explosión

Una llamarada solar rumbo a la Tierra

POR laura jurisich -  PUBLICADO el Martes 24 de enero, 2012

Llamarada Solar - Foto NASA
El Observatorio Solar de la NASA informó que se registró una explosión solar, calificada como M9. La misma se convierte en una de las tormentas solares más importantes de los últimos tiempos.

La NASA había informado que se preveía una tormenta solar para el pasado jueves 19 de enero, la misma se atrasó a los pronósticos y finalmente ocurrió el pasado domingo, logrando ser visible, con un tiempo de diferencia, en Australia, Nueva Zelanda, China e India, en forma de ionización.

Pese a que el departamento de la NASA había informado que esta no tendría incidencia sobre la tierra, y que es muy raro que se puedan anticipar, esta vez lo hizo, aunque dejando un margen para la novedad.

Hasta el momento, la tormenta solar más importante que se había registrado fue en el año 1859, se la conoció con el nombre de “fulguración de Carrington”, y generó fallas electromagnéticas en todo el mundo. La misma pudo ser avistada en la zona del Ecuador como si se tratara de una aurora boreal.

La llamarada registrada el domingo, llegó a un grado de M9, convirtiéndose en casi una de las más grandes vistas, y bautizada con el nombre de “llamarada del Dragón”, ya que casualmente coincide con el año nuevo chino.

Esta, “eyección de masa coronal”, fue eyectada desde el sol con dirección hacia la Tierra, chocando con su campo magnético el domingo, pero perdurando su presencia hasta el miércoles al menos.

Según la web Spaceweather.com, “Los científicos del centro Goddard de la NASA comprobaron que la eyección de masa coronal dirigida casi directamente hacia la Tierra comprimió fuertemente el campo magnético de nuestro planeta. Hasta ahora no se informaron sobre daños en satélites o redes eléctricas, aunque los primeros sí quedaron expuestos brevemente”.

Esta llamarada se inicia en la mancha solar 1402, según determinaron las observaciones calificadas, en estos momentos son cientos los científicos y observadores que en todo el mundo tratan de determinar qué efectos podría tener la misma para la Tierra. En principio no descartan que esta tormenta solar se pueda ver acompañada por otras menores en el transcurso de la semana.

1 comentario »

  1. “En principio no descartan que esta tormenta solar se pueda ver acompañada por otras menores en el transcurso de la semana.” ??? Esperen unos meses mas y van a ver lo que son estas tormentitas solares. Nadie les da importancia. Nos volvemos a ver a mediados de año, alla por junio o julio y despues me cuentan si esta fue la mas grande o queda como un bebe comparada con las que seguiran llegando. Por ahora puse en venta mi gps, celular y demas aparatitos electricos, al menos ahora les puedo hacer algun pesito, dentro de unos cuantos meses, los tendria que botar a la basura.

    Comentario by andres — 26 enero, 2012 @ 4:26

Deja un comentario