codicen
Brovetto defendió “escrupulosamente el principio de laicidad” ante el secretariado del FA, “el marco legal legítimo de la Ley de Educación.
Tres jornadas de análisis sobre los cambios en la educación tuvo ayer el Frente Amplio (FA). Tras la reunión de líderes políticos con el presidente José Mujica, el conductor de la coalición, Jorge Brovetto, informó a los integrantes del secretariado ejecutivo, para luego reunirse con los integrantes de la Comisión de Educación de la coalición, en la que participan legisladores e integrantes del gobierno. Si bien los distintos puntos acordados en los ámbitos multipartidarios no fueron aún refrendados por los partidos y las negociaciones proseguirán en una comisión parlamentaria, en parte de la izquierda se mantienen las diferencias respecto a la propuesta de convertir a UTU en una universidad tecnológica.
Según fuentes de la coalición, la posición mayoritaria del oficialismo se inclina por fortalecer la educación técnica, sin convertir a UTU en una universidad “independiente” sino en un Instituto Técnico Superior.
Por otra parte, la propuesta de Mujica de otorgarle doble voto al presidente del Codicen, dejó dudas en algunos integrantes del secretariado. No obstante, el tema será debatido el lunes en la primera sesión del año de la Mesa Política del FA.
Brovetto, el director de Educación del MEC, Luis Garibaldi, y la consejera del Codicen, Nora Castro, mantuvieron una reunión con legisladores del FA, analizaron ayer los cambios propuestos a la Ley de Educación.
El diputado José Mahía del Frente Líber Seregni (FLS), expresó su apoyo a la iniciativa de Mujica respecto al peso político en el Codicen. “No podemos perder el rumbo y esta propuesta es el rumbo correcto”.
Respecto a los cambios para UTU consideró que será necesario “hacer ajustes”, porque “es difícil concebir que un joven ingrese a los 12 años (a la educación técnica) y egrese a los 25 años”, opinó.
Por su parte, el diputado socialista Roque Arregui, dijo que de los 3.200 centros educativos del país 219 se encuentran en condiciones de emergencia, la mitad de los cuales llegarán en buen estado al inicio del año lectivo. Agregó que hay un fuerte operativo de “seguimiento” sobre el resto de los locales de educación.
Arregui dijo que la propuesta de agregar más miembros al Codicen y a los consejos desconcentrados será analizada por una comisión bicameral especializada del Parlamento, mientras que la iniciativa de otorgarles el doble voto es un tema que el Frente Amplio “deberá estudiar y expedirse”. Arregui señaló que desde el punto de vista personal es una medida que “puede acompañarse”. Aclaró que en este momento “no se necesita el doble voto para el funcionamiento del ANEP porque no tiene dificultades para funcionar”.
La multitud y el canto de las hinchadas le pusieron un gran marco al clásico, que se tradujo en la cancha no en buen fútbol, sino en pierna fuerte, mucha intensidad y protestas.
El “matador” cerró una semana soñada; tras su excelente actuación en la Europa League también “mojo” en el Calcio y guió al Napoli hacia una nueva victoria. El ex Danubio lidera la tabla de cañoneros del fútbol italiano con 8 goles en 10 partidos.
Con un predominio total a nivel local, Biguá se quedó ayer con el campeonato Nacional de natación por decimocuarto año consecutivo, una marca que hace historia grande en el deporte de nuestro país.
El vicepresidente Danilo Astori valoró positivamente la gira por Vietnam y Singapur realizada del 3 al 12 de noviembre, donde se firmaron acuerdos para profundizar el relacionamiento comercial
Hoy lunes, en el marco de las actuaciones del último Consejo de Ministros especial celebrado el pasado viernes, se realizará la primera reunión de coordinación para la profundización del rumbo estratégico de las políticas sociales, a través de un plan de acción integral en zona metropolitana.
La producción de biocombustibles permitirá el ahorro de uno de los 16 embarques anuales de petróleo, al precio de hoy, unos 110 millones de dólares anuales, sostuvo Juan Gómez.
Juan
26 enero, 2012
18:22
Aquí está el problema,parecen una bolsa de gatos.Algunos ya se sacaron la careta por completo,pero otros saben que si le siguen el tren a los progre burgueses la quedan.El veterano,su troupe y la del P.C. se juegan a escarbar en los sectores más embromados con subsidios,tarjetas y quita de IVA.El gran tema es que la Educación es un sector muy abarcativo de sectores muy diversos de la población.Y sí,siempre hay que reformar,pero lo que no puede hacerse es usar la educación para objetivos políticos personales o partidarios.o de clase.La Educación debe de ser un motor del cambio social,que promueva gente preparada para el trabajo y también preparada para reconocer a quienes en el futuro no les van a reconocer el valor de su trabajo y sólo los verán como simples agregadores de valor a los productos con los que ellos lucran.Lisa y llanamente teoría marxista,lo único cientificamente comprobable en economía.
comentarioplural!!
7 febrero, 2012
7:01
UTU VIENE DESDE DECADAS COMO EL FERROCARRIL,RECONOCEMOS TODOS QUE NOS UTIL, NECESARIO E IMPRECINDIBLE.PERO POCOS DESEAN CRIZTALIZARLOS Y MUCHOS ATRANCARLOS.POR QUE?¿? NO ES NECESARIO LA UTU, EL FERROCARRIL NI QUE HABLAR, QUE PAIS NO LO TIENE Y LO EXPRIME,NOSOTROS LOS HEMOS PERDIDOS ENTRE TODOS RECONOZCAMOLO HOY, PARA QUE MAÑANA LOS BIEN INTENCIONDOS,ACTUALICEN LA UTU Y COMIENZE A RODAR EL TREN.LAS RUTAS NO ESTARAN SATURADAS, RENDIRAN MAS.POR FAVOR DEJEN TRABAJAR A LOS QUE DESEEN LO MEJOR PARA NUESTROS JOVENES.UN NONOSABALERO.