![]() 20°C |
educación
El dirigente confesó que le llama la atención “que el presidente José Mujica diga ante los gremios que la posibilidad de concederle doble voto a las autoridades tanto de ASSE como del Codicen fue expuesta para conformar a la oposición, cuando en realidad ambas propuestas salieron de él sin que nadie de nosotros ofertara nada”.
Bordaberry aclaró que al gobierno “no le hacen falta los votos de la oposición” para plasmar en leyes los proyectos que eventualmente se remitan al Parlamento para modificar la potestad de los jerarcas, tanto de ASSE como de los órganos de la enseñanza.
Para el senador del Partido Colorado hay “una enorme debilidad política manifiesta del presidente José Mujica y del ministro de Educación, que cambian su discurso dependiendo de quien tengan enfrente”.
Bordaberry defendió los acuerdos alcanzados con el Poder Ejecutivo. Recordó que hace más de un mes y medio que los técnicos de los partidos con representación parlamentaria están intercambiando posiciones en materia de educación con el gobierno, “por lo que los acuerdos alcanzados no son primarios sino fruto de mucha negociación”.
El legislador reclamó “claridad” al gobierno en los acuerdos suscritos y adelantó que “cuando nos convoquen a ratificar los acuerdos”, el 15 de febrero en la Torre Ejecutiva, según se adelantó, “iremos convencidos de que los acuerdos se han respetado”.