“Una limosna”

Pasajeros del crucero recibirán indemnización de 11 mil euros

  PUBLICADO el Viernes 27 de enero, 2012

Crucero Costa Concordia
Los sobrevivientes del crucero "Costa Concordia", que naufragó el 13 de enero pasado frente a la Isla de Giglio, recibirán una indemnización de 11.000 euros cada uno más otros gastos, indicó esta mañana una asociación italiana de consumidores.

Sin embargo, otra organización invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta, porque la consideró “una limosna”.

“El acuerdo comprende a unos 3.000 pasajeros de 60 países, entre ellos 900 italianos. Estimamos que 85% de ellos van a adherir al acuerdo”, dijo un comunicado de ADOC, una organización italiana de consumidores que integra el “Comité de Náufragos del Concordia”, negociador del acuerdo con la empresa Costa Crociere.

Según informa hoy el portal Univisión, además de la indemnización de 11.000 euros por pasajero, incluyendo a los niños que viajaban gratis, el acuerdo prevé el reembolso de unos 3.000 euros por persona, para cubrir el precio del pasaje del crucero y los eventuales gastos de transporte o médicos.

Los náufragos que resultaron heridos y las familias de los que fallecieron en el accidente no están incluidos en este acuerdo, recalcó la asociación. El “Costa Concordia” naufragó el 13 de enero con 4.229 personas a bordo.

“Una limosna”

Por su parte, el diario español ABC señala hoy que la asociación de consumidores italiana Codacons invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta, porque consideró que se trata de “una limosna”.

Esta organización anunció en su página web que comenzará una acción legal colectiva desde Miami, Estados Unidos, para pedir a la empresa propietaria del “Costa Concordia” un indemnización de 125.000 euros por cada pasajero, para lo que solicitará la colaboración de dos bufetes norteamericanos.

“Se trata de un accidente de una gravedad inaudita y todos los que estaban a bordo de la nave tienen el derecho no solo a ser resarcidos por los daños materiales o físicos, sino también los morales, como el miedo y el terror que han sufrido”, afirmó el presidente de Codacons, Carlo Rienzi.

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario