gobiernos anteriores llegó a pagar hasta el 7,5% y hasta el 20% de tasas efectivas, porque en el IRP siempre todas las tasas nominales son efectivas, nos parece un procedimiento que engaña a los pasivos, a los cuales se pretende defender, pretende ser abanderado, sin recordar, y los pasivos sí lo recuerdan, lo que se hizo cuando se fue gobierno”.
Asti también discrepó con la opinión de la diputada Ana Lía Piñeyrúa en relación a que “estamos avanzando hacia un Estado cada vez más controlador”.
“Es un Estado que está decidido a personalizar los impuestos para sacarle el carácter regresivo”, sostuvo Asti, destacando el norte para que “el sistema tributario sea más equitativo”.
En enero de 2002 pase a pagar el l5 % de impuesto a los sueldos, decidi jubilarme, ahora soy uno del 10% de jubilados que paga el IASS, lo hago con mucho gusto, porque aporto mi granito de arena,para que las jubilacones mas bajas ganen un poco mas que los miserables $ 700, que era la jubilacion minima, cuando gobernaba el partido rosado, al cual el diputado abdala, apoyaba incondicionalmente. El se preocupa por los impuestos a algunos jubilados entre los que esta su padrino politico (lacalle) ahora distanciados, (por problemas de acomodo con un hermano del diputado)y lo que pagan algunos viejos platudos, como dice el pepe.vamos Frente, se puede practicar la equidad, adelante!!!
Comentario by solis — 16 febrero, 2012 @ 9:12
ASTI NO TE PREOCUPES POR LOS DICHOS DE LOS LOROS PARLACHINES AN TRATADO DE ENGANAR A SU PUEBLO PUEBLO QUE PAGA LO QUE EL COME Y SU FLIA ; PERO NO DEJAN DE TRATAR DE ENGANAR Y ENREDAR LOS QUE SOMOS JUBILADOS SI QUE LO TENEMOS CLARO AN APLICADO UN SISTEMA QUE SOLO SE BENEFICIAN UNOS POCOS QUE NO SON LOS QUE AN TRABAJADO TODA UNA VIDA ELLOS AN VOTADO LEYES QUE SE REDACTAVAN EN LOS ESCRITORIOS Y LUEGO LLAMABAN X TEL. PARA LUEGO EN ASMBLEA Y POR MAYORIA BLANCA COLORADA SE VOTABA SIN IMPORTAR QUE EL PERJUICIO ERA PARA LA MAYORIA DEL PUEBLO QUE LOS MEDIOS DIFUNDAN CLARAMENTE COMO Y A QUIENES SE LES VA A DESCONTAR Y NO PUBLIQUEN MENTIRAS DE QUIENES NO INFORMAN Y SI DISTORSIONAN
Comentario by washington larrosa — 16 febrero, 2012 @ 10:00
Ana Lia: lo único que hiciste, cuando fuiste ministro, fue mostrar las piernas, que dicho sea de paso, estaban buenísimas.Pablito: ¿ a qué te largás en las próximas elecciones? ¿ No te parece que falta un tiempo para hacer politiquería barata? Aunque no es de extrañar, por lo que son los ¨rosaditos¨.
Comentario by Jorge Camacho — 16 febrero, 2012 @ 12:59